UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Apuesta: La actividad inmobiliaria rural en la Argentina alcanzó el mayor nivel de la última década

Valor Soja por Valor Soja
18 junio, 2024

El Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR), medido por la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales, alcanzó en mayo pasado el nivel más elevado de la última década.

“Continúa el incremento de las consultas, las revisaciones de campos y ofertas”, señaló la entidad este martes. “La diferencia entre lo pedido y lo ofertado es cada día menor y la ausencia de ofertas de campos agrícolas en la zona núcleo pampeana consolida una mayor demanda en zonas mas alejadas”, añadió.

El informe además señalo que los contratos de arrendamientos agrícolas para el ciclo 2024/25 se han ido cerrando con valores similares al año pasado –medidos en qq/ha de soja– en el marco de una demanda insatisfecha.

El InCAIR es un índice mensual que refleja la actividad del mercado inmobiliario rural (no los valores) que toma como base de referencia máxima 100 puntos correspondiente al pico de actividad histórica.

La razón detrás del interés en invertir en campos no es un misterio, dado que el valor del mismos en la Argentina está completamente desarbitrado respecto de los vigentes en países limítrofes.

Por ejemplo: los precios abonados por campos en las zonas más productivas de Uruguay prácticamente duplican a los valores de referencia presentes en zonas lindantes y agroambientalmente equivalentes de la provincia de Entre Ríos.

Si el gobierno de Javier Milei logra estabilizar las variables macroeconómicas para tornarlas equivalentes a las presentes en los países vecinos, entonces cabría esperar una revalorización de los inmuebles rurales.

Pío Silveyra, experto en arrendamientos agrícolas, asegura que “la voracidad que observé este año para tomar campos creo que nunca la presencié”

Etiquetas: arrendamientos agricolasincairÍndice de Actividad del Mercado Inmobiliario Ruralinmuebles ruralesmercado inmobiliario ruralprecios camposprecios campos argentinaprecios campos uruguayvalores campos argentina
Compartir1052Tweet658EnviarEnviarCompartir184
Publicación anterior

Como respuesta a un problema agronómico de hace 20 años, Romina Fernández se puso a pensar, y pensó tanto que fue precursora en la investigación de los cultivos de cobertura

Siguiente publicación

Sucesos argentinos: La soja Rosario subió en el último mes pero en realidad bajó por el sinceramiento cambiario

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

por Valor Soja
15 mayo, 2025
Actualidad

Ahora sí se acabó la joda: Grandes grupos agrícolas se propusieron reducir el costo de los alquileres aunque eso implique perder muchos campos

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Valor soja

Miles de productores argentinos abandonan la actividad agrícola y liberan campos, pero los valores de los alquileres no bajan ¿Por qué?

por Valor Soja
9 enero, 2025
Actualidad

Pío Silveyra, experto en arrendamientos agrícolas, asegura que “la voracidad que observé este año para tomar campos creo que nunca la presencié”

por Bichos de campo
14 junio, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. QUIROGA HUGO says:
    1 año hace

    Si bien a sido muy selectiva la búsqueda y concreciones de contratos en Arrendamiento, los propietarios aún no convalidan la negociación a 3 años, plazo ideal para realizar ROTACIONES, plan de siembra y de Fertilización, que es lo que aconsejamos a nuestros clientes, de esta forma minimizan los riesgos de campañas climatologicamente hablando aún dudosas..
    Saludos y suerte para todos.
    Quiroga Hugo
    IMECO-CAMPOS

Destacados

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

17 septiembre, 2025
Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

17 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cómo se construyó el megatambo del Grupo Duhau? Sobre un campo de alfalfa, con orgullosos ingenieros de Pehuajó y 25.000 viajes de camión para mover tierra

17 septiembre, 2025
Actualidad

Aapresid recoge el guante lanzado por el mexicano Cruz y expone su receta para mejorar los rindes del maíz: Obvio que ni menciona la posibilidad de remover los suelos

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .