Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Aprovechando los problemas del sector yerbatero argentino, Paraguay dio un paso adelante y envió su primer embarque a Siria, el principal comprador de yerba a nivel mundial

Bichos de campo por Bichos de campo
29 agosto, 2024

Valiéndose de una situación económica estable, y aprovechando los problemas internos que posee el sector yerbatero argentino, Paraguay envió esta semana el primer embarque con 36 toneladas de yerba mate Siria, el principal comprador de este producto a nivel mundial, que explica más de 7 kilos de cada 10 que nuestro país vende al exterior.

De acuerdo a lo informado por el medio Última Hora de ese país, el Banco Central de Paraguay dio cuenta de que el envío representa 80.000 dólares en mercadería, y que pronto saldrán rumbo al puerto de Latakia –la puerta de entrada a Siria- otros tres cargamentos por un valor total de 400.000 dólares.

Si bien esta no es la primera relación comercial entre esos dos países, porque Paraguay ya envió yerba a Siria a través del Líbano, Osvaldo Bittar, embajador paraguayo ante Siria, Líbano y Jordania, explicó que eso suponía un pago costos adicionales –como tasas y transporte terrestre para cruzar la frontera- que esta vez se evitaron.

Mientras en Paraguay se erradican yerbales por los bajos precios, en Misiones los productores se preguntan si es buena idea seguir con un INYM que ya no fija valores mínimos y no tiene ni presidente

“Le abarata los costos a la gente que está importando y eso va a hacer que ellos vayan importando mayor cantidad. Aparte, esta es una producción especial, porque ellos tienen algunos requisitos que piden”, sostuvo el embajador, que aseguró que existe oportunidad de expansión para el producto paraguayo, teniendo en cuenta que hay un gran número de refugiados sirios en Líbano, Turquía, Egipto y Omán.

“Se trata de uno de los principales destinos de este producto que compite fuertemente con Argentina. Antes incluso se procesaba la yerba paraguaya en territorio argentino para enviarla luego a Medio Oriente”, dijo en conversación con el mencionado medio.

Desde Paraguay, la yerbatera Oñoirú le encontró la vuelta: Reúne a 130 productores, exporta a varios países y hasta encontró en la luna una atractiva estrategia de marketing

Y como si esto fuera poco, Paraguay también podría tener una avanzada sobre el segundo cliente más importante de Argentina.

De acuerdo con el titular del Centro Yerbatero Paraguayo, Eduardo Oswald, en septiembre viajará una delegación de industriales del sector a Chile, con el objetivo de incrementar sus exportaciones de yerba a ese país.

Etiquetas: ArgentinachileexportacionesParaguaysector yerbaterosiriayerba
Compartir80Tweet50EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

¿Se firma el empate? La faena de hembras este año será alta pero no habría liquidación ni crecimiento del stock vacuno

Siguiente publicación

Sin inversión en ciencia no hay futuro: Un informe de FAUBA mostró que los aportes de Argentina en ese rubro llevan años estancados y están entre los más bajos del mundo

Noticias relacionadas

Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

por Diego Mañas
5 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .