UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 1, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Argentina autoriza el uso de biocombustibles en estado puro o mezclados en embarcaciones fluviales y marítimas

Valor Soja por Valor Soja
10 junio, 2025

El gobierno argentino habilitó una nueva fuente de demanda de biodiésel al autorizar la posibilidad de usar el biocombustible en embarcaciones fluviales y marítimas.

Por medio de la resolución 252/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, se autorizó “la utilización de biocombustibles en estado puro o mezclados en distintos porcentajes con combustibles fósiles en embarcaciones fluviales y marítimas, a elección del usuario, y siempre que el motor propulsor de la embarcación sea compatible con estos combustibles”.

En los fundamentos de la norma se indica que “en la actualidad el uso de biocombustibles en embarcaciones marítimas se encuentra en aumento, en tanto tienen el potencial de reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero del sector marítimo.

La medida representa una buena noticia para el sector oleaginoso al disponer de un nuevo factor de demanda para el aceite de soja, que es el insumo base del biodiésel en la Argentina.

anexo_7389349_1

Para poder despachar biodiésel a barcazas y buques se creó la categoría “Operador de Bunker” en el Registro de Operadores de Biocombustibles y Mezcladores, la cual incluye a quienes se dedican al suministro de biocombustibles para barcos con o sin instalaciones propias de almacenaje.

El “Operador de Bunker” deberá contar con una constancia de inscripción como almacenador en el registro; certificado de auditoría de seguridad de las instalaciones de almacenaje de biocombustibles; habilitación en materia de medioambiente emitida por organismo jurisdiccional competente; currículum vitae del responsable técnico de la planta, del cual surja la aptitud del mismo para el manejo de las instalaciones; y habilitación por sistema registral en Aduana.

En caso de no contar con instalaciones propias deberán acreditar un contrato con empresa inscripta bajo la categoría “Almacenador” en el registro.

Parece joda: El agro argentino usa gasoil importado cuando podría autoabastecerse con biodiésel 100% nacional

Etiquetas: biocombustiblesbiocombustibles argentinabiocombustibles embarcaciones fluvialesbiocombustibles embarcaciones marítimasbiodiéselbiodiesel argentina
Compartir559Tweet349EnviarEnviarCompartir98
Publicación anterior

Gran noticia: En pocos días más estarán funcionando a pleno las fábricas aceiteras de la concursada Vicentin

Siguiente publicación

“El biológico no es magia, es una herramienta ancestral”, afirma Cintia Rioja, que trabaja como formuladora de ese tipo de insumos en la empresa boliviana Bionte

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: El gobierno nacional propuso integrar un proyecto propio a la iniciativa avalada por las provincias de la Liga Bioenergética

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Valor soja

En EE.UU. el aceite de soja salió a “rescatar” al poroto luego de las amenazas realizadas por Trump

por Valor Soja
15 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Olam? De trader africano a potencia global de los alimentos que apuesta fuerte a los ingredientes

1 noviembre, 2025
Valor soja

Se acabó el proceso bajista en el mercado internacional de fertilizantes nitrogenados y los precios empezaron a pegar la vuelta

1 noviembre, 2025
Actualidad

En medio de una intrigante pulseada entre países caribeños que importan alimentos y los agroexportadores del Mercosur, se define el sucesor del argentino Manuel Otero como director general del IICA

1 noviembre, 2025
Valor soja

Financiamiento inviable: Milei ganó las elecciones legislativas pero aún debe hacer frente a un desafío mucho más difícil

1 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .