UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Apareció el Niño y trajo lluvias, pero las repartió de modo “extemporáneo”: ¿Cuáles serán las regiones favorecidas durante los próximos meses y dónde seguirán los déficit?

Valor Soja por Valor Soja
23 julio, 2023

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundió su “Perspectiva Agroclimática Estacional”, elaborada por el prestigioso agrónomo Eduardo Sierra, que confirma que el fenómenos climático El Niño finalmente llegó en el otoño y mejoró las perspectivas agrícolas de muchas regiones, aunque ha sido poco generoso con otras, especialmente en Uruguay. En el documento se evalúa que el régimen de precipitaciones seguirá siendo favorable, pero con zonas más favorecidas que otras.

¿Cuál será tu situación si este pronóstico resulta acertado?

“Es probable que durante el invierno próximo la gradual activación de El Niño siga llevando alivio a zonas necesitadas de aportes hídricos, pero conservando rasgos extemporáneos: el NOA Argentino, el extremo oeste de la Región del Chaco, el extremo oeste de la Región Pampeana, el sur de Bolivia, el oeste del Paraguay y el sur del Cerrado Brasileño, donde El Niño suele tener efectos deprimentes, observarán precipitaciones normales a muy superiores a lo normal”, avisó Sierra.

Pero, por el contrario, en el área donde El Niño suele ser positivo en materia de lluvias, sólo la Región Oriental del Paraguay, el este de la Región del Chaco, el norte, el sudeste y el sudoeste de la Región Pampeana y el oeste de la Mesopotamia recibirá aportes superiores a la media, mientras que el sur del Brasil, el este de la Mesopotamia, el centro-sur de la Región Pampeana y el Uruguay observarán precipitaciones inferiores a lo normal.

En estos meses, además, “las temperaturas mantendrán un promedio por encima de lo normal, pero con intensas rachas de frío causadas por cortas pero vigorosas irrupciones de los vientos polares, aunque sin llegar a los rigores experimentados en las campañas previas”.

El experto en clima de la Bolsa agrega que en la Primavera El Niño alcanzará su plenitud, aunque la interferencia de los vientos polares le impedirá eliminar totalmente los focos de sequía.

Para esa temporada del año, el sur de la Región Oriental del Paraguay, el sur del Brasil, el centro de la Región Pampeana y el norte de la Mesopotamia registrarán anomalías de precipitaciones leves a moderadas, mientras que el Noroeste del Cono Sur, gran parte de Cuyo, el sudoeste y el sudeste de Buenos Aires y el este del Uruguay experimentarán lluvias superiores a la media.

Sierra agrega que recién durante el Verano 2024, El Niño logrará reducir significativamente el área con déficit de precipitaciones.

Para esa época, que se inicia a fines de diciembre, “la mayor parte del área agrícola del Cono Sur recibirá precipitaciones normales a superiores a lo normal, y sólo una pequeña extensión, ubicada en el límite común de las provincias de Córdoba, La Pampa y Buenos Aires continuará con un leve déficit de precipitaciones”, arriesgó.

Etiquetas: bolsa d ecereales de buenos airesclimaeduardo sierrael niñolluviaspronosticos de lluvias
Compartir2718Tweet1699EnviarEnviarCompartir476
Publicación anterior

Un fin de semana muy “pro” en la Rural de Palermo: Hubo promesas y proselitismo

Siguiente publicación

Para rascar US$ 2.000 millones del fondo de la olla, suben el Dólar Agro a 340 pesos e incorporan al maíz, en una medida con alto impacto inflacionario

Noticias relacionadas

Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

por Valor Soja
21 octubre, 2025
Valor soja

Buena noticia: No se prevén precipitaciones hasta el martes en las zonas inundadas

por Valor Soja
15 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

23 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

23 octubre, 2025
Actualidad

Se calienta la competencia entre los dos oferentes del “cram down” de Vicentin cuando faltan pocos días para la finalización del proceso

23 octubre, 2025
Destacados

La “cosecha con bolsitas” gana terreno en el NEA: Los detalles del auge de la producción de resina de pino, explicada por el experto Fernando Mandagarán

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .