UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Almacén de Ramos Generales: La Segunda lidera, Puna Bio estimula

Bichos de campo por Bichos de campo
27 septiembre, 2022

Con una cobertura territorial estratégica que les permite estar cerca del productor agropecuario, el Grupo Asegurador La Segunda logra por sexto año consecutivo liderar el ranking del mercado asegurador en la campaña de granos 2021/22.

Las cifras son contundentes, puesto que el área de agro de la compañía logró asegurar 5 millones de hectáreas, con más de 10.000 productores agropecuarios asegurados y respondió con $5.800 millones en siniestros pagos de esta campaña. Con estos números, más un crecimiento del 60,12% en sus primas, es la Superintendencia de Seguros de la Nación la que destaca en el ranking a La Segunda como la primera del país.

Las razones por las cuales esta compañía de casi 90 años logra nuevamente este liderazgo son muchas. El gerente de Riesgos Agropecuarios y Forestales, Carlos Comas, analiza que una de las claves para ser líderes es “el cumplimiento de la palabra, esa palabra que se traduce en una póliza y luego en el pago sin ninguna excusa”.
“En La Segunda la fecha de pago nunca se modifica, bajo ningún contexto y esa es la solvencia de esta firma, porque pensemos que el liderazgo no se alcanza con un ranking de una campaña, sino que somos líderes por historia, por nuestros productos, por la fuerza de venta y por haber sido innovadores siempre”, agrega.

Por otro lado, lanzaron el primer bioestimulante para soja a base de bacterias de los salares de la Puna. El producto se llama Kunza Soja y fue elaborado por Puna Bio. Estas bacterias se denominan extremófilas y le confieren al cultivo importantes aumentos de rendimiento y tolerancia a condiciones de sequía, estrés y salinidad.

Kunza Soja es el primer bioestimulante “extremófilo” del mundo, y se lo denomina así porque es un tratamiento de semillas de soja formulado en base a bacterias “extremófilas”; es decir, que viven en condiciones extremas. En este caso, en los salares más altos de la Puna del noroeste argentino.

“Los productores ya han adoptado el uso de biológicos, lo que nosotros introducimos son microorganismos de segunda generación, con una mayor consistencia y mejores resultados”, explicó Elisa Bertini, una de las científicas cofundadoras de Puna Bio.

Así, los beneficios de Kunza soja no solo se reducen a suelos con condiciones de sequía o salinidad, sino que también ayuda a un mejor desarrollo de la soja en suelos fértiles, permitiendo aumentar los rendimientos entre 10 y 15%.

Etiquetas: bioestimulatesbioinsumoskunza sojaLa Segundala segunda segurospuna bioseguros agropecuarios
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En Voz Alta: Un productor advierte que si se aprueba la Ley de Humedales “mi campo queda improductivo”

Siguiente publicación

Llegan (¡por fin!) lluvias para el norte argentino, pero la región pampeana deberá esperar hasta la semana que viene

Noticias relacionadas

Actualidad

Pósters: Desde los laboratorios del INTA, Marina Mozgovoj trabajó para que una empresa de bioinsumos redujera de 5 días a 5 horas la duración de una de sus etapas productivas

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Biofilm propone un cambio de mentalidad en el agro: “No queremos vender productos aislados, queremos ofrecer un programa 365”

por Contenido Patrocinado
25 agosto, 2025
Actualidad

Misterio a lo Quiroga: Sorpresa en Misiones por la aparición de un nuevo espacio político que busca acercarse a los productores y denuncia el negocio tras el “BioHerb”

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

La unión hace la fuerza: Todo el arco productivo de Misiones solicitó derogar la ley que prohíbe el glifosato en esa provincia

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Valor soja

Pablo Adreani: La industria aceitera argentina sigue actuando como un factor clave para sostener los precios de la soja

2 septiembre, 2025
Actualidad

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala: Crece en Argentina el área con “yuyos” resistentes o tolerantes

2 septiembre, 2025
Actualidad

Para la chicharrita que lo mira por TV: Sigue retrocediendo la plaga y el escenario para el maíz es mejor que el de la campaña pasada

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .