UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 9, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Andrés Díaz Cano: “El sobrestock y las retenciones al vino complican la actividad”

Bichos de campo por Bichos de campo
29 enero, 2019

La crisis productiva vuelve a sobrevolar la región del Cuyo en el inicio de la cosecha de la uva. Los productores vuelven a cobrar precios de ruina y amenazan con protestas. En medio, las provincias de Mendoza y San Juan mantienen reuniones con el Gobierno Nacional para analizar una salida a la crisis.

“La crisis no es arrastrada solo por el sector vitivinícola sino también por otras actividades productivas, debido a las medidas que tomó el Gobierno Nacional, y que nos perjudicaron de modo directo”, dijo sin vueltas a Bichos de Campo Andrés Díaz Cano, ministro de Producción de San Juan.

Luego agregó: “En nuestro caso hay dos problemas visibles. Uno es el sobrestock que existe de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), y el otro está referido a las medidas que tomó el Gobierno al imponer retenciones, lo que complica al sector exportador, que son las bodegas que forman el precio”.

Escuchá lo que nos decía Andrés Díaz Cano:

En estos momentos, los productores siguen cosechando la uva con precios que no llegan a compensar sus costos de producción. Entonces les echan la culpa a las bodegas, y estas a su vez justifican aludiendo al excedente de vino. Así echan la culpa al Gobierno, que volvió a meter retenciones y malogró el negocio de exportación.

Preguntamos al ministro sanjuanino:

-¿Se resintieron tanto las exportaciones como para que las bodegas no puedan pagar un precio justo a los productores, sobre todo considerando que hace dos años atrás se importó mucho vino porque denunciaron faltante?

-Es una cosa de locos. Se importaron cerca de 100 millones de litros de vino desde Chile y ahora denuncian sobrestock. Estamos averiguando los números exactos en la provincia. Mendoza manifestó que haría también algo similar. Y debido a esto tuvimos varias reuniones con el gobierno nacional, donde solicitamos que deben bajar las retenciones al 0% y aumentar los reintegros para poder mejorar el precio de la uva y las exportaciones- explicó Díaz Cano.

La siguiente pregunta fue si es posible que se quiten las retenciones a las exportaciones vitivinícolas y se aumenten los reintegros, tal como piden los gobiernos de San Juan y Mendoza, los productores y los bodegueros. “Es una cuestión de sentido común”, respondió el ministro sanjuanino.

Agregó: “Si no se dan cuenta, con esto perderán más recaudación y bajarán sus ingresos. Nosotros brindamos todas las herramientas para que el circuito económico no se corte en ningún lado y así generar más empleo. Prueba de eso son los números del INDEC, que revelan que históricamente, San Juan es la provincia que tiene el menor nivel de desempleo”.

Con respecto a las medidas tomadas a nivel provincial, Díaz Cano dijo que ofrecen préstamos de cosecha, acarreo y secado de uva, los cuales se hacen con fondos provinciales y con garantía de cheque, para que los productores puedan levantar su cosecha y negociar con la bodega un mejor precio.

“Para los bodegueros también subsidiamos una línea de crédito más grande al 22%, que es para cosecha y elaboración. Y seguramente el gobernador Uñac anuncie nuevas medidas”, anticipó.

Respecto de la producción de mosto, Mendoza y San Juan comparten una política coordinada para dictaminar cuánto de la cosecha se destina a ese subproducto. A partir de este año rige un nuevo acuerdo de diversificación entre ambas provincias, debido a que Mendoza produce con su uva un 85% de vino y solo 15% de mosto, lo que genera “un excedente importante. Por eso necesitamos activar mecanismos que no comprometan el stock cada año y que lleven los precios de la uva a la baja”, concluyó Díaz Cano.

Etiquetas: bodegasretencionessan juanuvasvino
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ricky Mercau: “La gente se va de las zonas inundadas y tiene razón; nadie tiene cinco vidas para esperar una solución”

Siguiente publicación

El fondo de Emergencia Agropecuaria quedó desactualizado y desde 2009 se sub-ejecuta

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Roerto Victoria says:
    7 años hace

    El mas grave pro blema de este Pais es la falta de controles en todos los ordenes.se importó vino de Chile porque faltaba,ahora hay exedentes que bajan el precio de la uva.Quien dice la verdad ? Exportar es traer dinero de otros paises,se debe castigar con retenciones?
    Gobernantes,Sentido Comun por favor.

Actualidad

Tarambana: Kicillof quiso hacer campaña en el agro con una imagen rural que corresponde a una plantación de lechugas española

9 agosto, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal muestra las “recetas” para sobrellevar una coyuntura macroeconómica difícil

9 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

9 agosto, 2025
Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

9 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .