UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Arengas macristas y promesas larretistas: ¿Qué dijeron los políticos de Juntos por el Cambio durante el Congreso Maizar?

Bichos de campo por Bichos de campo
31 mayo, 2023

El ex presidente Mauricio Macri, y el precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, dijeron presente en el ya tradicional Congreso anual de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar), que se realizó hoy en la Ciudad de Buenos Aires. De cara a la próxima contienda electoral que tendrá como fecha inicial el 13 de agosto, los dos políticos aprovecharon la ocasión para dejarle varios mensajes al sector.

El primero en aparecer fue el actual Jefe de Gobierno porteño, quien inició su intercambio con cuatro premisas.

“Es el motor de la recuperación de la argentina, durante los últimos 4 años el agro aportó 155.000 millones de dólares de divisas; el campo es el sector que más potencial tiene para seguir creciendo; no hay soluciones mágicas, necesitamos un plan serio y sostenido en el tiempo; el crecimiento del campo lo tenemos que pensar juntos”, enumeró Larreta.

A continuación se refirió a las siete medidas que promete implementar en su gobierno de ser elegido, a las que catalogó como “objetivos ambiciosos pero cuantificables y logrables”:

  • Reconstruir la estabilidad, la macro: “Tenemos que lograr un déficit primario cero en el primer año. Desde la micro, un marco impositivo que se sostenga a lo largo del tiempo, que garantice reglas de juego estables. Sin estabilidad macro no hay nada”.
  • Unificación cambiaria: “No es serio que alguien diga que lo va a hacer el día uno. El campo necesita esta planificación para invertir”.
  • Terminar con los derechos a la exportación: “El día uno me comprometo a eliminar los DEX de más de 200 productos de economías regionales que hay a lo largo de todo el país. Y con el resto vamos a trazar un rumbo para que vayan bajando gradualmente hasta su eliminación. Vamos a terminar con las restricciones de cupos cuantitativos”.
  • Terminar con la burocracia: “Tenemos que ir hacia la eliminación de trámites innecesarios que vuelven loco a quienes quieren producir”.
  • Infraestructura: “Tenemos que tener un plan que simplifique la logística y reduzca los costos”.
  • Inserción en el mundo: “Tenemos que aprovechar el potencial del Mercosur, acelerar el acuerdo con la Unión Europea, trabajar acuerdos comerciales con otros países. Nuestro cuerpo diplomático tiene que ser uno de vendedores de nuestros productos”.
  • Seguridad: “No se les puede pedir que inviertan, que expandan cuando vemos tomas de tierra, roturas de silobolsas, ataques a la producción. Vamos a crear una unidad de información centralizada de todo lo que hace a la seguridad rural”.

El funcionario concluyó listando sus objetivos principales: “Nuestro plan es duplicar las exportaciones argentinas en seis años. El 70% de esas exportaciones surge del complejo agroalimenticio. Tenemos productos, mercados, vamos viendo el aumento de la demanda de alimentos en Asia, ahí está el futuro. También apuntamos a aumentar la producción de granos a 190 millones de toneladas; superar los 4 millones de toneladas de carne; duplicar el valor agregado en origen; fomentar el empleo; seguir con la carrera de las Agtech”.

Desfile de candidatos en la Rural: Horacio Rodríguez Larreta cruzó a Bullrich argumentando que “es muy poco serio decir que los problemas se pueden resolver el primer día”

Mauricio Macri participó luego de un panel político, en el que aprovechó para arengar al sector: “El campo tiene que invertir en tener una voz, en ser parte del debate, tienen que tener mucho más peso, tienen que estar organizados. No se puede combatir el relato destructivo del populismo solamente a través de un sector de la política, el relato de regalar, que es muy atractivo al principio, que genera tanto resentimiento. Es un relato que se está destruyendo, pero a un costo muy grande para el país. Han empobrecido al país”, señaló el ex presidente.

A continuación, dijo: “¿Cómo nos blindamos para que nunca más estas ideas se apropien de los argentinos? Va a costar mucho recuperarnos. Usen una parte de sus recursos para agremiarse, para defender desde su lugar la importancia de la superación personal, la iniciativa privada. Lo que nos hace feliz es lo que logramos con nuestro propio trabajo. Ese valor tan fundamental es lo que tenemos que recuperar y que nunca más nos gane una cultura de la autodestrucción”.

A su vez, el expresidente comparó lo que logró la selección de fútbol en Qatar con su gestión: “Cada uno hizo lo suyo y todos jugaron maravillosamente bien, y un cuerpo técnico que transmitía algo fundamental, sensatez. Transmitía salud mental. Gente realmente sana, transparente. Bueno, esa Argentina existe. Esa Argentina está acá. Esa Argentina está por todo el interior de la Argentina. Y eso es lo que espera el mundo, que esa Argentina conduzca a esta sociedad hacia la sensatez. Venimos de tres años de desandar todas las cosas buenas que habíamos logrado entre el 15 y el 19 (en referencia a su gestión de gobierno 2015-2019) y no corregir ninguna de las que nosotros no pudimos corregir entre el 15 y el 19. Con lo cual volver a aquel agosto del 19 a llevar un par de años largos de trabajo”.

Etiquetas: AgroburocraciaDerechos de exportacióneleccionesexportacioneshoracio rodriguez larretamacroeconomíamaízmaizarMauricio Macrimedidasmicroeconomapoliticasproducciónseguridadtipo de cambio
Compartir110Tweet69EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

“Necesitamos de la buena política agropecuaria para terminar de salir de la sequía” dice Fernanda Sanjuán, experta en fertilización y nutrición de cultivos

Siguiente publicación

El “dólar soja 3” finalmente logró alcanzar los 5000 millones de dólares gracias a la ayuda de tres “amigos”

Noticias relacionadas

Valor soja

Cambio de época: Ahora es el propio FMI el que le pide al gobierno argentino que baje las retenciones para evitar sumar problemas

por Valor Soja
31 julio, 2025
Actualidad

¿Se acuerda de ese día? “Buscamos siempre protestas creativas”, dice Hernán Giardini, de Greenpeace, rememorando cuando unos carteles anti-desmonte aparecieron sobre la cabeza de Macri

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

El listado completo de las nuevas alícuotas de las retenciones revela la potencia de la “máquina de impedir” presente en la Argentina

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Capaz de escribirle un poema a las abejas y su veneno, el correntino Carlos Lorenzola lleva una vida creativa inagotable que lo hace sentir “cada vez más joven”

3 agosto, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Actualidad

Listo el pollo: En el frigorífico entrerriano Fadel faenan 160 mil aves diarias en un proceso automatizado, al que solo le falta preguntar ¿pata o pechuga?

3 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .