UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 21, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

Bichos de campo por Bichos de campo
11 julio, 2025

En apenas seis meses, el país despachó más de 64 millones de toneladas de granos y subproductos, El número, confirmado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), equivale al mejor arranque de año de toda la historia exportadora argentina.

Claro que puede parecer una excelente noticia si se analizan los datos duros, pero lo cierto es que fue el resultado de la política de promoción de exportaciones del gobierno de Javier Milei, que bajó alícuotas de los derechos de exportación por tiempo limitado, lo que generó aluvión de ventas y de declaraciones juradas (DJVE).

Pero el dato más revelador que aportó la bolsa de Rosario, es que casi la mitad de esas declaraciones de venta al exterior se hicieron en junio. En particular, el complejo soja se disparó ese mes y registró el 44% del volumen total exportado en el semestre.

Pan para hoy y hambre para mañana: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación

Lo que se vivió fue una carrera contra el reloj, previo al regreso de las retenciones plenas desde el 1° de julio, que aceleró la toma de decisiones en el campo y dejó una foto que, para muchos, anticipa un nuevo parate.

Solo en ese mes se declararon ventas por 5,6 millones de toneladas de harina de soja, el doble del promedio histórico para ese periodo. También se declararon 1,1 millones de toneladas de aceite y 5,8 millones de toneladas de poroto, números que marcan récord absoluto para cualquier mes del año.

El otro dato saliente del informe es que hay un nuevo líder en el mercado agroexportador: Cargill terminó el semestre como líder absoluto, con 9,6 millones de toneladas exportadas, seguida por Viterra (8,1 Mt), COFCO (7,4 Mt) y LDC (7,2). En el mismo período de 2024, quien había liderado era la empresa de capitales chinos COFCO.

De acuerdo a este gráfico, lo que se evidencia es un crecimiento fuertísimo de casi todas las empresas del rubro. La que lidera el crecimiento es sin dudas la brasilera Amaggi, que tuvo un incremento interanual del 534%, apalancado por el convenio con Los Grobo Agropecuaria. Sin dudas el crecimiento de 124% de Cargill simbolizó más que el resto, ya que le sirvió para ubicarse primera en la lista.

Segregando por complejo, Viterra fue primera en aceite y subproductos de soja, ADM Agro encabezó las ventas de poroto, y Cargill dominó el negocio del maíz.

En trigo, que tuvo 5,4 millones de toneladas declaradas, lideró ADM Agro con 1,24 Mt, seguida de cerca por Cargill y Bunge. En girasol, que alcanzó 1,8 Mt, el ranking lo encabezó Viterra, y en cebada fue la cervecera Quilmes la que se ubicó en primer lugar. Incluso en sorgo, con 1,1 Mt, destacaron la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y COFCO.

Sin embargo, si se toma en cuenta que Viterra y Bunge se fusionaron a nivel global, y pese a que por ahora operarán por separado, si se suma lo exportado por ambas empresas, estaríamos ante un nuevo liderazgo, por ahora virtual.

En una carta que Viterra envió a sus clientes, tras la noticia de la aprobación de la fusión en China y otros países, se aclaró que en Argentina, mientras se realiza el proceso de unificación,  “Bunge Argentina y Viterra Argentina, continuarán operando como empresas independientes hasta que finalice dicho proceso”, se enfatizó.

De acuerdo al ranking de la BCR, si se suma la operatoria total de ambas empresas, se hubiesen exportado en conjunto 13,8 millones de toneladas, superando ampliamente a Cargill.

Etiquetas: aceite de sojaagroexportadorasbolsa de rosarioCargilldeclaraciones de ventadjveexportacionesharina de sojamaízsojatrigo
Compartir3020Tweet1888EnviarEnviarCompartir529
Publicación anterior

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

Siguiente publicación

Titanic agrícola argento: Faltan vender 28 millones de toneladas de soja y los precios alcanzaron el nivel más bajo de las últimas dos décadas

Noticias relacionadas

Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: Así como te tomás un té de boldo para el dolor de panza, la microbióloga María de las Mercedes Oliva estudia cómo curar plantas con otras que son medicinales

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Valor soja

Precios que no convencen: La siembra de maíz temprano comienza con una gestión comercial muy “tímida”

por Valor Soja
19 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Salió el EMAE: Un solo gráfico para entender todo lo que está mal en la economía argentina

21 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: La investigadora María Elena Sáenz busca resolver la proliferación de algas en algunas lagunas produciendo con ellas un biofertilizante para la soja

21 agosto, 2025
Destacados

La yerba mate ya tiene su propia aplicación y se llama “Tareferos”: Surgió del anhelo de dos hermanos obsesionados por profesionalizar más la actividad

21 agosto, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne revierten la tendencia del inicio de año y crecieron 10% en julio, apalancadas por la suba de precios internacionales y la mejora cambiaria

21 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .