Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Apenas tres variedades cubrieron casi el 30% de la superficie argentina de trigo en 2020/21

Valor Soja por Valor Soja
1 julio, 2022

En la campaña argentina de trigo 2021/22 apenas diez cultivares cubrieron el 50,9% de la superficie sembrada, los cuales cuentan con una antigüedad promedio ponderada de siete años.

El dato corresponde al último informe realizado sobre el cereal por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

Para la campaña 2021/22 los productores declararon en el SISA el uso de 376 cultivares diferentes de trigo pan. Las variedades más utilizadas fueron Baguette 620, Algarrobo y Ceibo: entre las tres cubrieron casi el 30% de la superficie sembrada.

La variedad más antigua que integra el “top ten” es ACA 602, la cual fue inscripta en el Registro Nacional de Cultivares en 2010, mientras que más reciente es Pehuén (2020).

En lo que respecta a trigo candeal, en 2020/21 se sembraron casi 93.000 hectáreas, la mayor parte de las cuales correspondieron a los cultivares Bonaerense INTA Cariló, 1903F, Athoris, Zafiro, Perla y ACA 1801F.

Los cultivares sin propiedad intelectual cubrieron en 2021/22 el 5,9% del total de la superficie sembrada en la Argentina, la mayor parte del cual correspondió a la variedad Klein Escorpión.

Al analizar los cultivares de trigo más sembrados por grupo de calidad, en lo que respecta al 1 (trigos correctores) el más sembrado fue ACA 360, mientras que en el grupo 2 (trigos para panificación tradicional) el más empleado fue Baguette 620 y en el 3 (panificación directa) fue MS INTA 119.

En 2021/22 se declararon 5,85 millones de hectáreas con trigo, de las cuales el 53,3% correspondieron a siembras realizadas por el 10% de las empresas agrícolas.

Etiquetas: inaseinase sisaSISAtrigo 2021/22trigo cultivarestrigo inasetrigo variedadwheat seeds argentina
Compartir26Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

¿Qué tan útiles son las nuevas aplicaciones digitales para el agro? El consultor en Agtech Carlos Di Bella alerta sobre algunas limitantes que entorpecen su aprovechamiento

Siguiente publicación

La fruta fina se enfrenta a una plaga que llegó para quedarse (en todo el mundo): ¿Qué riesgos implica la “Mosca de Alas Manchadas” y cómo se controla?

Noticias relacionadas

Valor soja

Gran Hermano Tributario: ARCA centraliza en el SISA la obligatoriedad de registrar todos los movimientos de granos

por Valor Soja
7 mayo, 2025
Actualidad

¡Liberen al cáñamo! Mientras resuelven sus taras respecto del Cannabis, el gobierno flexibilizó requisitos para que se pueda cultivar la variedad industrial de esa planta

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Valor soja

ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica de comprobantes para el depósito y compraventa de granos

por Valor Soja
6 mayo, 2025
Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .