Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Apareció el comunicado de la “Mesa de las Carnes” para recordar al gobierno que el cierre de las exportaciones “no logrará evitar que haya inflación”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 mayo, 2021

Los representantes de las 34 entidades que integran la “Mesa de las Carnes”, luego de deliberar durante horas, finalmente lograron redactar a ultima hora de la tarde un comunicado conjunto –de menos de una página de extensión– para expresar su rechazo a la medida oficial de cierre de las exportaciones de carne vacuna por 30 días.

“Argentina se encuentra en el podio mundial de consumo de proteínas de origen animal, con un consumo de 117 kg anuales per cápita, sumando carne de bovinos, pollos y cerdos”, empieza diciendo el comunicado, aunque, claramente, se olvidaron de los ovinos y pescados.

“También, se encuentra en el podio de consumo de carne bovina, con un consumo de casi 48 kilogramos per cápita. Y, al mismo tiempo, logra exportar el 30% de la producción de carne bovina, 11% de pollo, 7% de cerdo y 34% de ovinos”, añade.

“Estos números demuestran que el país no tiene un problema de abastecimiento de carne, el problema es de acceso, incluso cuando Argentina tiene la carne más barata del mundo. La realidad es que los argentinos venimos perdiendo poder adquisitivo desde hacer tres años, por lo que cada vez nos cuesta más comprar alimentos, combustible, vestimenta; no sólo carne”, explica la Mesa de las Carnes.

Las dos principales provincias de la “Argentina del Centro” se manifestaron en contra del cierre de exportaciones de carne instrumentado por Alberto Fernández

El texto del comunicado asegura que la medida que restringe las exportaciones de carne “no logrará evitar que haya inflación ni que bajen los precios de la carne de manera duradera. En el mediano plazo no sólo los precios habrán subido, sino que habrá menos producción, empleo y exportación”.

También recuerdo que en 2006, si bien se cerraron las exportaciones de forma temporal, finalmente el mercado terminó siendo intervenido por un período de nueve años. “Los resultados: el precio del kilo de asado pasó de 2,70 u$s/kg en 2006 a 8 u$s/kg en 2012; las exportaciones cayeron a menos de la mitad; se cerraron 123 frigoríficos; se perdieron 15.000 puestos de trabajo directo y 50.000 indirectos; y miles de productores abandonaron la ganadería”.

“La actividad productiva privada se mueve por los incentivos: si las políticas son las adecuadas, se priorizan los canales de diálogo y se trabaja en la construcción de consensos con una mirada proactiva, es posible potenciar la inversión, el empleo, las exportaciones y todos los impactos positivos que esto genera en la economía argentina”, afirma.

“Como Mesa de las Carnes, apostamos al diálogo como herramienta para solucionar los grandes desafíos a los que se enfrenta la sociedad argentina. Juntos, debemos ser capaces de crear las condiciones para generar más trabajo genuino y reducir la pobreza. Pero esto se hace produciendo y exportando más, no menos”, concluye.

Los integrantes de la Mesa de las Carnes, creada durante el gobierno de Mauricio Macri con el propósito de formalizar y promover al sector, pueden verse a continuación. Durante la gestión de Alberto Fernández se interrumpieron las reuniones entre los representantes de la Mesa de las Carnes y el gobierno nacional, que prefirió gestionar la actividad por intermedio de representantes de los frigoríficos exportadores.

  1. ASOCIACION ARGENTINA DE ANGUS
  2. ASOCIACION ARGENTINA CRIADORES DE HEREFORD
  3. ASOCIACION ARGENTINA DE BRANGUS
  4. ASOCIACION BRAFORD ARGENTINA
  5. ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CONSORCIOS REGIONALES DE EXPERIMENTACION AGRICOLA (AACREA)
  6. ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TRANSPORTE DE HACIENDA (AATH)
  7. ASOCIACION ARGENTINA PRODUCTORES DE PORCINOS (AAPP)
  8. ASOCACION DE FRIGORIFICOS DE LA PROVINCIA DE CORDOBA
  9. ASOCIACION DE PRODUCTORES EXPORTADORES ARGENTINOS (APEA)
  10. CAMARA ARGENTINA DE CONSIGNATARIOS DE GANADO
  11. CAMARA DE FRIGORIFICOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
  12. CAMARA ARGENTINA DE INDUSTRIA DE CHACINADOS (CAICHA)
  13. CAMARA ARGENTINA DE FEED LOT
  14. CÁMARA ARGENTINA DE MATARIFES Y ABASTECEDORES (CAMYA)
  15. CAMARA DE LA INDUSTRIA Y COMERCIO DE CARNES Y DERIVADOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA (CICCRA)
  16. CÁMARA DE INDUSTRIAS CÁRNICAS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS
  17. CAMARA FRIGORIFICOS OVINOS DE LA PATAGONIA
  18. CENTRO DE CONSIGNATARIOS DE PRODUCTOS DEL PAÍS (CCPP)
  19. CENTRO DE CONSIGNATARIOS DIRECTOS DE HACIENDA  (CCDH)
  20. CONSORCIO DE EXPORTADORES DE CARNES ARGENTINAS (ABC)
  21. CENTRO DE EMPRESAS PROCESADORAS AVICOLAS (CEPA)
  22. CAMARA DE SEMILLERISTAS DE LA BOLSA DE CEREALES.
  23. CONFEDERACION INTERCOOPERTIVA AGROPECUARIA (CONINAGRO)
  24. CONFEDERACIONES RURALES ARGENTINAS (CRA)
  25. FUNDACION AGROPECUARIA PARA EL DESARROLLO ARGENTINA (FADA)
  26. FEDERACION AGRARIA ARGENTINA (FAA)
  27. FEDERACION DE INDUSTRIAS FRIGORIFICAS REGIONALES ARGENTINAS (FIFRA)
  28. FEDERACION GREMIAL DEL PERSONAL DE LA INDUSTRIA DE LA CARNE Y SUS DERIVADOS
  29. FEDERACION DE SINDICATOS DE TRABAJADORES DE LA CARNE Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (FETSICARA)
  30. FORO DE GENETICA BOVINA
  31. SOCIEDAD RURAL ARGENTINA(SRA)
  32. UNION ARGENTINA DE TRABAJADORES RURALES Y ESTIBADORES (UATRE)
  33. UNION DE LA INDUSTRIA CARNICA ARGENTINA (UNICA)
Etiquetas: cierre exportacion carnesmesa de las carneMesa de las Carnes
Compartir29Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las dos principales provincias de la “Argentina del Centro” se manifestaron en contra del cierre de exportaciones de carne instrumentado por Alberto Fernández

Siguiente publicación

Con diplomacia, el Consorcio ABC también se pronunció en contra del cierre de las exportaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de una reunión conjunta, la Mesa de Enlace ratificó el rumbo del IPCVA y pidió énfasis en incentivar la producción y “robustecer el rodeo”

por Bichos de campo
25 febrero, 2025
Actualidad

Una sola voz crítica hizo reaccionar a todo un sector: La Mesa de las Carnes saltó en defensa del IPCVA y recordó que “no es facultad del Poder Ejecutivo disponer sobre el futuro del Ente”

por Bichos de campo
13 febrero, 2025
Actualidad

Sin representación de los productores, la Mesa de las Carnes se reunió con Victoria Villarruel y expuso sus problemas, además de algunas internas

por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2024
Actualidad

Diálogo de sordos: El gobierno le anunció a la cadena ganadera que va a implementar chips para la trazabilidad y los productores le pidieron bajar impuestos y retenciones

por Bichos de campo
13 mayo, 2024
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .