UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Almacen de Ramos Generales: Las novedades de Red Surcos, Summit Agro, Logiseed, AgriRed y Compo Expert

Bichos de campo por Bichos de campo
11 junio, 2021

Estas son algunas de las novedades de empresas vinculadas al mercado agrícola que llegaron a la redacción de Bichos de Campo esta semana:

Red Surcos: Las empresas Red Surcos y Summit Agro Argentina celebraron un acuerdo comercial que permitirá ampliar la distribución y disponibilidad geográfica de fitosanitarios desarrollados bajo Nanotecnología Elite de Red Surcos. El acuerdo comenzará a partir del segundo semestre del 2021 con la comercialización conjunta de formulados nano de 2,4 D y Cletodim. En el caso de 2,4 D, Red Surcos continuará abasteciendo a los productores con su marca Dédalo Elite mientras que Summit Agro lo hará en su red comercial bajo su marca Ramex Elite. En el caso de Cletodim, ambas empresas comercializarán la marca Apófis Elite en sus canales de venta habituales.

Red Surcos y Summit Agro Argentina observan este acuerdo como una oportunidad a nivel global de incluir otros activos a futuro que fortalezcan las soluciones para los agricultores y el portafolio de ambas compañías.

Logiseed: Pensando en cumplir con la Ley 27.279, de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios, la empresa de tecnología ID-First, del Grupo Logiseed América, desarrolló un innovador servicio para asegurar la trazabilidad individual de los bines que salen al mercado, identificando cada uno con la tecnología de RFID, código QR o de barra.

“Dado que existe un mercado informal de bines, donde se maneja un valor de venta que va desde los 7.000 a 12.000 pesos, notamos que hay en las empresas una necesidad de hacerle trazabilidad a cada uno de los que envían a sus clientes. De esta forma, se podrá saber quién no ha cumplido con los procesos. Este mecanismo permite saber en qué lugar se encuentran los recipientes. Además, tenemos el beneficio de que la trazabilidad es individual y conocemos quienes los devuelven y quiénes no”, aseguró Gabriel Otero, Director General del Grupo Logiseed.

AgriRed: La startup argentina que comenzó sus operaciones en 2017, y que se dedica al merado mayorista de insumos para el agro (agronomías, acopios, cooperativas, formuladores e importadores), anunció que desembarca en el mercado brasilero rebautizada como “AgriAcordo”.

AgriRed es un mercado electrónico en el que empresas mayoristas de semillas, fitosanitarios y fertilizantes, se registran para comprar y vender estos productos de manera ágil y eficaz. Para el desembarco en Brasil, los socios realizaron una segunda ronda de inversión, que resultó totalmente exitosa. “Fuimos la primera propuesta B2B  en Argentina y lo seremos también en Brasil. Visualizamos una gran oportunidad, tratándose de un mercado 5 veces más grande, igual de competitivo y dinámico que el mercado de insumos para el agro en la Argentina”, afirmó Gabriel Vidal, economista, fundador y CEO de AgriRed.

Compo Expert: En la zona de Cuyo, todo está en calma: las plantas de vid y los nogales entraron en etapa de dormición, a la espera de que llegue la primavera para comenzar a producir frutos. Pero los productores no se toman descanso: mientras avanzan con las tareas de poda para que en los próximos meses los rebrotes puedan alcanzar su máximo potencial, también comienzan a preparar las estrategias para combatir los ataques de insectos y hongos.

En este marco, la paleta de productos disponibles para enfrentar la acción de patógenos se verá incrementada a partir de esta campaña con la inclusión de un nuevo producto de Compo Expert: Vitanica RZ. Se trata de un fertilizante líquido enriquecido con la capacidad de actuar como fungicida, al incorporar una bacteria que permite el control biológico de patógenos como phytophthora. “En su composición trae de base auxinas y citoquininas, que son extractos del alga Ecklonia Máxima que tenemos en nuestro producto Basfoliar Kelp. Y a eso se suma la cepa R6-CDX de la bacteria Bacillus amyloliquefaciens que protege y tiene efecto curativo contra hongos como botrytis cinerea o los que provocan pudrición ácida en las uvas; y phytophthora en nogales”, resume el Ingeniero Agrónomo Guillermo Fourcade, responsable técnico comercial de Compo Expert en la zona de Cuyo y el Alto Valle.

 

Etiquetas: agriredfertilizantesinsumoslogiseednanotecnologíaramos generalesred surcossummittrazabilidad
Compartir28Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Las autoridades técnicas de Brasil desoyeron a Scioli y postergaron la aprobación del trigo transgénico HB4: Pidieron información adicional a Bioceres

Siguiente publicación

La Argentina vende cada vez más baratas sus peras y manzanas: Este año ingresarán 60 millones de dólares menos al Alto Valle

Noticias relacionadas

Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

por Valor Soja
15 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

por Contenido Patrocinado
14 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. declaró al fósforo como mineral esencial para la seguridad nacional ¿Por qué los “farmers” están contentos con la noticia?

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

16 noviembre, 2025
Destacados

En la crisis del 2001 tuvo que dejar el algodón del Chaco y se fue a Formosa a producir sandías y y zapallos: “Ya no proyecto, en este país hay que vivir el momento”, recomienda Pocho Resler

16 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .