UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Ante la resistencia generada por el capín arroz, una maleza problemática para ese y otros cultivos, especialistas de INTA brindan recomendaciones para su manejo

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2025

La planta Echinochloa crus-galli, que se conoce comúnmente como “Capín arroz” o “Pata de gallina” ha demostrado ser inmune a herbicidas de la familia de los FOP’s (Cyhalofop y Haloxifop). Así lo determinaron los estudios que comandó el INTA Concepción del Uruguay, junto al Instituto de Ciencias Agropecuarias del Litoral y el sector privado.

Mientras rige la alerta roja por la resistencia que demostró tener aquella maleza de verano a los graminicidas, especialistas en la materia trabajan a contrarreloj para encontrarle una solución. Por el momento, se difundieron ciertos pasos a seguir para evitar una mayor propagación, en vistas de la rotación que tiene el cultivo arrocero con variedades de soja, maíz y girasol.

Como primeras medidas de contención, desde el organismo público señalaron que es crucial “el monitoreo permanente y el ajuste de las estrategias de manejo”. La idea es evitar que la plaga se traslade a otros cultivos, en los que suelen usarse herbicidas graminicidas, y que salga de la zona del Litoral; aspectos sobre los que ya había alertado días atrás la Red de Manejo de Plagas de Aapresid (REM).

Alerta Roja de Aapresid: Según confirman sus expertos, el capín “arroz” desarrolló resistencia a dos herbicidas graminicidas

“Es de suma importancia que los técnicos, asesores y productores hagan el seguimiento de lotes con mayor precisión, procurando detectar ‘escapes’ o fallas de control de capines que hayan quedado vivos o rebroten luego de una pulverización”, explicó el especialista del INTA Andrés Rampoldi en el comunicado difundido por la institución.

Como el capín arroz ya no podrá ser controlado dentro del cultivo, las estrategias de manejo y aplicación de otros herbicidas se tornan clave en lotes con resistencia. Una de las opciones barajadas hasta el momento es el uso de Haloxifop, que se aplica en barbechos químicos de cultivos estivales y, hasta el momento, no ha habido registros de que haya resistencia por parte de la Echinochloa crus-galli.

Asimismo, Rampoldi también contempla la posibilidad de usar también herbicidas residuales, cultivos de cobertura y hasta estrategias de ‘doble golpe’ para reducir el banco de semillas.

Cabe destacar que en Argentina se registraron al menos 7 de las más de 30 especies de esta planta. Para detectar cuáles biotipos son efectivamente resistentes a los graminicidas FOP, Rampoldi trabajó junto a los ingenieros agrónomos Candela Mena, del sector privado, e Ignacio Dellaferrera, del CONICET.

Como es una maleza con alta capacidad reproductiva, de hasta 6.000 semillas por planta, facilidad adaptativa, corta dormición, rápido crecimiento y gran habilidad competitiva, no caben dudas de que la solución debe llegar más temprano que tarde.

En ese sentido, el INTA pide colaboración a los productores y, en caso de detectar la resistencia de la maleza en sus lotes, los insta a hacer un seguimiento minucioso, dar aviso a la entidad y recolectar semillas para realizar los ensayos correspondientes.

Foto portada: INTA
Etiquetas: arrozcapin arrozEchinochloa crus-gallientre ríosgirasolherbicidasintamaízmalezasPata de Gallinaplagasrecomendacionessanta fesoja
Compartir1223Tweet764EnviarEnviarCompartir214
Publicación anterior

Tregua yerbatera en el norte: Los molinos aceptaron mejorar el bajísimo precio de la hoja verde y se levantó uno de los acampes a la vera de la ruta

Siguiente publicación

Las avícolas festejaron la reapertura del mercado chino: Roberto Domenech, presidente de CEPA, adelantó que en abril ya habrá contenedores listos para enviar

Noticias relacionadas

Actualidad

En Entre Ríos alertan que los cambios en el plan nacional de garrapata comprometerían la lucha de los ganaderos contra ese parásito: “Podría dar lugar a cepas más resistentes”, señalan

por Sofia Selasco
20 noviembre, 2025
Actualidad

De San Pedro al mundo: Luego de 11 años de mejoramiento, Argentina tiene una nueva variedad de nectarina “larga vida”, pensada para viajes largos de exportación

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

Se vienen reuniones clave en la Unión Europea por la implementación del reglamento antideforestación: Desde el Consorcio ABC, Gerardo Leotta explica los escenarios posibles

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Actualidad

Más de 1.100 focos activos de garrapata en Entre Ríos y una comunidad ganadera que se puso al hombro la lucha sanitaria: “Estamos convencidos de que se puede erradicar”, dicen desde la Fucofa

por Sofia Selasco
19 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

21 noviembre, 2025
Destacados

¿Se frena el arrollador avance del agronegocio brasileño? Gedeão Silveira Pereira, el segundo de la CNA, advierte que Lula está haciendo un “populismo de izquierda” que podría hacer “quebrar” su país en 2027

21 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

21 noviembre, 2025
Mercados

Según Alfredo Cassani, del grupo Lequio, que concentra 7% de la faena de bovinos, no se justifican los altos precios actuales: Espera un “rebote para abajo”

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .