UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Anuncian un acuerdo clave para poner en marcha el programa para retirar los bidones plásticos del campo

Bichos de campo por Bichos de campo
19 agosto, 2019

Por las calles del congreso de AAPRESID en Rosario todo era bochinche y griterío. De pronto, Patricio Gunning, que viene de trabajar en Monsanto y ahora lo hace en su compradora Bayer, nos pegó el grito: “¡Ey, quiero presentarles a alguien!”. Venía acompañado de Santiago Valesti, que integra la Federación de distribuidores de agroquímicos de la Argentina o algo parecido. La sigla es lo de menos. “Acabamos de firmar un acuerdo muy importante”, nos informó Patricio.

Hablamos con ellos, con Patricio y con Santiago. Uno representa a la industria productora de fitosanitarios en la Fundación Campo Limpio, que tiene a su cargo el armado del esquema de retiro, acopio y reciclado de envases plásticos, para evitar que los bidones queden tirados peligrosamente y contaminando el campo. El otro, ya lo dijimos, representa a las agronomías de los pueblos en las principales provincias productoras de granos del país.

Escuchá la entrevista completa con Patricio Gunning y Santiago Valesti:

El acuerdo, entonces, se firmó entre Campo Limpio -que es una organización que nuclea a las compañías que venden el 95% de los agroquímicos y en consecuencia de sus envases plásticos- y la federación de distribuidores. “Hemos firmado un acuerdo marco para empezar a trabajar juntos y colaborar, cada uno en su rol, pero cooperando”, nos informa Valesti.

La intención, a partir de este pacto, es comenzar a implementar de una buena vez la Ley de 2016 que establece la obligatoriedad del retiro y del reciclado de envases plásticos. Para hacer esa tarea fue que se creó campo Limpio, que ahora contará con el respaldo de los agronomías. “Nosotros estamos en el territorio, donde nos toca actuar. Somos los que estamos cerca de los concejales, del intendente y de los productores”, afirma Santiago, con naturalidad.

Les preguntamos entonces si ahora sí, luego de algunos años de dilación, se pondrá manos a la obra con la constitución de los Centros Transitorios de Acopio de bidones en cada una de las zonas productivas. Valesti nos dice que ya hay algunos de esos lugares transitorios funcionando, especialmente en Buenos Aires, pero que se pondrán en marcha todos los que hagan falta para cumplir con la normativa.

“Esto va a estar funcionando a pleno a fin de 2019, principios de 2029, porque además de los que ya estaban funcionando hay otros centros de acopio que están empezando a trabajar bajo la gestión de Campo Limpio”, nos reafirma Patricio.

Quedamos en cruzarnos por las calles del congreso de AAPRESID dentro de un año con la esperanza compartida de ver el sistema funcionando a pleno.

Etiquetas: bidonescampo limpiodistribuidorespatricio gunningsantiago valesti
Compartir44Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Contrato de exclusividad: Una empresa argentina producirá arándanos de diseño australiano pensando en el mercado global

Siguiente publicación

Sabores y saberes: Raúl Ferragut sorprende con asado de peceto a la sal a orillas del lago Paimún

Noticias relacionadas

Actualidad

Te salva el mercado: El Estado argentino, gracias a un impulso del sector privado, va camino a cumplir con la ley de envases vacíos de fitosanitarios con una tardanza de ¡una década!

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Agricultura

Ya se recuperaron 20 millones de kilos de bidones de agroquímicos y el 66% de ese plástico reciclado se usó para fabricar caños para fibra óptica

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

En un plan de expansión, el Mercado Concentrador de Neuquén busca empresas que quieran proveer de alimentos y servicios al inabarcable universo de Vaca Muerta

por Leticia Zavala Rubio
1 agosto, 2025
Actualidad

En CampoLimpio celebran ser “el único sistema de gestión ambiental” de la única industria local que recupera sus residuos: Crecen los bidones recuperados, pero piden no dormirse en los laureles

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. JOSE CUEVA says:
    6 años hace

    NO HABRÁ PROBLEMAS CON EL TRANSPORTE DE LOS BIDONES VACÍOS DEL CAMPO A LOS CENTROS DE ACOPIO. PORQUE EN ALGUNOS LUGARES LA CAMINERA TE MULTA.

Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Actualidad

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .