UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

Bichos de campo por Bichos de campo
28 octubre, 2025

“Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”. Así lo indicó este martes Andrés Ponte, vicepresidente de A3 Mercados, en referencia a los contratos futuros de Soja, Maíz y Trigo Rosario operados en dicha plaza.

Las declaraciones, realizadas este martes en un evento organizado por A3 para periodistas en la ciudad de Buenos Aires, reflejan el entusiasmo presente en la empresa de futuros agrícolas más importante de América latina.

Las declaraciones de Ponte parecen un juego de palabras, pero están muy lejos de serlo, porque el hecho de contar con un mercado institucionalizado que refleja las condiciones presentes en la región del Mercosur –el mayor productor y exportador de soja del mundo– representan un activo central para la sostenibilidad del negocio agrícola.

Un ejemplo concreto es que lo sucedió con la “guerra comercial” instrumentada por el presidente Donald Trump, la cual provocó un cambio en la matriz comercial global que se reflejó de manera temprana en las cotizaciones de los futuros de Soja Rosario A3.

El agitado contexto internacional, junto con cambios de reglas de juego constantes en el ámbito local, promovieron el surgimiento de oportunidades de coberturas de precios agrícolas que, en gran medida, fueron aprovechados por los productores.

En lo que va del presente año en A3 se negociaron futuros y opciones agrícolas por 74,7 millones de toneladas y se espera terminar el 2025 con una cifra del orden de 90 millones de toneladas.

Si bien se trata de un récord histórico, Ponte, quien estuvo acompañado por el director de A3 Mercados, Marcos Hermansson, sostuvo que los volúmenes operadores deberían ser superiores, teniendo en cuenta que la plaza es una referencia regional para los precios de los principales productos agrícolas.

En condiciones macroeconómicas normales, los volúmenes operados de futuros agrícolas en A3 serían sustancialmente mayores que los actuales porque ingresarían capitales externos para operar en el mercado argentino, lo que permitiría consolidar la representatividad de las cotizaciones.

Eso mismo es lo que sucede en EE.UU. con el CME Group (“Chicago”), un país que, si bien hace tiempo que perdió el liderazgo en el negocio de la soja, se mantiene como referencia global en materia de precios futuros de la oleaginosa debido a las facilidades vigentes en esa nación para realizar operaciones financieras. No es ciertamente el caso de la Argentina.

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

Por otra parte, para que el valor de los futuros agrícolas negociados en A3 puedan posicionarse como referencias regionales, los mismos deberían estar libres de distorsiones, la principal de las cuales son los derechos de exportación.

Este martes, en tanto, se realizó en formato virtual la asamblea anual ordinaria de A3, mercado surgido de la fusión de Matba Rofex y MAE, en el cual se procedió a decidir la distribución de utilidades entre los accionistas, el mayor de los cuales es la Bolsa de Comercio de Rosario con una proporción del orden del 15% del capital accionario.

Etiquetas: a3A3 MercadosAndres Pontefuturos agricolasmercados futurossoja argentinasoja rosario
Compartir364Tweet227EnviarEnviarCompartir64
Publicación anterior

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

Siguiente publicación

Grandes logros argentinos: El emprendedor chaqueño que consiguió ser atendido por Sturzenegger pudo finalmente exportar sandía a granel

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

18 noviembre, 2025
Destacados

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

18 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Reynaldo Postacchini, el argentino que nunca faltó de Agritechnica y vio evolucionar el negocio de la maquinaria agrícola durante las últimas tres décadas

18 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Argentina juega en la Champions de la tecnología agrícola: Cuffia presentó el primer sensor inteligente de siembra de la región

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .