UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina comienza a quedarse sin reservas de fertilizantes fosfatados pero es tan pobre el ánimo de siembra que a nadie le importa

Valor Soja por Valor Soja
24 marzo, 2024

Los valores tanto internacionales como locales de la urea granulada comenzaron a ajustarse a la nueva realidad de precios de los granos, aunque las distorsiones cambiarias y el impuesto PAIS del 17,5% siguen promoviendo una amplia brecha entre ambas cotizaciones.

Pero no es el caso de los fertilizantes fosfatados, que parecen no haberse enterado del bajón abrupto de precios que experimentó la mayor parte de los commodities agrícolas en los últimos meses. Ese fenómeno promete generar complicaciones en el mercado argentino.

“Empezamos a ver faltantes de fósforo en algunas empresas y localizaciones, sobre todo en el sur (de la zona pampeana). Este hecho evidencia la falta de compras de los proveedores que esperan a la fecha de uso”, apunta el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“Esto obedece a la incertidumbre en el desarrollo del mercado local, la aceptación de estas relaciones de insumo/producto por parte del productor y la tendencia a la baja internacional”, añade.

Esa situación no es alarmante porque la mayor parte de los productores están armando planteos “defensivos” para encarar la campaña fina 2024/25, dado que los márgenes proyectados son negativos en la mayor parte de las regiones agrícolas. Es decir: se buscará reducir la inversión tecnológica realizada a la mínima expresión, lo que incluye además la posibilidad de realizar un barbecho para “saltearse” la siembra fina.

En el caso de la urea granulada, gracias al hecho de contar con una fábrica propia (Profertil), Argentina dispone al menos una oferta mínima del fertilizante sin necesidad de recurrir a las importaciones. No es el caso del fósforo, producto que dependen en un 100% de las compras realizadas en el exterior.

“La nota esta semana la dieron los fertilizantes nitrogenados líquidos que con una sustancial baja y pasaron a estar en los valores históricos de costo de unidad de nitrógeno con respecto a la urea. Esto pone a los líquidos en una alternativa competitiva a la hora de evaluar aplicaciones de nitrógeno aun en cultivos de invierno”, remarcó el informe.

La relación de precios entre la urea y el trigo sigue descendiendo, pero aún le falta un buen trecho para alcanzar el promedio histórico reciente. En lo que respecta al fosfato monoamónico (MAP), dicha relación permanece en niveles muy desfavorables para el cereal.

Etiquetas: fertilizantesIF Ingeniería en Fertilizantesmapureaurea granulada
Compartir1297Tweet811EnviarEnviarCompartir227
Publicación anterior

De Raíz: En plena migración, la mariposa pavo real está pasando por Buenos Aires

Siguiente publicación

Seis gráficos para entender cómo el precio del principal producto de exportación argentino va camino a estrellarse contra un muro

Noticias relacionadas

Actualidad

Campaña agrícola: Jeremías Battistoni destaca la mejora en la relación insumo producto para soja y girasol, y recomienda definir márgenes

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para alinearse con el poder de compra de los granos

por Valor Soja
28 septiembre, 2025
Valor soja

Mientras que los precios de la urea están buscando un “piso”, los valores fertilizantes fosfatados siguen cayendo fuerte

por Valor Soja
20 septiembre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

por Valor Soja
13 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Sergio Nannini says:
    2 años hace

    Cuando hablan de fertilizantes fosfatados, no tienen en cuenta el Ssp que se produce en el pais? O acaso es muy menor ese volumen con respecto al Map y al Dap? Gracias

    • Marcelo says:
      1 año hace

      Se produce en el país, pero el fósforo para hacerlo viene de afuera.

Destacados

Parece joda: Un intendente kirchnerista promociona un tractorazo contra Milei en rechazo al “saqueo” del campo

2 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

2 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .