Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Anuncian un acuerdo con Brasil para que abra la canilla y se pueda recuperar el caudal del Paraná

Bichos de campo por Bichos de campo
18 abril, 2020

Las cancillerías de Argentina y Brasil alcanzaron en las últimas horas un acuerdo para que el vecino país abra algunas compuertas en sus represas y así se pueda elevar el caudal del Río Paraná a 1.400 metros cúbicos por segundo (m3/s). Esa vía navegable está sufriendo en los últimos días una bajante histórica, que afecta entre muchas otras cosas la salida de buques desde los puertos cerealeros del Gran Rosario.

Los funcionarios y diplomáticos de los dos principales socios del Mercosur realizaron una videoconferencia para discutir especialmente este tema. “Durante este encuentro organizado para atender a la situación de déficit hídrico de los ríos Paraná e Iguazú, Brasil comunicó que ya se programaron erogaciones de la represa de Itaipú para que la media de 5.350 m3/s de la semana anterior se aumente en 850 m3/s, y adicionalmente se convino un nuevo aumento de las erogaciones en 550 m3/s, para que el incremento total sea de 1.400 m3/s y el caudal ascienda a un promedio final cercano a los 7.000m3/s”, se informó oficialmente desde la Cancillería.

Ver Por el Río Paraná, venía navegando un piojo: Se quedó varado en medio de la peor bajante en 30 años

Los representantes del argentino Felipe Solá y el brasileño Ernesto Araújo conversaron también sobre los pronósticos de aportes naturales (lluvias) muy bajos para la región y acordaron el uso responsable del agua de los embalses. El Ministerio de Obras Públicas también participó de las negociaciones.

Respecto a la baja en el Río Iguazú se acordó que la central hidroeléctrica de Baixo Iguaçú preservará las reservas de agua que puedan posteriormente ser utilizadas en caso de que se agrave la situación de déficit hídrico de la ciudad de Puerto Iguazú, y para atenuar así los efectos del estiaje en las Cataratas del Iguazú. De este modo, se programarán las salidas de agua para alcanzar un promedio de 290 m3/s planos, con un pico de 350 m3/s de 8 a 17 horas en la represa.

“Además la Argentina y Brasil acordaron un mecanismo de diálogo semanal, en relación a los ríos compartidos, para encontrar soluciones que atiendan a la sequía extraordinaria que afecta a toda la región”, se explicó en el comunicado oficial.

Etiquetas: bajanteBrasilfelipe soláhidrovíarepresasrio paraná
Compartir39Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

AgroPeriodistas: Alejandro Rollán muestra preocupación por los destinos del maíz cordobés, en especial para etanol

Siguiente publicación

Estados Unidos destina el equivalente a una cosecha de soja de la Argentina para socorrer a sus productores en la pandemia

Noticias relacionadas

Actualidad

Bichos de Río: Juan Manuel levantó un frigorífico en Victoria que exporta sábalo entero, pero depende de un recurso que escasea y expone la tensión con los pescadores artesanales

por Diego Mañas
6 mayo, 2025
Actualidad

Mientras acá dormimos la siesta, en Paraguay avanza la certificación sobre deforestación que exige Europa para la soja que se exporta hacia allá… a través de la Argentina

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Los frigoríficos ovinos también se oponen al ingreso de carne con hueso a Patagonia: Desconfían de que el asado vaya a ser más barato, porque eso no se verifica ahora con los cortes sin hueso

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

Hidrovía: Los gobernadores del Litoral conformaron una mesa técnica para opinar sobre la nueva licitación y el uso de ese corredor vial

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Destacados

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .