UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Alerta del agro en el Congreso porque comenzará la discusión de “la separata” que podría empomar a los productores

Bichos de campo por Bichos de campo
25 octubre, 2023

Los productores agropecuarios que se ilusionaban hasta el domingo pasado con un Congreso discutiendo a partir de diciembre con un cronograma de reducción de las retenciones, ahora entraron en “alerta” por la posibilidad de que el Poder Legislativo incremente la presión fiscal sobre el sector más que reducirla.

El “alerta” surgió de la Fundación Barbechando, que es un grupo formado por productores agropecuarios tras la crisis de 2008 justamente para estar atento a la cuestión legislativa. ¿Y qué la desató? Saber que “en jornada informativa organizada por el oficialismo, los diputados escucharán los argumentos de expositores invitados acerca del mecanismo para bajar el déficit más rápido”.

¡Qué siga la fiesta! Massa busca aplicar un nuevo impuestazo al agro para intentar compensar el derrumbe de la recaudación tributaria

Esto implicará que el Congreso comience a discutir formalmente “la separata” que el equipo económico liderado por Sergio Massa, uno de los dos candidatos que llegó al balotaje electoral, redactó para acompañar el debate sobre el Proyecto de Presupuesto 2024. Esa separata propone a los legisladores debatir algunas exenciones impositivas de las que gozan sectores económicos, incluido el agro en el caso de Bienes Personales por la posesión de tierras rurales. Hoy las personas titulares de inmuebles rurales no tributan ese impuesto al considerar que los mismos son un capital de trabajo.

Al lanzar su alerta por el inicio de esta discusión, Barbechando explicó que desde el Ministerio de Economía incluyeron en el proyecto presupuestario un párrafo destinado “promover el análisis y discusión parlamentaria de los gastos tributarios y de otros beneficios impositivos con impacto presupuestario en pos de dar sostenibilidad al sendero fiscal de la República”.

Luego, en uno de los anexos se detallan todos esos rubros a identificar para ser rebajados, entre ellos la exención de inmuebles rurales en el impuesto sobre los Bienes Personales que -según el cálculo oficial- representa un 0,48% del PIB.

¡Afuera! Ricardo Buryaile y Pablo Torello, los dos agrodiputados más relevantes, dejarán sus bancas en diciembre, pero habrá algunas caras nuevas del sector

La justificación de esta discusión es que estas exenciones generan “pérdidas de recaudación” de un poco más del 5% del PBI. Además Economía argumentó que necesitará dinero para “compensar la pérdida de recaudación que originarán las recientes medidas de compensación a determinados sectores de trabajadores, jubilados y monotributistas”.

¿Y qué piensa el agro sobre esta ofensiva? Barbechando recordó que “los inmuebles rurales están alcanzados por el impuesto inmobiliario provincial, y que también tributan por la red vial”. Es decir que eliminar la exención vigente implicaría una triple imposición.

“Los inmuebles rurales se encuentran incorporados dentro de un proceso económico, por lo que quedan fuera del alcance del espíritu recaudatorio del impuesto a los bienes personales. Nuevamente avalar una triple imposición es un ataque directo al desarrollo federal de nuestro país”, apuntó la ONG al declararse en alerta.

Etiquetas: bienes personalescongresodiputadosexenciones impositivasfundación barebechandopresión fiscalpresupuesto 2024tierras rurales
Compartir181Tweet113EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

La industria pyme del biodiésel amenaza con un nuevo cierre masivo de sus plantas

Siguiente publicación

Arrancó la nueva temporada de cerezas y pronto llegarán a las verdulerías: ¿Sabés dónde se realizó la primera cosecha?

Noticias relacionadas

Actualidad

Un nuevo proyecto de ley sobre agroquímicos impulsa las Buenas Prácticas como regla y sugiere distancias precautorias mínimas de solo 10 metros para las aplicaciones terrestres

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Actualidad

Luego del escándalo “Retenciones 0%”, la Coalición Cívica quiere que el Congreso retome la manija y defina un cronograma de reducción de ese tributo

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

Fernando Iglesias, el diputado PROvocador, quiere aplicar retenciones del 50% para quienes no voten a favor del gobierno de Milei en octubre

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Actualidad

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

9 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .