Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Anticipo de Ganancias: Sorpresa porque una medida de ARCA perjudica a pequeños productores y profesionales del agro

Valor Soja por Valor Soja
20 noviembre, 2024

Una medida tomada por la agencia tributaria ARCA (ex AFIP) tomó por sorpresa a muchos pequeños productores y profesionales del sector agropecuario porque, lejos de aminorar la carga fiscal, la hizo más gravosa.

La semana pasada se publicó la resolución 5600/2024 por medio de la cual se introdujeron modificaciones en la determinación de anticipos del impuesto a las Ganancias correspondiente al período fiscal 2024 para personas humanas y sucesiones indivisas.

Para determinar la base de los anticipos 2024 se deberá partir del resultado neto antes de deducciones personales del período 2023,  actualizar ese monto por variación del IPC entre enero y junio de 2024) y obtener así un índice que arroja un valor de 1,7977.

Luego deben restarse las deducciones personales de 2023 actualizadas por el coeficiente 6,8434 (mínimo no imponible 2024 / mínimo no imponible 2023) y aplicar sobre la ganancia neta resultante la escala del impuesto según valores de la Ley 27.743. Por último, deben deducirse las retenciones y percepciones actualizadas por IPC (enero-junio 2024).

“Con respecto al año  2023, se incorpora un sistema de actualización integral que contempla tanto la base que queda ajustada por IPC, como las deducciones que se ajustan por el índice de 6,8434”, explica Mariano Echegaray Ferrer, titular del estudio homónimo y director Tributario de AgroEducación.

“Anteriormente y bajo las normas de la resolución general 5211, la base imponible no sufría actualización alguna”, añade el especialista.

Por otro lado, las deducciones sí se actualizaban, utilizando el índice RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) correspondiente al mes de octubre del año previo al ajuste, en comparación con el mismo mes del año anterior.

“En otras palabras, los anticipos se calculaban antes teniendo en cuenta los importes de las deducciones personales y la escala que aplicaría para el período por el cual se pagan los anticipos. Estos cambios en la forma de determinación de los anticipos representan un incremento de aproximadamente un 50% si se compara el anticipo con la tabla de alícuotas aplicable al periodo 2023”, comenta Echegaray Ferrer.

“Esa diferencia se incrementa a más de 150% si comparamos entre el anticipo 2024 calculado con las deducciones y tabla de alícuotas 2024 respecto a las actualizaciones que permite la reciente resolución 5600/2024”, resalta.

Es decir: la diferencia supera el 150% si el anticipo de Ganancias del período 2024 se calcula con las deducciones y alícuotas vigentes anteriormente en lugar de usar las actualizaciones dispuestas por la nueva resolución 5600 de ARCA.

“Queda evaluar la conveniencia o no de solicitar la reducción de los mismos. Sin embargo, dicha solicitud también ha sufrido modificaciones que complican la posibilidad de acceder a esta opción”, comenta el tributarista.

La base de cálculo para el procedimiento especial de reducción de anticipos se incrementó de 50 a 150 millones de pesos y entre los requisitos para solicitar la reducción de anticipos se incluye la obligación de que el monto de disminución de anticipos estimado sea igual o superior al 10% del  2023.

“Es decir, aquellos contribuyentes personas humanas y sucesiones indivisas con una base de cálculo no superior a 150 millones de pesos y que estimen una reducción de anticipos mayor al 10% de su impuesto 2023, no pueden solicitar este procedimiento especial de reducción”, explica Echegaray Ferrer.

La única buena noticia es que se prorrogó el vencimiento del pago de los anticipos de Ganancias para personas humanas y sucesiones indivisas: la fecha de vencimiento para el primer anticipo es ahora el 25 de noviembre.

Lo que no pudo hacer la AFIP, quizás lo pueda lograr ARCA: Cuáles son las dos medidas tributarias que espera el agro de un gobierno libertario

Etiquetas: anticipo gananciasanticipo impuesto gananciasarcaimpuesto a las gananciasMariano Echegaray Ferre
Compartir3742Tweet2339EnviarEnviarCompartir655
Publicación anterior

Mendoza apuesta al resurgir de las ciruelas: Gracias al INTA y a la interacción entre productores e industria, todo está dado para crecer y conquistar nuevos mercados

Siguiente publicación

MAE y Matba Rofex aprobaron la fusión que dará origen a A3 para operar en un solo lugar productos agropecuarios y financieros

Noticias relacionadas

Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Justo ahora que habían detectado “la trampa del afrechillo”, el gobierno de Milei debilita a la ex ONCCA y pone en duda el control de la evasión en la molienda de trigo

por Bichos de campo
18 abril, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

por Matias Longoni
15 abril, 2025
Actualidad

El gobierno desviste el RUCA para crear otro ropaje: Quienes comercien granos ahora serán registrados en el SISA de la ex AFIP, y los lácteos y carnes tendrán un nuevo registro llamado SIOCAL

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Cargar más
Destacados

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

15 mayo, 2025
Notas

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .