Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Apareció un competidor fuerte en el mercado argentino de pulverizadoras que le sacó buena parte del mercado a las dos empresas líderes

Bichos de campo por Bichos de campo
10 junio, 2022

El mercado de maquinaria agrícola argentino, caracterizado en el último año por una prevalencia de los equipos nacionales, está registrando en el segmento de pulverizadoras una competencia creciente.

Si bien hasta el año pasado el grueso del mercado se repartía entre PLA (controlada por la estadounidense John Deere) y Metalfor, en lo que va de 2022 crecieron de manera notable las ventas de la firma santafesina Caimán, según datos publicados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

A partir de mejoras tecnológicas y precios muy competitivos, la fábrica localizada en Las Parejas aprovechó para “comerse” parte del mercado que dejó libre Metalfor, al tiempo que PLA, si bien sigue liderando el segmento, experimentó en lo que va de 2022 un crecimiento inferior al registrado por Caimán y Jacto.

En lo que respecta a cosechadoras, no aparecieron grandes novedades, dado que John Deere y CNH Industrial (CASE y New Holland) siguen liderando el segmento.

En los primeros cinco meses de 2022 se patentaron 256 cosechadoras, una cifra 28% mayor a la registrada en el mismo período de 2021, con una performance relativa más destacada en ventas por parte de la filial argentina de CNH respecto de John Deere.

La restricción de oferta de equipos importados, producto del cepo cambiario, pudo ser aprovechada por la empresa argentina Vassalli, aunque con limitaciones.

En cuanto a los tractores, en enero-mayo de este se vendieron 2349 equipos nuevos, una cifra 34% superior a la del mismo período de 2021, en un mercado liderado por John Deere CNH Industrial, pero con la argentina Pauny que sigue dando “pelea” por una cuota importante de ese mercado.

Etiquetas: acaracaimancasecase new hollandCNHcosechadoraJactojohne deeremaquinaria agrícolametalfornew hollandpatentamientos maquinaria agricolapaunyPLApulverizadorastractoresvassalli
Compartir88Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

El informe del USDA ratificó que al balance de oferta/demanda de la soja estadounidense no le sobra nada

Siguiente publicación

Agroempresas: Molinos Agro tuvo un año récord de ventas pero menor rentabilidad por el “costo argentino”

Noticias relacionadas

Actualidad

Las multinacionales de la maquinaria agrícola cuestionan la libre importación de equipos usados y advierten de los riesgos que implica esta desregulación empujada por el gobierno

por Nicolas Razzetti
6 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Valor soja

En lo que va del año se recuperó la venta de camionetas de uso agropecuario gracias al mayor poder de compra de los granos

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Actualidad

Más expectativas que alegrías concretas: En pleno año electoral, el sector agropecuario todavía confía en que vendrán tiempos mejores

por Lucas Torsiglieri
29 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Como ex alumna e hija del alma mater del CAR Venado Tuerto, Catalina Huber celebra ofrecer una formación que “está a la vanguardia” y que inculca valores clave a los alumnos

8 mayo, 2025
Destacados

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

8 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

8 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .