UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Aparecieron importantes “premios” para el maíz en Bahía Blanca por la bajante del río Paraná

Valor Soja por Valor Soja
13 junio, 2021

Los exportadores que operan en las terminales portuarias de Bahía Blanca están ofreciendo importantes “premios” ante la necesidad de completar embarques de maíz en buques provenientes del Paraná que no pudieron cargar el total programado por la bajante histórica que está registrando ese río.

La bajante del Paraná se profundizó de forma sustancial en la última semana, lo que implica que los buques pueden cargar un volumen menor en la Hidrovía para tener que completar una mayor carga en las terminales del sur bonaerense, donde el maíz no abunda en la misma proporción en el sector norte de la zona pampeana.

En ese contexto, esta semana, considerando los valores promedio negociados en cada terminal portuaria, se llegaron a pagar “premios” del orden de 1800 $/tonelada para originar maíz con entrega en terminales portuarias de Bahía Blanca.

“Los valores de caudal actuales y los esperables son muy inferiores a los valores normales. Podrían aproximarse a los mínimos históricos”, advirtió un informe sobre el río Paraná elaborado por el Instituto Nacional del Agua (INA).

“La tendencia climática regional, con horizonte en el 31 de agosto de 2021, presenta una perspectiva desfavorable, con baja probabilidad de una recuperación franca en los próximos meses”, alertó.

El último informe semanal de evolución de cultivos publicado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indica que al 9 de junio en la zona sudoeste de Buenos Aires y sur de La Pampa –el ámbito de influencia del Puerto de Bahía Blanca– se había cosechado un 46,5% del área maicera (76.782 hectáreas) para generar una producción de 442.00 toneladas de maíz.

https://twitter.com/ptobahiablanca/status/1401916439653650432

Etiquetas: bajante rio paranahidrovíainstituto nacional del aguamaiz bahia blancamaiz rosariopuerto bahia blancario paranásio granos
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alcoholes argentos, y no para las manos: En Azul, dos amigas se especializan en mostrar las cualidades de las nuevas bebidas nacionales

Siguiente publicación

¿Y por qué no producir ovinos en Misiones? Gabriel Montiel contagia a otros productores para que incorporen la oveja y hasta logró crear escuelas de esquila en la provincia

Noticias relacionadas

Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Actualidad

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

por Bichos de campo
9 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .