UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Alerta comercial: El gobierno argentino, angurriento de divisas, quiere liquidar las existencias internas de maíz

Valor Soja por Valor Soja
26 julio, 2023

En la Argentina la desesperación del gobierno nacional por hacerse de divisas puede generar situaciones por demás inesperadas. Y un ejemplo evidente de eso es lo que sucede con el mercado de maíz.

Este martes entró en vigencia el régimen del “dólar maíz” –anticipado por Bichos de Campo– con un tipo de cambio especial de 340 $/u$s y un cupo de exportación habilitado de 26,0 millones de toneladas para el ciclo comercial 2022/23.

La cuestión es que el último informe mensual de la Secretaría de Agricultura menciona que la oferta exportable estimada de maíz 2022/23, luego del desastre climático que liquidó buena parte de la cosecha esperada, es de 20,0 millones de toneladas.

Entonces, ¿de dónde salen las 6,0 millones de toneladas restantes? Pues del stock de reserva, el cual es estimado en 6,79 millones. Eso implica que el ministro Sergio Massa está apostando a exportar casi todo el cereal presente en el mercado para “empalmar” la nueva campaña prácticamente sin existencias internas de maíz.

Esa política, que en términos cambiarios puede resultar muy atractiva ante una crisis económica, representa un riesgo comercial enorme en un contexto en el cual muy probablemente se priorizarán en 2023/24 las siembras de maíz tardío respecto de las tempranas. Y luego, además del área, está la cuestión climática de por medio.

Tal política pone en riesgo el abastecimiento interno de maíz a partir de marzo/abril del año que viene y los sectores que dependen del mismo –avícolas, porcinos, tambos, feedlots, etcétera– ya comenzaron a evaluar ese escenario con preocupación.

Vale recordar que la oferta de maíz tardío argentino recién comienza a ingresar al mercado recién hacia mediados del año, con lo cual el panorama para el segundo trimestre de 2024, con existencias “cero” de maíz, no luce prometedor.

Tal como está sucediendo con la soja, ante la escasez interna siempre estará abierta la alternativa de importar grano de Brasil, aunque, por supuesto, asumiendo los costos adicionales que representa esa operación.

¿Otra vez se viene abajo la siembra de maíz temprano? Pronósticos muestran que las restricciones hídricas seguirán presentes hasta octubre

Etiquetas: dolar maizmaiz 2022/23maiz 2023/24maiz argentinamaiz exportacion
Compartir2607Tweet1629EnviarEnviarCompartir456
Publicación anterior

¿Se reactivan las importaciones de lácteos desde China? El dato importa en todo el mundo, pero pega poco en Argentina

Siguiente publicación

¿Por qué arrancó tan flojo el “dólar maíz” reforzado? Acá te lo contamos

Noticias relacionadas

Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Valor soja

Precios que no convencen: La siembra de maíz temprano comienza con una gestión comercial muy “tímida”

por Valor Soja
19 agosto, 2025
Valor soja

El maíz sudamericano se está defendiendo mucho mejor que el estadounidense en la “temporada alta” comercial ¿Por qué?

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 10

  1. Ric says:
    2 años hace

    HdP. El proximo gobierno se tiene que hacer cargo de todo el choreo de estos ladrones y asesinos. No olvidar los muertos por la falta de vacunas, el vacunatorio VIP y la fiesta de Olivos.

    • Lidia Fernández says:
      2 años hace

      Tengo miedo de de que ni siquiera haya otro gobierno

    • shaggi says:
      2 años hace

      Vos pagaste tu vacuna?

  2. Guillermo salgado says:
    2 años hace

    El choreo de Macri no hay que olvidar.

  3. Guillermo salgado says:
    2 años hace

    Este gobierno sufre la imposibilidad de levantar el cepo que dejó el tío jugador.

    • Claudio s agloarini says:
      2 años hace

      Cayate pelotudo la mayoría de la deuda fue para pagar ell kkilombo que dejó la Cristina vieja CHORRA

    • Antonio says:
      2 años hace

      Ese cepo lo pidió Fernández antes de asumir igual que e dólar. (Textual) un dólar a 60 esta bien dijo el polis y macri entregó a 60 pago el costo. Dejen de repetir como loros y sigan tragando sapos lo del tío rico es del mentiroso serial . No olvidemos que estamos con inflación al 140 %. Critican al fondo pero le pide plata ya se endeudo en 50.000 millones y sin un peso de reserva el tío rico le dejó 12mil millones de reservas y vean en que situación entregan el país. Saca deudas para que pagué el próximo gobierno. Saquence las antiparras fanáticos inconscientes. Miren los ajustes que hacen.

  4. Lucho says:
    2 años hace

    Con qué dólares se va a pagar la deuda que contrajo el gobierno anterior?

  5. Uno con coherencia says:
    2 años hace

    “Angurriento de divisas”? Caraduras! Son las divisas que dejaron fugar los macristas que ustedes apoyan! Este gobierno arrancó sin dólares por culpa de sus políticos predilectos. Mínimo háganse cargo de la barrabasada sale ustedes ayudaron a cometer bichis de campi. Ahora que están intentando evitar una devaluación, son angurrientos. Porqué no se van un poquito a la m ier d a con esos titulares berretas. Periodismo más s o r e t e no se consigue

    • Mauricio says:
      2 años hace

      Habia que decir y se dijo!!!

Actualidad

Enroque Mercosur: Sale Argentina y entra Brasil como proveedor de productos avícolas de Chile

25 agosto, 2025
Especial Farm Progress

¿Por cuánto dinero pueden vestirse vos y tu perro en el John Deere Pavillion, el enorme museo y local de recuerdos que esa marca líder posee en los Estados Unidos?

25 agosto, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

25 agosto, 2025
Actualidad

Toto, el rebelde: Trabajadores del INTA denunciaron a Luis Caputo por desobedecer una orden judicial, luego de despedir a más de 300 empleados pese a que lo tenía prohibido

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .