UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 23, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Especial Soja

Alerta comercial: Advierten que los precios de soja se encuentran en un punto de inflexión y podrían caer fuerte en las próximas semanas

Valor Soja por Valor Soja
16 octubre, 2024

El precio del futuro más cercano de poroto de soja en el CME Group (“Chicago”) cerró este miércoles en 360 u$s/tonelada y se encuentra en un punto de inflexión en el cual no puede descartarse que descienda hasta tocar los 300 u$s/tonelada.

Así lo advirtió hoy el analista de mercados de granos Federico Morixe en redes sociales. “El alto volumen de negociación y el aumento del interés abierto sugieren que el mercado está experimentando una mayor volatilidad, lo que podría generar oportunidades para los traders más experimentados”, indicó el analista de la corredora uruguaya Gletir.

“En un mercado volátil como el actual, es fundamental implementar estrategias de gestión de riesgos para proteger las inversiones”, añadió Morixe, quien además es profesor de Mercados Financieros Internacionales en la Universidad de Montevideo.

El factor bajista más inmediato es el ingreso de una súper cosecha de soja en EE.UU. junto con un crecimiento del área de siembra de la oleaginosa en Sudamérica, donde se están registrando lluvias y perspectivas de precipitaciones abundantes.

La cosecha de soja en EE.UU. avanza a pasos agigantados, con un 67% completado, según datos oficiales (USDA). Ese ritmo supera con creces el 57% de la misma época del año pasado y el promedio del último lustro, que es del 51%.

“El interés abierto (volumen de operaciones en curso) de la soja (en el CME Group) se disparó, con un incremento de casi 20.000 contratos. Esto indica un posible aumento de las posiciones cortas especulativas en el mercado, lo cual podría ser una señal bajista”, alertó.

De todas maneras, así como el riesgo bajista no es despreciable, tampoco puede descartarse un rebote del precio debido que algunos fondos aún se encuentran en proceso de liquidar posiciones “vendidas” construidas para capturar utilidades a partir del alza registrada en el pasado mes de septiembre y comienzos de octubre.

Incertidumbre: Aún no se definió la variable climática de la cual depende la suerte de la campaña gruesa 2024/25

“La soja se encuentra en territorio de sobreventa, lo que podría generar un rebote técnico en el corto plazo”, manifestó Morixe en referencia a la estrategias de los administradores de fondos agrícolas que operan en el CME Group.

Por otra parte, la molienda de soja en EE.UU. alcanzó un máximo histórico en el pasado mes de septiembre, impulsada por la abundante disponibilidad de grano, al tiempo que las existencias de aceite de soja en esa nación siguen cayendo en línea con el crecimiento de la producción interna de biodiésel tanto tradicional (FAME) como hidrotratado (HVO).

Por otra parte, en los que respecta a Sudamérica, si bien se vienen registrando lluvias oportunas, aún no se definió la variable climática estructural necesaria para poder garantizar rendimientos aceptables, lo que representa un riesgo latente.

En tanto, los factores geopolíticos también puede interferir en el mercado de granos para promover una mayor volatilidad ante la difícil tarea de predecir tanto la evolución como el impacto de los mismos.

Tsunami bajista: un conjunto de factores desfavorables se presentaron de manera simultánea para provocar bajas en soja y cereales

Etiquetas: cme groupfederico morixesojasoja cmesoja ee.uu.soja preciossoybean prices
Compartir4312Tweet2695EnviarEnviarCompartir755
Publicación anterior

Incertidumbre: Aún no se definió la variable climática de la cual depende la suerte de la campaña gruesa 2024/25

Siguiente publicación

En Mar del Plata Caputo volvió a ratificar que el agro no forma parte de la agenda de políticas estratégicas del gobierno de Milei

Noticias relacionadas

Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Valor soja

Argentina actualiza las proyecciones de demanda de soja (aunque es muy probable que se quede corta)

por Valor Soja
21 agosto, 2025
Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

22 agosto, 2025
Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

22 agosto, 2025
Valor soja

Márgenes agrícolas: El girasol pinta para ser la estrella en 2025/26 en el sudeste bonaerense, pero tiene dos grandes obstáculos por superar

22 agosto, 2025
Destacados

Ariel Pereda, director nacional del INTA, a los trabajadores “pasados a disponibilidad”: “Cada uno de ustedes todavía sigue siendo empleado”

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .