Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Alerta comercial: Ya se registró casi la mitad del cupo de exportación potencial de trigo 2022/23 cuando falta más de un mes para el inicio de la siembra

Valor Soja por Valor Soja
30 marzo, 2022

En la Argentina para conocer la dinámica del mercado de trigo es necesario estar también al tanto de la situación cambiaria y de la política fiscal implementada por el gobierno nacional.

El lunes de esta semana el gobierno habilitó un cupo adicional de exportación de 8,0 millones de toneladas de trigo 2022/23 –que comenzará a cosecharse en diciembre próximo– para sumar un total de 10 millones autorizadas.

Ayer martes se registraron ventas externas de trigo pan 2022/23 por nada menos que 1,76 millones de toneladas, mientras que hoy miércoles se sumaron otras 1,25 millones más.

Eso implica que, cuando falta más de un mes para el inicio de la siembra de trigo, los exportadores ya tienen registradas ventas externas de trigo 2022/23 por 4,78 millones de toneladas, una cifra que, en función de la baja intención de siembra prevista del cereal, puede estar muy cerca de la mitad de la oferta exportable potencial del próximo ciclo.

Al ritmo actual, es muy probable que el cupo de exportación total de trigo 2022/23 esté completamente cubierto mientras los productores argentinos terminan de ajustar las sembradoras para iniciar la implantación del cereal.

Como los exportadores necesitar calzar compras con ventas registradas, están muy activos en el mercado, razón por la cual hoy el contrato de Trigo Rosario Diciembre 2022 registró hoy un alza intradiaria de 11,0 u$s/tonelada para terminar en un promedio de 275,0 u$s/tonelada.

Se trata, de todas maneras, de un valor muy lejano al potencial en función de la situación presente en el mercado internacional, dado que, por ejemplo, hoy miércoles el precio de referencia para el trigo en el estado brasileño de Paraná, por ejemplo, fue de 385 u$s/tonelada.

Sin embargo, cuando la exportación termine de cubrir el cupo de exportación 2022/23 habilitado, se retirará del mercado y la formación de los precios del cereal quedará sujeta a las negociaciones resultantes entre molinos y productores.

Ese escenario, que quizás no tenga nada de preocupante para un empresario agrícola acostumbrado a sembrar trigo de alta calidad panadera y a comercializar partidas en el transcurso del año, puede llegar a ser catastrófico para un productor que siembra trigo convencional para hacer “caja” a fines de año.

Adicionalmente, cuando el trigo haya sido sembrado, no se descarta que el secretario de Comercio Interior Roberto Feletti refuerce la política intervencionista, que viene implementando en los últimos meses, con el propósito de planchar aún más los precios internos del trigo.

https://twitter.com/RobertoFeletti/status/1508942371953659904

Como la mayor parte del derecho de exportación se abona por adelantado, la habilitación de cupos de exportación representa, en los hechos, una auténtica “canilla” de recursos tributarios para el Estado nacional (a costa, claro, de resignar ingresos futuros).

La normativa vigente dispone que los exportadores de productos agroindustriales están obligados a abonar al menos el 90% del derecho de exportación correspondiente dentro de los cinco días hábiles desde la registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), lo que implica, en los hechos, que el impuesto debe pagarse por adelantado. En el caso del trigo, la alícuota vigentes es del 12% del valor FOB.

En un solo día el gobierno argentino logró recaudar más de 60 millones de dólares con retenciones anticipadas de un trigo que aún no empezó a sembrarse

Etiquetas: roberto felettitrigo 2022/23trigo argentinatrigo cupo exportaciontrigo intervenciontrigo matba rofextrigo rosariowheat argentina
Compartir94Tweet59EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Por la suba de costos y la falta de gasoil, los transportistas piden revisar las tarifas orientativas para los fletes agrícolas

Siguiente publicación

Por lo menos a los chicos no se les ocurrió todavía crear otro impuesto para ayudar a Corrientes: Los incendios provocaron daños por un total de $ 82.159 millones

Noticias relacionadas

Valor soja

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Valor soja

En la campaña 2024/25 apenas cuatro cultivares ocuparon el 40% de la superficie total de trigo

por Valor Soja
26 abril, 2025
Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Valor soja

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

por Valor Soja
15 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .