UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 24, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ante la amenaza de la importación de fierros usados del exterior, John Deere redujo nuevamente los precios de sus tractores y cosechadoras

Bichos de campo por Bichos de campo
2 junio, 2025

En una jugada que a todas luces marca el inicio de una guerra contra la maquinaria usada que comenzó a entrar en el país, John Deere anunció una fuerte rebaja de los precios de sus equipos nuevos.

A mediados de abril el gobierno nacional flexibilizó el ingreso de bienes de uso mediante el decreto 273/2025, y despertó una controversia enorme en el sector agropecuario y el industrial. Con esta medida se facilita el ingreso de maquinaria agrícola usada al país, que si bien no estaba prohibida, ahora resulta más sencillo.

En el debate que generó esta medida, los industriales fabricantes de maquinaria de cualquier escala remarcaron que era perjudicial para el sector, y que además de envejecer el parque actual y no ofrecer una rebaja real de los precios, esto generará una pérdida de productividad por los adelantos que se pierden al adquirir un fierro de algunos años atrás.

Eso no parece importarles a los productores y contratistas que celebraron la medida, puesto que con tal de bajar el costo de adquisición de estas herramientas, se arriesgan y comenzaron a comprar equipos provenientes de Estados Unidos con 8 o 10 campañas encima.

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

Lo cierto es que en la previa de Agroactiva, una feria marcada por la producción agroindustrial de los fierros, John Deere se adelantó al resto y anunció una baja ya vigente de hasta 14% en cosechadoras y de 8% para tractores.

En concreto, la filial argentina que tiene sede en su planta fabril de Granadero Baigorria, casi pegada a Rosario, aseguró: “Anunciamos una nueva baja de precios para varios de los equipos de su portfolio, demostrando así el compromiso de potenciar al sector agropecuario argentino a través de la incorporación de nuevas tecnologías”.

El comunicado que emitió la compañía fue escueto, pero se puede aseverar que es una batalla en la guerra contra los usados por el párrafo final. “La decisión busca facilitar el acceso a tecnología de vanguardia y contribuir a la modernización del parque de maquinaria actual, lo que permitirá alcanzar una mayor productividad y dar un salto hacia adelante para producir más y mejor”.

Regalito navideño: John Deere anunció una baja en los precios de su maquinaria

“En ese sentido, la compañía reconoce la importancia de un parque de maquinaria agrícola moderno para lograr mayores rendimientos y mejores prácticas agrícolas. Invertir en tecnología se traduce en beneficios económicos para los productores y en un uso más responsable de los recursos. Tanto es así que una máquina moderna puede producir hasta un 25% más que una de hace 10 años, al tiempo que promueve una producción más rentable y sostenible”, dijeron desde la marca del ciervo.

A su vez, finalizaron la comunicación con una frase en ese mismo sentido: “Esta medida tomada por John Deere es posible gracias a un entorno económico y financiero más predecible y responde también a una necesidad directa de los productores y contratistas”.

Néstor Cestari tiene algo para decir sobre la importación de maquinaria usada: “Es una aberración total”, asegura sin dar muchas vueltas

Esta medida se suma a otra acción similar de la compañía, que redujo sus precios significativamente en diciembre de 2024, ante una caída de ventas generalizada. En ese entonces, la reducción de precios promedio para los tractores y cosechadoras de producción nacional fluctuó entre el 5,1% y 9,7%. En los productos importados, la baja acumulada llegó hasta el 17,5%

La compañía que cuenta con 3 plantas, está presente en más de 100 localidades y es reconocida como la mayor empleadora y exportadora de la industria de maquinaria agrícola en Argentina, “apuesta hacia un crecimiento sostenible, en donde invertir en tecnología se traduce en beneficios económicos para los productores y en un uso cada día más eficiente de los recursos”, según indicaron.

Se picó: Ya hay maquinaria usada que busca ingresar por el puerto de Zárate, pero antes debería ser “desinfectada”

La filial argentina de la compañía estadounidense John Deere no tuvo un buen año en 2024 debido a conflictos sindicales y una performance de ventas que le hizo perder el liderazgo en segmentos claves durante un trimestre, alcanzado en market share por CNH. Actualmente la marca se encuentra en un camino ascendente, con el mercado de fierros en ascenso y tratando de acaparar la recuperación.

Etiquetas: cosechadorasjohn deerejohn deere argentinamaquinariamaquinaria agrícolamaquinaria usadaprecio de john deeretractorestractores john deere
Compartir9848Tweet6155EnviarEnviarCompartir1723
Publicación anterior

Las vaca del futuro: Diseñaron una herramienta para desinfectar los pezones de las lecheras, que mejora la calidad del producto y acelera los tiempos del proceso

Siguiente publicación

“Discrepo con los que dicen que este es el boom de la ganadería”, dice el productor y dirigente Martín Rapetti Erro respecto al presente que atraviesa la actividad en el Litoral

Noticias relacionadas

Especial Farm Progress

Diario de viaje: ¿Cómo fabrica Case IH sus tractores? Con una gran danza coordinada de ensambles sobre ensambles, que aparenta emplear a muy pocas personas

por Sofia Selasco
24 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Del oso bailarín a los tractores autónomos: La historia del Farm Progress Show, la mayor feria agrícola de Estados Unidos

por Bichos de campo
24 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

De película: John Deere presentó una cosechadora que es capaz de predecir cuánto rendirá el cultivo que tiene delante y adaptarse en 3,6 segundos para sacarle el mejor provecho

por Matias Longoni
20 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Robots autónomos, mochilas con marcapasos y autopropulsados de punta: Jacto presenta lo último en pulverización pensando en el productor de cada rincón del país

por Contenido Patrocinado
20 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 8

  1. Luciano Grangetto says:
    3 meses hace

    Se dan cuenta que estos fo@rros solo obedecen bajo presión?….. Tenían que reventar el mercado interno y ponerlos contra las cuerdas para que reduzcan sus márgenes de ganancia…. El mercado se regula solo…. Jajaja

    • julio gonzalez says:
      3 meses hace

      EXACTO HERMANO
      LENA SRL AL NORTE DE SALTA
      AGRICULTORES DE 40 AÑOS FAMILIAR
      UN ABRAZO JULIO

  2. Martin Bassi says:
    3 meses hace

    Si ahora pudieron bajar los precios quiere decir que nos estaban matando. Que siga entrando lo importado

  3. Omar says:
    3 meses hace

    Es un ganar ganar.el que no llega a una máquina nueva puede importar si le conviene y el que puede ir por una nueva le bajan los precios.se quejan por qué no la ven.o no quieren ver

  4. Pablo says:
    3 meses hace

    Buenas tardes, debido a lo que acabo de leer sobre la baja de precios de ciertos productos por la importación del usado, creo que aún está lejos de competir con lo que se pueda importar.
    No es baja de precios si no de ganancias, el principal temor de muchos.
    Con esa baja, en mí caso para renovar mí máquina de 9 años, tengo que poner más del 100% del valor de la mía.
    Es inalcanzable por los precios que manejamos o mejor dicho nos manejan a los contratistas.
    En éstos años, las empresas ganaron mucho, pero seguro que ellos van a decir lo contrario.
    Tienen que bajar como mínimo un 20/30 % .

  5. Pablo says:
    3 meses hace

    Como doma el principio de imputación de Menger!

  6. Christian says:
    3 meses hace

    Entonces tremendo abuso de preciod!!!..tipico del empresario argentino. Sube dolar. Todo sube. Pero cuando baja.. Nunca baja el precio. Se mantiene igual y suben por las dudas.despues se quejan que no hay ventas

  7. Ale says:
    3 meses hace

    Obvio que pueden bajar los precios. Aca esta todo sobrebaluado, qie revienten estos hdp.

Valor soja

Dale las gracias a Trump y la geopolítica: Mejoró mucho la balanza comercial de la soja argentina

24 agosto, 2025
Valor soja

Los precios internacionales de los fertilizantes parecen haber encontrado “techo” luego de una fuerte fase alcista

24 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

24 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .