UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Alerta por la “chicharrita”: El INTA Marcos Juárez indicó que su población en maíces tardíos es la más alta en los últimos 10 años

Bichos de campo por Bichos de campo
28 febrero, 2024

En la edición número 50 del “Sistema de alarma de plagas agrícolas” del INTA Marcos Juárez, especialistas dieron a conocer los resultados de un relevamiento de plagas en la zona central del país. Advirtiendo que la transición climática hacia una fase de mayores precipitaciones no se dio de la misma forma en esa región, y que hubo localidades que acumularon un periodo considerable de tiempo sin lluvias, alertaron por el crecimiento de poblaciones de insectos, siendo una de las más abundantes y serías la de la chicharrita del maíz.

“El tiempo sin precipitaciones está ampliando el abanico de condiciones para el crecimiento poblacional de distintas especies de plagas”, señala el informe. Entre las mencionadas, la Dalbulus maidis o chicharrita es una de las que más preocupa por sus efectos sobre maíces tardíos.

https://twitter.com/INTAMsJuarez/status/1762118170960126294?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1762118170960126294%7Ctwgr%5E607a1ebc5cd6dd2351682ff5bb71000782b9ce7c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.infocampo.com.ar%2Falarma-de-plagas-la-poblacion-de-chicharrita-del-maiz-es-la-mas-alta-en-10-anos%2F

“Tiene mayor presencia en  aquellos lotes sembrados durante el mes de enero. Es la población más abundante detectada en los últimos diez  años, incluso no habiéndose detectado individuos en cantidad durante las campañas pasadas. Esta situación  plantea un escenario de incertidumbre frente al daño que pueda registrarse en los lotes como consecuencia de los  virus que transmite”, alertaron desde esa estación experimental.

A ella se le suman otras plagas como trips y arañuelas, que también aumentaron su presencia en lotes de soja y alfalfa, favorecidas por las altas temperaturas y la falta de precipitaciones.

 

1 por 2
- +

1.

2.

“Aquellos lotes que presentan estrés por falta de agua son los más afectados y ya se detecta daño en la superficie foliar. Muchos lotes de soja en la región se encuentran en estadios  avanzados de fenología y registran poblaciones elevadas recién en esta última semana. Para aquellos lotes que  se encuentran en estadios de R 5.5 en adelante, la posibilidad de retorno económico como consecuencia de un  control químico se reduce considerablemente, exceptuándose aquellos que presenten una condición de estrés”, indicaron.

“En lotes más retrasados que estos últimos, las poblaciones deberán ser monitoreadas considerando las precipitaciones pronosticadas. Es decir, aquellos lotes en los que se observen bajas poblaciones pueden ser esperados  para la toma de decisión”, añadieron.

En cuanto al pulgón del sorgo, a diferencia de los casos anteriores, su población descendió gracias al calor y las pocas lluvias. Sin embargo, señalaron que aún se registran adultos formando  nuevas colonias, por lo que la situación puede variar significativamente entre lotes y se recomienda continuar con los monitoreos.

El mapeo incluyó también a las orugas. En el caso de la oruga desfoliadora de la soja, su población descendió como consecuencia del control natural de entomopatógenos, y se detectaron algunas con síntomas de haber sido afectadas por un virus.

“Continúa presente una población de militar tardía que acompañó a la de medidora. Aún en menor proporción, pero  con posibilidades de aumentar sus poblaciones en los próximos días, se encuentra la oruga Anticarsia. Se ha  reportado baja eficacia de control de medidora con activos químicos comúnmente utilizados, en la EEA. Marcos  Juárez se están realizando actualmente ensayos de susceptibilidad con el fin de detectar cambios que puedan  haber dado lugar a esta situación”, detallaron a continuación.

Finalmente, indicaron que la población de adultos de la oruga de la alfalfa, Colias lesbia, es abundante en la actualidad.

“La oviposición puede  variar significativamente entre lotes por fenología, pudiendo detectarse diferencias entre parcelas del mismo  lote, forrajeadas en distintos momentos, con diferencias de altura o de porcentaje de floración. Se recomienda el  monitoreo”, concluyeron.

Etiquetas: arañuelacalorchicharritafalta de lluviasINTA Marcos JuárezlluviasorugaplagasSistema de alarma de plagas agrícolastrips
Compartir402Tweet251EnviarEnviarCompartir70
Publicación anterior

La Región Centro cierra filas frente a los vientos de confrontación: “Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba van a liderar el cambio que va a venir en la República Argentina”

Siguiente publicación

El pronóstico de lluvias importantes sigue beneficiando a algunas zonas productivas en desmedro de otras

Noticias relacionadas

Valor soja

Luego de varios días primaverales, el sábado regresan las lluvias con algunas tormentas intensas

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

Vení que te pego: Dos amigos platenses, hinchas de Gimnasia, diseñaron una trampas cromáticas para atraer a las plagas que son “fanáticas” de ciertos colores

por Lucas Torsiglieri
23 agosto, 2025
Valor soja

Llovieron hasta 160 milímetros en apenas dos días y se agravaron las inundaciones en las zonas que venían pasadas de agua

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene otro temporal fuerte que podría provocar nuevas inundaciones, desastres productivos e interrupciones viales

por Valor Soja
18 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

27 agosto, 2025
Destacados

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

27 agosto, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

27 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Diario de viaje: ¿Cómo trabaja una familia de agricultores que busca transicionar hacia la producción orgánica en el cordón maicero de Estados Unidos?

27 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .