UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 22, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Alerta comercial: El gobierno, desesperado por la escasez de divisas, planea implementar un “dólar maíz”

Valor Soja por Valor Soja
14 julio, 2023

El equipo económico del ministro Sergio Massa, tal como adelantó Bichos de Campo, se está preparando para implementar la cuarta edición del “dólar soja”.

El programa cambiario, tal como sucedió en la tercera edición, se extendería a otros cultivos, como el girasol. Pero la novedad es que –ante la acuciante necesidad de hacerse de divisas– también está comprendido dentro de la paleta de productos el maíz.

No digas que no te avisamos: Un gráfico clave para entender cómo se está comenzando a incubar el “dólar soja 4”

La medida, que hasta ahora venía siendo evitada por Massa por el impacto inflacionario que tiene el maíz en muchas cadenas de valor –avícola, porcina, láctea, feedlots, alimentos balanceados, etcétera– se instrumentaría de todas maneras porque la situación de reservas internacionales del Banco Central (BCRA) es desesperante.

Para compensar el impacto inflacionario de la medida, se evalúa implementar una serie de compensaciones a los sectores afectados, las cuales –inflación mediante– llegarán varias semanas después de que los aumentos de precios impacten de lleno en la estructura de costos.

Este viernes, anticipándose a la medida, el valor del contrato Maíz Rosario Julio 2023 ajustó a la baja en 6,5 u$s/tonelada para terminar en un promedio de 175,0 u$s/tonelada, mientras que la posición Diciembre 2023 finalizó con un alza de 0,5 u$s/tonelada para cerrar en 184,5 u$s/tonelada.

Como el régimen cambiario especial –que se instrumentaría con un tipo de cambio de 350 $/u$s– se implementa por un período limitado, se provoca entonces un aluvión de ventas de granos que deprime los precios en dólares en el mercado disponible, algo que, gracias a la “magia” del tipo de cambio especial (financiado con emisión monetaria), termina generando precios “inflados” en pesos.

Según cálculos de la Secretaría de Agricultura, la exportación debería comprar al menos 20,0 millones de toneladas de maíz 2022/23 y hasta el pasado 5 de junio (último dato oficial) había adquirido 14,0 millones. Es decir: quedaría un stock de unos 6,0 millones de toneladas del cereal que podrían ingresar al programa.

En el caso de la soja, el valor del contrato Julio 2023 también se derrumbó hoy para alinearse con la inminente implementación del “dólar soja 4”. El valor de cierre de la posición fue de 352,0 u$s/tonelada luego de registrar una baja intradiaria de 10,0 u$s/tonelada.

Argentina insólita: El precio FOB oficial de la harina de trigo hace meses que va contramano del valor del trigo

Etiquetas: bcradivisasdivisas bcradolar maizdolar sojamaiz rosariosoja rosario
Compartir432Tweet270EnviarEnviarCompartir76
Publicación anterior

En Voz Alta: Ernesto O’Connor, economista de CRA, detalló el plan de la entidad para eliminar retenciones y asegura que es necesaria “una reforma del Estado”

Siguiente publicación

¿Y el valor agregado? Hace tres años que el consumo forrajero de maíz está estancado en la Argentina

Noticias relacionadas

Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Las obras del “Nodo Bragado” son clave para mitigar las inundaciones ¿Quién las financiará y cuándo podrían estar listas?

22 octubre, 2025
Actualidad

Pazo visitó la sede la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para recibir tres pedidos bien concretos

21 octubre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

21 octubre, 2025
Actualidad

Combatiendo al capital: Rollins no tiene nada que envidiarle a Moreno y promete aplicar una política ganadera kirchnerista en EE.UU. (¡buena suerte!)

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .