UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¡Aquí Cosquín! Otro medio millón de hectáreas, incluyendo la capital nacional del folklore, se incorporó a las “cartas de suelo” de Córdoba

Bichos de campo por Bichos de campo
4 agosto, 2023

Al mapa online o “cartas de suelo” de la provincia de Córdoba se incorporan las hojas correspondientes a las localidades de Cosquín, Obispo Trejo y Villa Rosario del Saladillo, lo que comprende un área aproximada de 521.000 hectáreas. Los trabajos de actualización corrieron a cargo del Ministerio de Agricultura local y el INTA Regional, con el apoyo de Idecor.

La actualización, se realizó mediante el uso de imágenes de sensores remotos,  las cuales poseen mayor calidad, aseguraron en un comunicado del Ministerio de Agricultura cordobés, donde se destaca también que el relevamiento contó con la colaboración de la Red Nacional de Cartografía de Suelos y evaluación de Tierras del INTA.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Desde 1970 se realizan cartas de suelo en la provincia de Córdoba, pero comienzan a ser públicas a partir de  2019. Ahora reciben alrededor de 2000 consultas por mes. Del sitio se pueden descargar datos, tener acceso a la descripción de unidades cartográficas,  series de suelos y memorias descriptivas. El Mapa se encuentra entre los cinco más visitados del portal geográfico Mapas Córdoba, por lo que se trabaja de forma constante en su actualización y en incorporar una importante superficie de suelos del sudeste cordobés.

Al presente, se llevan a cabo trabajos en el área de Marcos Juárez, primera carta de la que se tiene referencia, publicada en 1978. Según el boletín  del Ministerio, con estos relevamientos de campo,  aumenta, cada año la cobertura de la escala de semidetalle (1:50.000)  del plan Mapa de Suelos, lo que constituye un herramienta fundamental en la toma de decisiones para la explotación y uso de cada predio.

Amanda Vizgarra le pone dulzura y pasión para explicar la importancia de cuidar el suelo: “Mi idea es antes de que me jubile tener todo el mapa de suelos del Este santiagueño”

Con el mapa online, los usuarios pueden consultar información como la distribución geográfica de los distintos tipos de suelo, la capacidad de uso y el índice de productividad de estos. Además de lograr ubicarse por nombre, localidad, paraje, nomenclatura catastral o número de cuenta de Rentas de campo, las coordenadas del predio o simplemente por GPS del dispositivo móvil.

Etiquetas: carta de sueloscórdobacosquinherramientas digitalesintamapa de suelos
Compartir13863Tweet8665EnviarEnviarCompartir2426
Publicación anterior

Un DNI para vacas: Juan Nazar cree que los sistemas de identificación ganadera funcionan mal y desarrolló una aplicación con inteligencia artificial para superarlos leyendo el “morro” de los bovinos

Siguiente publicación

Los Obstrovsky fueron pioneros del feedlot en una zona difícil: Transformaron un campo de monte en una agroindustria que muele trigo y distribuye balanceado en toda la Patagonia

Noticias relacionadas

Actualidad

Ahora no quedan excusas para no sesionar: Luego de tres meses, Milei oficializó a cinco directores del INTA y debería ponerse a trabajar el principal órgano de conducción de ese organismo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Abejas con parálisis? Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta con tecnología de ARN capaz de combatir a un virus muy dañino para la apicultura

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA abrió una nueva sucursal en Malargüe, en el sur de Mendoza, donde no crece la soja ni llega el asesoramiento privado que tanto pregona Sturzenegger

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .