Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Amigos son los amigos: En el primer trimestre del año la ayuda estatal recibida por las petroleras fue 44% superior a la destinada al agro

Bichos de campo por Bichos de campo
23 mayo, 2023

En el primer trimestre de este año el Estado nacional realizó transferencias por 11.043 millones de pesos a empresas del sector agropecuario, mientras que en el mismo período de 2022 el agro no había recibido un solo subsidio oficial.

Debido al desastre productivo, las distorsiones generadas por las intervenciones oficiales y una elevada presión impositiva –que se lleva buena parte del ingreso de las empresas agropecuarias a pesar de registrar quebrantos–, este año el gobierno nacional implementó diferentes paquetes de asistencia para productores agrícolas, lecheros, porcinos, aviares, ovinos y feedlots.

Sin embargo, según datos de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (Asap), en el primer trimestre de este año las empresas petroleras recibieron subsidios por 15.942 millones de pesos en concepto del denominado “Plan Gas IV”.

Eso implica que un puñado de grandes corporaciones energéticas, como la estatal YPF y las privadas Total Austral, Pan American y Tecpetrol, recibieron un volumen de transferencias 44% superior al de miles de pymes del agro.

Adicionalmente, las empresas distribuidoras de gas natural recibieron en los tres primeros meses de 2023 subsidios por 3543 millones de pesos y los fabricantes de gas propano (“garrafas”) transferencias por 4254 millones de pesos, según el último informe de Asap relativo a la ejecución del presupuesto de la administración pública nacional.

Durante el primer trimestre de 2023 las transferencias de carácter económico para el financiamiento de gastos corrientes y de capital de empresas públicas, fondos fiduciarios y el sector privado sumaron 711.548 millones de pesos.

La ejecución de las transferencias corrientes dirigidas al sector energético alcanzó en el primer trimestre del año la suma de 448.235 millones de pesos y se concentraron en las estatales Cammesa (224.122 M/$) y Energía Argentina S.A. (195.000 M/$).

Los subsidios al transporte fueron de 147.716 millones pesos. En este caso, los montos devengados se asignaron mayormente al Fondo Fiduciario del Sistema de Infraestructura del Transporte Automotor (73.849 M/$) y a los ferrocarriles (68.243 M/$).

El desglose de las transferencias muestra además que en el primer trimestre del presente año 14.500 millones de pesos se destinaron al Correo Argentino, 4620 millones a Radio y Televisión Argentina S.A., 4408 millones a la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) y 783 millones de Télam, entre otros destinos.

En Voz Alta: Pequeños y medianos productores porcinos piden que las compensaciones para el sector se mantengan en el tiempo

Etiquetas: asapAsociación Argentina de Presupuesto y Administración Financierapetrolerasplan gas IVsubsidios economicostransferencias economicas
Compartir430Tweet269EnviarEnviarCompartir75
Publicación anterior

Un alza impresionante de los futuros de aceite de soja en EE.UU. contribuyó a sostener los valores del resto de los productos sojeros

Siguiente publicación

La aviación ya se decidió por la Carinata como biocombustible y por eso “hoy no hay techo” para producirla, afirma el agrónomo Sebastián Bravo

Noticias relacionadas

Actualidad

Actualizaron más de 200% las indemnizaciones que deben pagar las petroleras a los productores “superficiarios”

por Bichos de campo
30 diciembre, 2024
Actualidad

Diputados aprobó la Ley Bases ¿Y ahora que puede esperar el sector agropecuario?

por Ezequiel Tambornini
30 abril, 2024
Actualidad

La otra cara de la poca rentabilidad: En el Alto Valle muchos productores de fruta acordaron con las petroleras ceder sus tierras para la explotación de gas

por Sofia Selasco
18 abril, 2024
Actualidad

“Donde pisó el petrólero, no crece más el pasto”: Desde hace décadas, Aníbal Parolín defiende a los “superficiarios” , que son los productores que tuvieron la suerte o desgracia de tener petróleo bajo su campo

por Liudmila Pavot
29 febrero, 2024
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .