UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Alerta general: La recomposición hídrica en las zonas con sequía podría tardar bastante más de lo esperado

Valor Soja por Valor Soja
29 septiembre, 2023

La campaña agrícola argentina 2023/24 va camino a registrar una brutal “grieta climática” entre las regiones ubicadas al este y el oeste del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) proyectó que en el próximo trimestre existe probabilidad de ocurrencia de precipitaciones superiores a las normales en el Litoral y el este de Buenos Aires.

En tanto, la proyección de lluvias para el período es normal a superior a la normal sobre el oeste de Buenos Aires, La Pampa y el centro-norte de la Patagonia. Y estaría dentro de los parámetros históricos sobre la región de Cuyo, Córdoba y oeste de Santa Fe. Por último, sobre el NOA sería inferior a la normal.

Eso implica que en el último trimestre del año aquellas zonas que están atravesando una situación de sequía no recibirían las lluvias necesarias para recomponer el déficit hídrico que arrastran desde el año pasado.

Por el contrario, las regiones productivas localizadas en el sector este del país, que ya se encuentran en una situación adecuada a óptima en términos hídricos, recibirían precipitaciones superiores a la media histórica hasta fines del presente año.

Con ese panorama, las siembras de granos gruesos en los sectores afectados por la sequía tenderían a realizarse lo más tarde posible, de manera tal de buscar la oportunidad de una recomposición hídrica que permita un desarrollo adecuado de los cultivos.

La mala noticia es que adicionalmente el SMN proyecta la ocurrencia de temperaturas superiores a las normales en el todas las regiones productivas del norte argentino.

Para poder realizar una evaluación relativa del pronóstico trimestral, es útil tener en cuenta cuáles son los rangos esperados de lluvias y temperaturas en el período en el territorio argentino, tal como se puede ver en los siguientes mapas.

Vale remarcar que el pronóstico trimestral del SMN no indica valores de precipitaciones proyectadas ni su variabilidad a lo largo del trimestre. Debe tenerse en cuenta además que las previsiones climáticas se refieren a condiciones promedio en grandes extensiones geográficas durante un período y no contemplan detalles de los eventos de escala intra-estacional, como por ejemplo intensidad de sistemas frontales, olas de calor, bloqueos y otros condicionantes del “tiempo” que producen aumento o disminución de la precipitación y la temperatura (todos ellos de corta duración).

El pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.

La campaña argentina de maíz temprano se despide ante la persistencia del desastre climático en regiones agrícolas clave

Etiquetas: campaña 2023/24sequíasequia argentinasmn
Compartir820Tweet513EnviarEnviarCompartir144
Publicación anterior

Massa extiende el “dólar soja 4” hasta las elecciones de octubre asustado por la “disparada” del contado con liquidación

Siguiente publicación

En septiembre, gracias a la ayuda del “dólar soja 4”, el ingreso de agrodivisas fue de 2045 millones de dólares

Noticias relacionadas

Actualidad

En Neuquén se siente la sequía, y como hay peligro de que el pasto no alcance, el gobierno subsidiará la venta del ganado más improductivo

por Bichos de campo
27 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Valor soja

Para tener en cuenta: El SMN anticipa que se viene un verano “tacaño” con las lluvias

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Hacia dónde va la exportación de ganado en pie? El veterinario Gabriel Carnevale analiza el reciente conflicto uruguayo y ensaya una respuesta sobre las oportunidades argentinas en este mercado

28 noviembre, 2025
Valor soja

Buján contundente: “Cortenlá con las grandes cosechas de trigo” (¡la cebada forrajera vale más!)

27 noviembre, 2025
Empresas

Desde el pequeño pueblo cordobés de Arias, al corazón de la maquinaria mundial: Un cabezal argentino brilló junto a la “transformer” alemana en Agritechnica

27 noviembre, 2025
Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .