Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Apenas cinco variedades cubrieron casi el 34% de la superficie argentina de soja en 2021/22

Valor Soja por Valor Soja
29 agosto, 2022

En la campaña argentina de soja 2021/22 apenas diez cultivares cubrieron el 46,1% de la superficie sembrada, los cuales cuentan con una antigüedad promedio ponderada de seis años.

El dato corresponde al último informe realizado sobre la oleaginosa por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

Para la campaña 2021/22 los productores declararon en el SISA el uso de 781 cultivares diferentes de soja. Las variedades más utilizadas fueron Don Mario 46R18, Don Mario 40R16, Nidera A 5009 RG, Don Mario 46I20 IPRO y 60I62 RSF IPRO: entre las cinco cubrieron casi el 34% de la superficie sembrada.

La variedad más antigua que integra el “top ten” es Nidera A 5009 RG, la cual fue inscripta en el Registro Nacional de Cultivares en 2007, mientras que la más reciente es Don Mario 46I20 IPRO (2020).

En la última campaña se declararon 126 variedades IPRO (Intacta) que cubrieron una superficie sembrada de 3,69 millones de hectáreas (28,5% del total). Casi el 54% del total de la superficie sembrada con materiales IPRO se corresponde con cultivares de los grupos de madurez V y VI.

Los cultivares con tecnología Enlist 3 (tolerante a glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D de ultra-baja volatilidad) más sembrados fueron Don Mario 46E21 E (87.942 hectáreas) y Don Mario 49E21 E (32.673 hectáreas).

El uso de semilla fiscalizada de soja en 2021/22 fue estimado en 22,7% por el Inase. Se trata de un nivel similar al registrado en las dos campañas agrícolas inmediatas anteriores.

Los cultivares sin propiedad intelectual cubrieron en 2021/22 el 4% del total de la superficie sembrada en la Argentina, los cuales, con un total de 282 materiales, registran una antigüedad promedio de 21 años.

Por otra parte, 1969 empresas sembraron en 2021/22 cultivares de soja no transgénicos en una superficie de 201.743 hectáreas (1,5%), la mayor parte de la cual corresponde a producciones destinadas a elaborar partidas de soja para alimentación humana.

Entre los principales cultivares de soja no transgénica sembrados en el ciclo pasado se destacan Don Mario 48, E3782S, K4001, K 6501 y BK 44P41, entre otros.

El análisis además permitió conocer que las variedades pertenecientes a los grupos de madurez IV y V representan más del 74% de la superficie sembrada de soja en el país. Y si se consideran los grupos III a VI, los mismos representan casi el 95% del área total.

En 2021/22 se declararon 12,93 millones de hectáreas con soja, de las cuales el 57,3% correspondieron a siembras realizadas por 5335 empresas agrícolas, que representaron el 10% del total.

AgroEmpresas: Haziak, la firma argentina que apuesta todo a la siembra de soja no transgénica, aquí y posiblemente en Uruguay

 

Etiquetas: cultivares sojacultivares soja sisainaseSISAsisa inasesoja 2021/22soja enlistsoja intactasoja iprosoja no ogmsoja no transgénicasoja propiedad intelectualtecnologia enlistvariedades soja 2021/22
Compartir156Tweet98EnviarEnviarCompartir27
Publicación anterior

La Peña del Colorado: Los modismos catamarqueños que utilizó Polo Giménez en “Del tiempo ‘i mama”

Siguiente publicación

Números preliminares de la cosecha 2022/23: Para Néstor Roulet se perderían 12 millones de toneladas valuadas en US$ 3.300 millones

Noticias relacionadas

Valor soja

Gran Hermano Tributario: ARCA centraliza en el SISA la obligatoriedad de registrar todos los movimientos de granos

por Valor Soja
7 mayo, 2025
Actualidad

¡Liberen al cáñamo! Mientras resuelven sus taras respecto del Cannabis, el gobierno flexibilizó requisitos para que se pueda cultivar la variedad industrial de esa planta

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Valor soja

ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica de comprobantes para el depósito y compraventa de granos

por Valor Soja
6 mayo, 2025
Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .