Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Alerta internacional por un caso de gripe aviar H5N1 en una granja comercial en el sur de Brasil, principal exportador de pollos del mundo

Bichos de campo por Bichos de campo
16 mayo, 2025

En las últimas horas, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil informó a la comunidad internacional la aparición un foco de influenza aviaria del tipo H5N1, es decir de alta patogenicidad, en un criadero comercial de aves ubicado en el estado Río Grande do Sur., En el lugar había 17025 pollos susceptibles a contraer la enfermedad, de los que enfermaron y murieron 7389.

Se trata del primer foco de IAAP detectado en el sistema avícola comercial en Brasil, que es un enorme exportador mundial en el comercio de carne de pollo. De hecho, el Senasa argentino debería tomar precauciones urgentes, debido a la cercanía del brote con la frontera de Argentina y la existencia de un comercio habitual de productos avícolas entre ambos países.

El brote, según la información enviada por Mapa a la OMSA (la Organización Veterinaria Internacional) se registró en el municipio de Montenegro, cercano al océano Atlántico, a la altura de latitud de Uruguaiana.

“Los Servicios Veterinarios Oficiales recibieron una notificación describiendo mortalidad aguda y signos neurológicos y digestivos en una explotación de aves reproductoras”, reconoció el gobierno brasileño. Y completó: “Desde el inicio de la investigación, la explotación fue puesta en cuarentena, incluyendo las restricciones en los desplazamientos de aves y productos”.

Luego los análisis de laboratorio identifican el subtipo del virus H5N1 y ahora se está “llevando a cabo una investigación epidemiológica del evento y aplicando las restricciones y medidas de acuerdo con el Plan Nacional de Contingencia contra la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP)”, informó Brasil.

Argentina informó a la comunidad internacional sobre la reaparición de la Influenza Aviar: En el centro del Chaco murieron 80 aves enfermas

La cadena internacional CNN informó que China, principal importador, ya ha bloqueado preventivamente el ingreso de productos avícolas brasileños. Sucedió lo mismo con Argentina, cuando en 2023 admitió sus primeros casos de gripe aviar en granjas comerciales, en una decisión que recién pudo ser revertida en las últimas semanas.

Desde el ministerio brasileño se puntualizó especialmente que la enfermedad no se transmite por el consumo de carne aviar ni por el consumo de huevos. Por lo tanto, se especificó en el comunicado oficial, la población tanto en Brasil como en el resto de los mercados abastecidos desde el país vecino debe estar tranquila con relación a la seguridad de los productos elaborados y comercializados, sin que haya restricciones para su consumo.

Realmente el riesgo de infecciones de gripe aviar en humanos es bajo y, en la mayoría de los casos, ocurre en trabajadores o profesionales que están en contacto intenso con aves infectadas, vivas o muertas.

Alerta general: Brasil detectó el primer caso de influenza aviar en animales de traspatio y se teme una catástrofe si el virus se expande a un plantel comercial

El MAPA informó, además, que las medidas de contención y erradicación en el foco señalado, previstas en el protocolo sanitario oficial, ya fueron activadas, con el objetivo además de mantener la capacidad productiva del sector, garantizando el abastecimiento a la población y la seguridad alimentaria.

Se indicó, también, que los Servicios Veterinarios oficiales en Brasil han sido entrenados y equipados desde el inicio de este siglo para enfrentar este tipo de adversidad sanitaria.

Brasil se coronó en 2024 como el máximo exportador de carne de pollo del mundo. Concretamente, envío a otros países cerca de 5 millones de toneladas métricas (más de dos veces la producción total de la Argentina). Estados Unidos y la Unión Europea se situaron en segunda y tercera posición.

Compartir69Tweet43EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

“Este dólar no ayuda a la competitividad”, advierte el nuevo presidente de la Cámara de Legumbres, Jorge Reynier, que además expone el alto peso de los fletes desde el norte

Siguiente publicación

En abril el Estado nacional registró un superávit de 572.341 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

Noticias relacionadas

Destacados

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

por Valor Soja
16 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

16 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .