UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aquiles Salinas, experto del INTA, se alegra al ver el creciente interés sobre las tecnologías de riego en las que Córdoba fue pionera

Bichos de campo por Bichos de campo
19 abril, 2024

Además de contar con sus propios especialistas para dar cuenta de los trabajos realizados en la zona, el INTA Naredo, en el centro oeste bonaerense, no se privó de invitar a miembros de otras experimentales a su ya clásica exposición Naredo INviTA, con el objetivo de enriquecer el intercambio de información. Fue así que el experto en riego del INTA Manfredi, Aquiles Salinas, arribó al partido bonaerense de Guaminí para charlar sobre la práctica en la que Córdoba fue pionera: el riego de cultivos extensivos y el riego suplementario.

“Córdoba ha sido pionera en las buenas prácticas del uso del riego, a través de la vinculación entre el INTA, el Ministerio de Agricultura y Servicios Públicos de la provincia, y los privados nucleados en el Consorcio de Regantes y en la Asociación de Regantes. Este año serían 28 años regando en forma continua con excelentes resultados y capacitando”, indicó Salinas.

Mirá la entrevista:

De acuerdo con el investigador, el camino que se inició en la década de 1990, a través de una activa participación del INTA, impulsó la modificación de la legislación vigente, que hasta ese entonces no contemplaba el uso de agua subterránea.

“Pudimos lograr con los expertos legales el cambio en la ley y la reglamentación para que haya un consorcio de regantes, que es fundamental. El Estado Provincial le da a los usuarios el poder de monitoreo y control del uso del agua, y son los propios usuarios los que, ante un mal manejo, denuncian a la provincia. Es fundamental para la sostenibilidad”, sostuvo el cordobés.

Tras 25 años de investigaciones en el INTA Manfredi, en Córdoba la superficie bajo riego se multiplicó 50 veces

-¿Qué fue lo más consultado por los asistentes del evento?

-Hubo muchas consultas interesantes. Córdoba hizo un cambio muy importante al generar la información de los acuíferos. En los años 90 vos te inscribías y te daban un permiso precario de uso porque no se sabía que había abajo. Luego, la concesión de riego se empezó a dar a partir de un estudio de los acuíferos. O sea que el propietario de ese campo que tiene la concesión de riego, de alguna manera genera un valor agregado a su propia capital. Esa fue una de las principales preguntas, que viene atado a generar información, analizarla y presentar resultados.

Etiquetas: acuíferosaguaaquiles salinasbuenas practicascórdobainformacionintainta manfrediinta naredomonitoreoriegosustentabilidad
Compartir162Tweet102EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Bayer trata de frenar “la industria del juicio” en torno al glifosato y advierte que los abogados ya gastan 100 millones de dólares en busca de nuevos demandantes

Siguiente publicación

Reglamentan en la provincia de Buenos Aires la posibilidad de utilizar los purines de cerdos en la producción agrícola

Noticias relacionadas

Actualidad

De San Pedro al mundo: Luego de 11 años de mejoramiento, Argentina tiene una nueva variedad de nectarina “larga vida”, pensada para viajes largos de exportación

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

¿Adiviná cuánta gente ya se fue de INTA desde que empezó allí el manoseo histérico del gobierno de Milei? Mucha, y quizás de la más valiosa

por Matias Longoni
17 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Reventó la “pantalla de humo” de la soja estadounidense y los precios se caen en picada

20 noviembre, 2025
Actualidad

En el último medio siglo el stock de ovinos de Chubut, la mayor provincia lanera, se redujo a menos de la mitad

20 noviembre, 2025
Destacados

Más de 50 acreedores de Vicentin presentaron impugnaciones contra Grassi al considerar que “no obtuvo las mayorías necesarias”

20 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .