UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Año de elecciones: Parece ser un buen momento para lograr que bajen Ingresos Brutos

Bichos de campo por Bichos de campo
5 junio, 2019

Los años electorales, en los cuales los gobernadores necesitan revalidar títulos, se descubren como los ideales para que el sector productivo logre convencerlos de reducir la presión fiscal mediante rebajas de Ingresos Brutos (IIBB). Al menos así está sucediendo en Tucumán y en Mendoza, donde las provincias están aceptando ceder parte de los recursos que recaudan por esa vía para aliviar la situación de los productores.

En el caso de Tucumán, el gobernador Juan Manzur anunció la decisión de reducir a cero, a través de un decreto, la alícuota de Ingresos Brutos para los productores de arándanos, frutilla, limones y pequeños productores de caña de azúcar. “Hemos tomado la decisión política de resignar fondos de la provincia para bajar a cero la alícuota para fomentar la producción y el trabajo en Tucumán”, dijo el mandatario. Luego exageró: “Eso es lo que busca todo Gobierno peronista. Con esto queremos generar estímulos y más actividad en las economías regionales”.

La novedad fue tomada entre pinzas por los productores, la mayoría de los cuales está enrolada en Apronor. En un comunicado, esa entidad destacó el tufillo electoral de la medida. “El poder ejecutivo espero el momento. Dar una noticia así al sector agropecuario a tan solo 5 días de las elecciones provinciales tiene su por qué. Finalmente, lo que tanto gestionó Apronor, ayer el gobernador Juan Manzur lo anunció: alícuota 0 en IIBB”, celebró de todos modos.

En Tucumán hubo un famoso tractorazo de varios días frente a casa de Gobierno de Tucumán, en septiembre de 2015 antes de las elecciones presidenciales de ese año. Después de esa medida se logró que Manzur eliminara Ingresos Brutos para los productores primarios de hasta 1500 hectáreas. Ese beneficio se pudo mantener hasta 2017, pero un año después se cortó.

“El 2019 pintaba tener el mismo final. Apronor acercó a comienzos de año nuevamente el pedido de prórroga. Lo hizo en cuatro ocasiones sin obtener respuesta positiva, hasta que el Manzur anunció la decisión”, se contó.

Los productores de granos no son los únicos beneficiarios sino que la reducción abarca a arándanos, frutilla, limones y pequeños productores de caña de azúcar. La reducción de IIBB alcanza solo a la producción primaria, peor no a la industrialización y la exportación.

En Mendoza, en tanto, el Gobierno reducirá IIBB a los bodegueros, en busca de compensarlos por el regreso de las retenciones y la baja de reintegros a la exportación. Se hará a través de un certificado de crédito fiscal aplicable al pago del impuesto sobre Ingresos Brutos.

La medida, que se tomó a través de la Resolución 304, establece que habrá un rédito Fiscal aplicable al pago del impuesto de Ingresos Brutos para potenciar la exportación de vino a granel genérico o varietal. El beneficio no se otorgará con dinero en efectivo, sino que se dará a través de un certificado de crédito fiscal (CCF) que podrá ser utilizado en su totalidad para pagar Ingresos Brutos o ser negociado en el mercado, ya que es 100% transferible.

Los exportadores de vino a granel genérico y/o varietal podrán presentarse ante la Administradora Provincial del Fondo para la Transformación y Crecimiento, a partir del 17 de junio y hasta el 15 de enero de 2020, a fin de solicitar el certificado correspondiente al cupo previsto para el ejercicio 2019. La primera asignación de certificados de crédito fiscal será realizada el 1 de octubre y las siguientes de modo trimestral, a todas personas físicas o jurídicas que cumplan los requisitos legales y reglamentarios, se informó.

Etiquetas: apronorimpuestospresión foiscaltucumán
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La lechería recuperó rentabilidad, pero lejos está de tener una agenda para el crecimiento

Siguiente publicación

Entre los bovinos también hay travestis: Limousin difunde el Limflex, una cruza con razas británicas

Noticias relacionadas

Actualidad

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

por Esteban “El Colorado” López
26 octubre, 2025
Actualidad

El vivero del tucumano Jorge Palacios se convirtió en el primero en certificar plantas de cítricos en el país: Hoy sueña con lograr lo mismo para sus plantas de pecán

por Sofia Selasco
25 octubre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Agricultura

Mientras en Tucumán se corre una carrera hacia una caña transgénica, el INTA Famaillá apuesta a variedades convencionales, saneamiento y mucho manejo agronómico

por Bichos de campo
11 octubre, 2025
Cargar más
Notas

¿Hacen buen vino en Brasil? Con 80.000 hectáreas de viñedos y un millar de bodegas, el vecino país va añadiendo nuevas cepas y zonas de producción

29 octubre, 2025
Destacados

Para concientizar sobre el cáncer de mama, durante octubre las pymes lácteas de Tandil pintan de rosa sus quesos: Y con las ventas financian controles para mujeres rurales

29 octubre, 2025
Actualidad

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

29 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .