Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Aplicaron un nuevo “cepo” al dólar MEP ante la creciente escasez de divisas

Valor Soja por Valor Soja
15 noviembre, 2021

Las autoridades económicas del gobierno nacional inauguraron el primer día de la fase post-eleccionaria con un nuevo “cepo” para el mercado cambiario.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) informó esta tarde que mañana regirá una resolución que determinará que, para contabilizar el límite máximo –que se mantiene en 50.000 nominales semanales–, las ventas de valores negociables de renta fija nominados y pagaderos en dólares y emitidos bajo ley local con liquidación en moneda extranjera “ya no podrán ser compensadas o neteadas con las compras de estos mismos activos con liquidación en moneda extranjera”.

“Esta resolución se dicta en coordinación con el Banco Central (BCRA) y el Ministerio de Economía de la Nación, con el propósito de contribuir con una administración prudente del mercado de cambios, reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de las oscilaciones de los flujos financieros sobre la economía real, en el marco de la política económica actual”, añadió la CNV por medio de un comunicado.

El BCRA sigue sin entender q el precio del dólar se controla con la cantidad de pesos emiten y no con las regulaciones para operar en bonos
Cada regulación es un granito más q hace elevar las brechas
En realidad hay muchas cosas que no entienden por algo tenemos 50% de inflación

— Christian Buteler (@cbuteler) November 15, 2021

La medida afecta específicamente las operaciones realizadas con el dólar MEP que se obtiene al negociar títulos de deuda AL 30C ó D, los cual hoy lunes registró una suba para cerrar en 188,7 $/u$s. En tanto, el dólar MEP que se obtiene al operar bonos GD30 cerraron casi sin cambios en 197,6 $/u$s.

La medida es un indicio de que el gobierno nacional seguirá reforzando los “cepos” tanto cambiarios como a la importación con el propósito de racionar las escasa divisas presentes en el BCRA.

El gobierno está esperando que la liquidación proveniente de la cosecha fina logre recomponer las arcas del BCRA. Para el presente mes de noviembre se declararon (DJVE) embarques de granos y productos agroindustriales por 5,22 millones de toneladas, mientras que para diciembre la cifra hasta el momento es de 5,19 millones de toneladas.

Alerta cambiaria: El BCRA se quedó sin reservas líquidas disponibles y estaría manoteando encajes bancarios

Etiquetas: cepo cambiariodolar bcradolar cnvdolar mep
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Raspando el fondo de la olla: Tras la elección, Barbechando logró dar con 25 legisladores ligados de algún modo con el agro

Siguiente publicación

La historia detrás de la foto: El productor Juan de Pian encontró una vaca de tambo que “murió dos veces”

Noticias relacionadas

Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

por Valor Soja
13 mayo, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Un momento histórico para cambiar maíz por “ladrillos”

por Valor Soja
27 abril, 2025
Valor soja

Para tener en cuenta: El “cepo cambiario” sigue plenamente vigente para las empresas

por Valor Soja
17 abril, 2025
Valor soja

Zarpado: El precio de la soja argentina subió más de un 17% en apenas tres días en el marco del nuevo esquema cambiario

por Valor Soja
16 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Actualidad

Ante la falta de test nacionales para certificar la usencia de virus en las frutillas y arándanos de exportación, investigadores de Córdoba y Santa Fe trabajan en su desarrollo

15 mayo, 2025
Destacados

Enfermedad de Aujeszky: ¿Cómo es el plan de control sanitario que elaboran en conjunto la Federación Porcina y el Senasa?

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .