UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

Valor Soja por Valor Soja
3 mayo, 2025

Los precios del maíz tardío argentino comenzaron a tomar distancia de los valores del maíz temprano –que se encuentran en pleno proceso de recolección– ante la competencia de la oferta brasileña de maíz tardío.

En la última semana el contrato Maíz Rosario Julio 2025 A3 (ex Matba Rofex) perdió más de 10 u$s/tonelada, a tiempo que el precio del maíz Rosario disponible se mantiene firme.

“La cotización del maíz argentino sigue escalando por la fuerte demanda externa. Desde fines del año pasado, compradores internacionales se volcaron a nuestro país ante la escasez de oferta en el otro gran abastecedor global: Brasil”, señala un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Aunque la producción brasileña creció de forma sostenida a lo largo de los años, el consumo interno aumentó proporcionalmente más. Brasil está prácticamente afuera del mercado exportador de maíz hasta julio próximo, que es cuando comienza a ingresar la producción de maíz tardío.

“En este marco, el cereal argentino se erige como principal candidato sobre el hemisferio sur, impulsando las primas negociadas en el mercado FOB por sobre Chicago (CME Group)”, señala la BCR.

“Hoy una tonelada de maíz que se negocia desde el Up-River (Rosario) para embarcar durante mayo cotiza en torno a los 225 u$s/tonelada. Las actuales condiciones no sólo mejoraron con respecto al mes pasado, sino que superan ampliamente los valores del mismo período de 2024”, añade.

La cosecha de maíz de segunda de Brasil sería récord con una producción prevista de 97,9 millones de toneladas, según estimaciones oficiales (Conab).

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

Sin embargo, aunque las perspectivas productivas son imponentes, Brasil no inundaría el mercado global con maíz: Conab espera exportaciones por 34 millones de toneladas en el ciclo comercial 2024/25, un 12% menos que en 2023/24 y el volumen más bajo en cuatro años. Esto se explica por la insaciable demanda interna, tanto como en uso forrajero, como la creciente participación del maíz en la producción de bioetanol.

La dinámica comercial del maíz en la segunda mitad del año 2025 dependerá además de la situación del mercado de cambios, dado que los flujos comerciales tienden a acelerarse con una depreciación del cereal.

En lo que respecta a la Argentina, la oferta exportable prevista de maíz en 2024/25 sería de 33,5 millones de toneladas versus 36,2 en el ciclo anterior. En los dos primeros meses del ciclo comercial (marzo y abril de 2025) se registraron embarques (DJVE) por 7,50 millones de toneladas, mientras que hasta el momento se declararon exportaciones por 2,35 millones para los meses de mayo y junio de este año.

Etiquetas: maízmaiz 2024/25maiz argentinamaiz brasilmaiz fobmaiz mercado
Compartir2058Tweet1286EnviarEnviarCompartir360
Publicación anterior

Otra qué Lázaro Báez: Autoconvocados de Entre Ríos reclaman que se termine de asfaltar la ruta 20, que la política destruyó con sus desmanejos, luego de hacer desaparecer casi 2.000 millones de pesos

Siguiente publicación

¿Quién es Lácteos El Puente? La empresa cordobesa que nació con un camión y hoy se consolida como referente en la producción de quesos

Noticias relacionadas

Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

por Valor Soja
24 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

por Valor Soja
23 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

por Valor Soja
23 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Manuel Adorni aseguró que el INTA recibiría 70% del dinero obtenido por el remate del edificio de Cerviño 3101, pero Javier Milei alteró los planes y le “robó” al organismo tecnológico cerca de 11 millones de dólares

26 julio, 2025
Actualidad

Las autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio de todo el país pidieron a Iraeta una reducción de las retenciones

25 julio, 2025
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Actualidad

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .