Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Argentina del Centro: Empresa santafesina que produce combustibles en Mendoza comenzó a vender B20 y E17 en Córdoba al público general

Bichos de campo por Bichos de campo
10 diciembre, 2024

Dos años atrás la provincia de Córdoba inauguró de la primera estación de servicio con B20 (gasoil con 20% de biodiésel) y E17 (nafta con 17% de bioetanol) para abastecer a vehículos de flotas estatales. Ahora esa posibilidad fue extendida al sector privado.

El gobernador Martín Llaryora, junto al intendente de Córdoba, Daniel Passerini, inauguraron este lunes la primera estación de servicio del país para público general con provisión de B20 y E17. Está ubicada en la intersección de Rancagua y Capdevila de la capital provincial.

La estación de servicio es gestionada por WICO (Combustibles Italo Argentina SA), una empresa santafesina fundada por Fernando Riccomi y Juan Ignacio Boccio, que produce combustibles en Mendoza para comercializarlos en esa provincia y además en Córdoba, San Luis, La Rioja, Córdoba y Santa Fe.

“Cabe subrayar que la empresa adquiere biocombustibles de productores cordobeses como ACA BIO, Promaiz, Maíz Energía, BIO4, Afema y Green Diésel, promoviendo empleo y fortaleciendo la economía provincial”, señaló un comunicado del gobierno cordobés.

“Es importante señalar que la carga de estos biocombustibles no requiere ninguna modificación en el motor del vehículo y, tal como se emplea en la flota provincial y municipal, es posible que sea utilizado por todos los sectores de consumo”, añadió.

Riccomi sostuvo que puede llevar a cabo el emprendimiento “porque Córdoba tiene esta iniciativa como política de Estado; esto no se puede hacer si hay una cuestión espasmódica. Una petrolera necesita una estandarización y un tiempo largo para que las cosas transcurran”.

Cuando se realiza una carga en cualquier estación de servicio del país, hay un corte obligatorio establecido por el Estado nacional del 7,5% de biodiésel con gasoil y del 12% de bioetanol con nafta, el cual proviene en partes casi iguales de plantas maiceras y cañeras.

“En Córdoba hemos dado un paso más al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que provienen de los combustibles fósiles, porque entendemos que todos estos biocombustibles permiten un valor agregado”, indicó el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Córdoba Fabián López.

Además, comentó que actualmente más del 75% del maíz se va al puerto de Rosario y se exporta como grano sin generar empleos ni motorizar inversiones en el ámbito provincial.

“Al producir bioetanol a partir del maíz, se requiere procesamiento, inversión y generación de empleo; entonces, en lugar de vender los 100 litros con 12 de bioetanol, acá en Córdoba lo estamos vendiendo con 17”, explicó.

Actualmente, los cortes de B20 y E17 suministrados en estaciones gestionadas por el Estado provincial abastecen a más de 2000 vehículos de flotas provinciales y municipales sin necesidad de realizar modificaciones mecánicas en los motores. Este año más unidades de la flota provincial comenzaron a utilizar biocombustibles, siendo el último ejemplo la transición energética que llevan a cabo los vehículos del Ministerio de Seguridad de Córdoba.

Biocombustibles: Los integrantes de la Liga Bioenergética confían en lograr para 2025 un proyecto de consenso con el gobierno

Etiquetas: B20biocombustiblesbiocombustibles cordobabiodiéselbiodiesel cordobabioetanolbioetanol cordobaCombustibles Italo Argentina SAE17wico
Compartir623Tweet389EnviarEnviarCompartir109
Publicación anterior

Argentina impotencia: Ruralistas del noreste cordobés se reunieron con Busso para pedir la eliminación de las guías de hacienda

Siguiente publicación

El gobierno dio por finalizado el régimen de emergencia territorial indígena que facilitó la usurpación de campos durante casi dos décadas

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Y ahora quién podrá defendernos? Los fondos agrícolas tiraron la toalla y liquidaron sus posiciones en soja

por Valor Soja
11 julio, 2025
Valor soja

¿Por qué están tan contentos los “farmers”? Te contamos cómo Trump decidió potenciar los subsidios destinados al agro de EE.UU.

por Valor Soja
4 julio, 2025
Actualidad

No todo lo que brilla es oro ni todo lo que endulza es dulce: Los productores cañeros de Tucumán casi no ganan dinero en medio de una zafra récord de caña

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

por Valor Soja
30 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

13 julio, 2025
Destacados

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

13 julio, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .