UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aracre, el ex CEO de una corporación del agro que llegó al gobierno para “cuidarle los dólares a la industria”, renunció

Bichos de campo por Bichos de campo
18 abril, 2023

La carrera política de Antonio Aracre, conocido en el agro por ser durante años el CEO de la Syngenta, no llegó a superar los cuatro meses: hoy renunció como jefe de asesores del presidente Alberto Fernández.

“A raíz de los rumores que circularon desde anoche y a los efectos de desactivar cualquier operación tendiente a intranquilizar los mercados, le he presentado al presidente Alberto Fernández mi renuncia indeclinable como jefe de asesores de manera inmediata”, indicó el ex CEO de Syngenta esta tarde en redes sociales.

https://twitter.com/tonyaracre/status/1648436446028759041

Vale recordar que en sus últimos días como CEO de Syngenta, allá por diciembre de 2022, Aracre ayudó a apuntalar el operativo “dólar soja 2” que, si bien no fue tan exitoso como el primero, terminó con un número bastante satisfactorio.

Pero ahora el “dólar soja 3” no está mostrando el empuje que debería tener para calmar al mercado. Y las noticias del ministro Sergio Massa pasando una vez más “la gorra” en EE.UU. tampoco ayudaron a tranquilizar los ánimos.

¿Tiene Syngenta tanto poder de fuego como para “romper el mercado” de soja? Los números dicen que no

Los resultados de ese nerviosismo pueden verse sin filtros en las cotizaciones del dólar MEP negociado en el mercado bursátil argentino, que este martes terminó en casi 409 $/u$s y va camino a superar pronto los 410 $/u$s. En lo que respecta al dólar informal (blue), muchas “cuevas” financieras ni siquiera lo vendieron hoy hasta que aclare (o se oscurezca) un poco más el panorama.

Apenas diez días atrás, el 8 de abril, Aracre había afirmado que un salto devaluatorio es siempre empobrecedor y se transfiere a los precios que corren mucho más rápido que el salario. “Ya lo vivimos en 2018 y 2019. Cuando votes este año asegurate de elegir propuestas sustentables en lo económico, pero también en lo social”, había señalado .

Y el 13 de abril sostuvo que “en vez del clásico ajuste, proponemos crecimiento; queremos un Estado innovador, no dinamitarlo; generar empleo y actividad económica en lugar de recetas recesivas; cuidarle los dólares a la industria e impedir que se fuguen”.

Pero, claro, para cuidarle los dólares a la industria, primero es necesario disponer de los mismos, algo que no es factible si el país atraviesa un desastre climático y no existen sectores alternativos –al no haber generado las condiciones necesarias para su desarrollo– que puedan aportar las divisas indispensables para el normal funcionamiento de la economía.

¿Oh, qué será, que será? Antonio Aracre, el nuevo asesor estrella de Alberto, no logró cumplir con algo que le había prometido al Presidente en 2020

Etiquetas: alberto fernandezantonio aracredolar bluedolar mepsyngenta
Compartir1133Tweet708EnviarEnviarCompartir198
Publicación anterior

Un 6 sobre 10: En materia de sostenibilidad, los productores argentinos no son tan buenos como se creía

Siguiente publicación

Dólar soja 3: Las compañías agroindustriales adelantaron casi 1000 M/u$s pero tienen un “descalce” de más de 2,0 millones de toneladas

Noticias relacionadas

Actualidad

Alerta agronómica: El gusano cogollero venció la resistencia y aparecen ataques a lotes de maíz en Santa Fe

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Valor soja

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Actualidad

Syngenta lanzó su propia plataforma de comercio electrónico, en la que se podrán comprar insumos agrícolas desde el celu

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Ser pionero no es fácil: La familia Bleckwedel aprendió de sus errores iniciales en la producción de pecán en Tucumán y hoy incentiva a colegas a tener las cuentas en orden

6 noviembre, 2025
Actualidad

La “birra” que se viene empieza en el campo: Lanzaron dos nuevas variedades de cebada que Quilmes usará para todas sus marcas en las próximas campañas

6 noviembre, 2025
Actualidad

Que Barbechando tome nota: La Bancada Rural de Brasil logró que Diputados prohíba la expropiación de tierras para la reforma agraria mientras estén siendo productivas

6 noviembre, 2025
Actualidad

Un mapa clave para entender el drama de las inundaciones y descubrir quiénes son los políticos que mienten sobre las obras que faltan para evitarlas

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .