UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Antonio Aracre confirmó su alejamiento de Syngenta “para permitirme soñar con nuevos desafíos”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 octubre, 2022

El CEO para Améríca Latina Sur de la compañía agrícola Syngenta, Antonio Aracre, confirmó que a fin de año dejará de trabajar en dicha compañía para emprender nuevos desafíos, posiblemente probando suerte en la política. Lo sucedería Marcos Bradley.

Esta mañana Aracre, que en los últimos meses cultivó un alto perfil mediático y apoyó al gobierno nacional en varias de sus políticas agropecuarias (lo cual le costó más de una vez fuertes críticas de muchos productores), escribió un hilo en su cuenta de Twitter, confirmando los trascendidos sobre su renuncia al puesto a partir del próximo 31 de diciembre.

https://twitter.com/tonyaracre/status/1580152660774510595?s=20&t=CWbqNuWwJFBbSIlkjPPRCg

“Carta de despedida de mi segunda casa en los últimos 36 años. Luego de 36 años en la compañía y los últimos 12 como CEO para Latam Sur, he decidido retirarme tempranamente de Syngenta a partir del 31 de diciembre de este año, para permitirme soñar con nuevos desafíos”, escribió Aracre.

Luego añadió: “Me voy feliz de dejar esta empresa como la número 1 del mercado y con la mayor tasa de crecimiento en la industria además de un óptimo nivel de rentabilidad; pero sobre todo con el orgullo de haber desarrollado un equipo profesional sólido y motivado”.

Syngenta Argentina compite cabeza a cabeza con Bayer por el liderazgo del mercado argentino de insumos y tecnologías para el agro. Hace unos años, la corporación de origen suizo (tiene su sede central en Basilea) fue vendida a una empresas estatal china llamada Chemchina. En Argentina esto no implicó grandes cambios, salvo la absorción de Nidera Semillas (que había sido adquirida por el grupo Cofco) a partir de 2018.

Durante la gestión de Aracre, además, Syngenta anunció que comenzaba a incursionar también en el negocio de exportación de granos, a partir de los planes canje acordados con sus productores clientes. Pero en los hechos han sido muy limitadas sus incursiones en el comercio exterior.

“Durante todos estos años disfruté bastante, aprendí muchísimo, sufrí un poco algunas veces, pero lo más importante fue haber conocido gente increíble, inteligente y afectuosa con la que me animaría a construir cualquier proyecto en cualquier parte del mundo. Ahora viene un tiempo en el que me dejaré sorprender por la vida y podré elegir hacer lo que me haga más feliz”, definió Aracre, prolongando el misterio sobre sus futuros pasos.

Un enfrentamiento casi grotesco: Las peleas en el agro argentino llegaron hasta la sede central de Syngenta en Suiza

En las últimas semanas, tal como informó Bichos de Campo, un grupo de sociedades rurales del norte bonaerense había escrito una carta a la sede central de Syngenta objetando el apoyo explícito del CEO local a ciertas políticas del gobierno. Pero no parece haber relación directa entre este sucedo y la decisión del empresario.

Etiquetas: agroquímicosantonio aracreempresariosrenunciasyngenta
Compartir27Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Los agarraron in fraganti: Un toro de pedigree fue exportado a Uruguay con una evidente subfacturación

Siguiente publicación

New Zealand: Argentina has already applied (with another excuse) taxes on agricultural activity and it went wrong

Noticias relacionadas

Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Un drone fue denunciado judicialmente y ese episodio reactivó el debate sobre las distancias de aplicación de agroquímicos en Entre Ríos

por Lucas Torsiglieri
11 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Alerta agronómica: El gusano cogollero venció la resistencia y aparecen ataques a lotes de maíz en Santa Fe

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .