UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alerta estafadores: la firma GAEC SRL compró hacienda con cheques sin fondos en al menos tres provincias

Sofia Selasco por Sofia Selasco
11 febrero, 2021

En los últimos días la firma GAEC SRL comenzó a estar en boca de muchos productores tras ser denunciada por estafa por ganaderos de distintas provincias. En cada caso se repitió el mismo modus operandi: la empresa compró animales y pagó con cheques sin fondos. Entre todos los damnificados la cifra escala a más de 160 millones de pesos, aunque se estima que el monto final podría ser muy superior. Al momento, hay dos causas judiciales en curso en las provincias de La Pampa y en Santa Fe.

“Previamente habíamos investigado a la firma. En el Banco Central (BCRA) no figuraban cheques rebotados, no tenían deudas y todo indicaba que la SRL tenía buena conducta, que se podía trabajar. Los cambios de dueño que tuvo la firma no figuraban”, contó a Bichos de Campo Emanuel Blesio, productor santafecino y una de las víctimas.

Cuando el comisionista local, Héctor Hugo Hoyo, les ofreció vender hacienda en noviembre de 2020 a la firma GAEC SRL (CUIT 30702690377), no sospechó. Había realizado varios negocios previos con Hoyo sin inconvenientes. Hoy entienden que él podría haber sido engañado de la misma forma por los estafadores.

El 27 de noviembre se realizó la primera venta de 33 vacas Brangus, por una suma de $2.508.000 más IVA. En esa oportunidad GAEC emitió cheques electrónicos a pagar en 30 y 60 días. Los animales salieron del establecimiento “La Brava” en Santa Fe, hacia la localidad de Caleufú, en la provincia de La Pampa.

“Después el comisionista se volvió a contactar con nosotros. Sabía que teníamos unas vacas más; le dije los precios y se cerró el negocio. Lo que me llamaba la atención es que nosotros queríamos cargar un miércoles y ellos insistían en cargarlos un día antes”, recordó Blesio.

El 23 de diciembre se concretó una nueva operación por 20 toros Brangus y Angus, y 12 vacas Brangus por una suma de $4.320.000 más IVA. El destino de los animales era un establecimiento en Villa Luján, provincia de San Luis. El pago fue con cheques en formato papel suscripto por el socio gerente Osvaldo Ezequiel Ponce.

La última jaula se vendió el 28 de diciembre. Fueron 30 novillos de exportación cotizados a $2.331.975 más IVA. Su destino era el frigorífico Faenadores Unidos SRL en Loma Verde, provincia de Buenos Aires.

“Cuando entró el cheque rebotado empezamos a analizar punto por punto y encontramos como sospechoso la agilidad con que se hizo el negocio. Generalmente cuando uno va a vender, la gente da más vueltas, sobre todo cuando son operaciones grandes. En ese aspecto fue un error de confianza nuestro que deberíamos haber analizado”, confesó el productor.

El siguiente paso fue hablar con Pablo Ángel Oga, el comisionista de GAEC SRL y hoy investigado como presunto integrante de la estafa, quien les indicó en primera instancia que se trataba de un error del sistema. Cuando Emanuel y su padre Juan Carlos le enviaron un informe bancario que demostraba la falta de fondos, Oga prometió enviarles una jaula de novillos y dos de invernada para compensar. Éstas, por supuesto, nunca llegaron.

“Fue una mentira para ganar tiempo. La estafa fue de once millones de pesos. En una de las facturas incluso dibujaron los números de una de las jaulas. Esto no nos cambia nada porque no tienen intención de pagarle nada a nadie”, afirmó Blesio.

La causa está siendo llevada adelante por el fiscal de San Javier, Francisco Cecchini, aunque los Blesio denuncian que al momento el funcionario no demostró mayor interés en darle curso.

Mientras tanto, Armando Agüero, titular de la Fiscalía de Delitos Económicos de la provincia de La Pampa, investiga otra denuncia a esa empresa realizada por cuatro productores locales que vendieron unos 300 animales. La suma de cheques rechazados supera los 40 millones de pesos.

Y, como si fuera poco, en las últimas semanas otro productor, en este caso de Goya, en la provincia de Corrientes, denunció una estafa similar por una venta de 110 terneros. En ese caso particular el damnificado realizó una primera venta al contado y fue en la segunda en la que recibió los mismos cheques sin fondos.

Si bien se realizó un allanamiento en la estancia “La Criolla”, una de las propiedades que figuran a nombre esta firma, no se encontraron los animales. Por el momento se desconoce el paradero de los denunciados.

En noviembre del año pasado los propietarios de GAEC SRL, Norma Susana Mauad y Eduardo Alberto Mandrini, cedieron las acciones de la empresa Osvaldo Ezequiel Ponce y Yessica Carolina Baez Suárez. La cuestión es que Ponce, con residencia fiscal en la localidad bonaerense de Ciudadela, había sido dado de alta como contribuyente en 2020 y no contaba con ningún antecedente comercial. Una situación similar se presentaba con Baez Suárez, paraguaya nacionalizada con residencia fiscal en Posadas, Misiones, que fue dada de alta como contribuyente en septiembre de 2020.

Además de los cheques rebotados de GAEC, el propio Ponce libró cheques sin fondos por otros 22,1 millones de pesos entre diciembre de 2020 y enero de 2021.

Etiquetas: Banco Centralchequescheques sin fondoscorrientesemanuel blesioestafagaec srlla pampanovillossanta fetorosvacasventa animales
Compartir312Tweet102EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Díaz & Forti: Se concursó la empresa que gestionaba las plantas industriales de Vicentin

Siguiente publicación

En el último año se destruyeron más de 200.000 puestos de trabajo en el sector privado: pero aumentó el empleo público

Noticias relacionadas

Actualidad

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

por Diego Mañas
24 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

por Sofia Selasco
20 octubre, 2025
Actualidad

Treinta años después de liderar a cientos de mujeres rurales que evitaban remates de campos chacareros, Lucy De Cornelis reflexiona: “Yo no sé si esto es peor que los 90, pero parece más inhumano”

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .