Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

ARBA salió a responderle a los productores bonaerenses por los impuestos: “El reclamo está motivado por cuestiones políticas”, dijo Cristian Girard, titular del ente provincial

Bichos de campo por Bichos de campo
27 marzo, 2024

Luego de varias semanas en que los productores y dirigentes rurales de la provincia de Buenos Aires protesten por las subas de los impuestos, en especial el inmobiliario rural, Cristian Girard, titular de la Agencia de Recaudación de la provincia (ARBA), salió a contestar lo que los ruralistas, diputados y las asociaciones de productores vienen manifestando.

“El peso del Inmobiliario Rural en los costos de producción del sector agropecuario no es un factor determinante como para generar este nivel de reclamo contra el gobierno provincial. Creo que el conflicto está motivado por cuestiones políticas, y no por el aumento impositivo”, dijo Girard, en alusión a las movilizaciones que viene llevando a cabo CARBAP, la confederación de rurales de Buenos Aires y La Pampa, y también a Luciano Bugallo, diputado provincial por el espacio de la Coalición Cívica quien dijo días atrás “haber visto aumentos de hasta 1.000%”.

En una cruzada contra el impuestazo bonaerense, el diputado Lucho Bugallo dice haber visto aumentos de más de 1.000% en el Inmobiliario Rural: “Kicillof y ARBA hicieron trampa”, denuncia

Bugallo denunció en una entrevista radial con Colonia Agropecuaria: “El impuestazo que se está dando en este momento en la provincia de Buenos Aires está totalmente fuera de lo que se aprobó en la legislatura en diciembre del año pasado”.

En tanto, el Consejo Directivo de CARBAP decidió en estos días accionar ante los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial “frente al abusivo y confiscatorio aumento del Impuesto Inmobiliario y automotor efectuado por la provincia de Buenos Aires”.

De hecho hay una movilización prevista para el viernes 5 de abril en la ciudad de Azul, que será el epicentro de los reclamos ruralistas al gobierno provincial.

Inmobiliario Rural: Siguen las movilizaciones de productores que se niegan a convalidar el “impuestazo” de Kicillof

Es por esto que Girard respondió: “El reclamo no abarca a todo el campo, sino a un grupo de dirigentes rurales que tienen motivaciones políticas, ya que muchos de ellos fueron candidatos en listas de la Libertad Avanza”.

En ese sentido, aclaró que se reunió con Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, y también con Horacio Salaverri, presidente de CARBAP. “Con ellos armamos una mesa para atender casos y examinar cualquier posible error, pero ninguna de las partidas analizadas hasta ahora estuvo por encima del incremento que votó la Legislatura bonaerense”, dijo Girard, en otra clara alusión a los dichos de Bugallo.

Sin subirse a la “rebelión fiscal”, la Sociedad Rural reclamó a Kicillof y a los intendentes bonaerenses que “tomen conciencia” de la crítica situación del agro

El director de ARBA explicó que “la realidad del sector es muy diversa. No es lo mismo un productor del sur, del oeste, del sureste, que un productor de la zona núcleo. Acá lo que tenemos son sólo 2.000 partidas (un 0,7% del total) donde sí, efectivamente, los incrementos están en torno al 300%. Pero para la gran mayoría, los aumentos han estado muy por debajo de la inflación”.

“Incluso si uno mensualiza los incrementos, porque este es un impuesto que se paga en cuatro cuotas, el 73% de contribuyentes recibe un aumento de $22.000 por mes. Y sabemos lo que hoy representan $22.000, con el nivel de precios que hay en la economía”, afirmó Girard.

Ignacio Irigoyen conforma una nueva camada de ruralistas que no teme desmentir a Kicillof ni declarar la rebelión fiscal: “No podemos seguir pagando la fiesta en la provincia”, sostiene

“Entonces, no estamos ante una situación crítica por el Impuesto Inmobiliario en el sector rural. Me parece que lo que hay es un intento de grupos concentrados de politizar el tema. Son dirigentes que tienen posiciones políticas muy claras, ya que muchos de los voceros de este conflicto representan a la Libertad Avanza”, destacó.

Etiquetas: ARBAcarbapCristian Girardimpuestos en buenos airesinmobiliarioInmobiliario RuralKicilloflucho bugalloLuciano Bugallo
Compartir103Tweet64EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Un diputado correntino presentó un proyecto de ley para eliminar la resolución del Banco Central que discrimina a productores de soja

Siguiente publicación

¡Apuren la cosecha que se viene una nueva tanda de lluvias y tormentas intensas!

Noticias relacionadas

Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Si salís a la ruta no te olvides la Carta de Porte: En territorio bonaerense ARBA montó 20 puntos estratégicos para controlar el transporte de granos

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Las amenazas nunca caen bien: Amplio repudio de los productores agropecuarios a los dichos de Milei sobre la liquidación de granos

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .