UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Alerta climática: El lunes se pronostica una helada que podría ser letal para el trigo en una región clave

Valor Soja por Valor Soja
27 octubre, 2023

A partir del lunes 30 se prevé el ingreso de un pulso frío que podría generar heladas agronómicas sobre el sudoeste de la provincia de Buenos Aires.

Así lo alertó este viernes el pronóstico semanal del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, que también proyectó temperaturas máximas elevadas en el norte argentino hasta el lunes con máximos del orden de 40°C en el extremo norte durante el domingo.

El modelo meteorológico GFS de la agencia climática de EE.UU. (NOAA) pronostica, según indica la plataforma de Aprilis Meteorological Services, también proyecta heladas moderadas a fuertes en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires.

Los registros de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indican que en esa región al 25 de octubre pasado el 37% del cultivo de trigo se encontraba en espigazón y el 12% en floración, períodos en los cuales el cultivo es especialmente sensible a las bajas temperaturas.

No se trata de una buena noticia para la campaña argentina de trigo –que viene muy golpeada por impactos climáticos– porque esa región productiva concentra unas 400.000 hectáreas sembradas con el cereal (un 20% del área de trigo que sigue en carrera).

En lo que respecta a las precipitaciones proyectadas entre mañana sábado y el 2 de noviembre, los mayores acumulados previstas se registrarían en el norte del NEA y el sector norte de la región pampeana.

Para la semana comprendida entre el 3 y el 8 de noviembre seguirían las precipitaciones abundantes en el sector norte del NEA, al tiempo que cabrían esperar lluvias moderadas en la zona central del territorio nacional.

Etiquetas: heladasinta clima aguaprecipitacionestrigo
Compartir241Tweet151EnviarEnviarCompartir42
Publicación anterior

Migajas: Quedan apenas 2,70 millones de toneladas de soja 2022/23 en la Argentina hasta poder “empalmar” la nueva cosecha paraguaya

Siguiente publicación

Inteligencia artificial para agrónomos: ¿Qué utilidades puede aportar Chat GPT a los profesionales del campo?

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasó “Santa Rosa” y lo que el agua no se llevó fue el eterno reclamo por la falta de infraestructura: Hoy estamos “a merced de la imprevisión”, apuntaron desde CRA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Actualidad

Buscando sacar urea de las piedras, el gobierno celebró un ínfimo aumento del consumo de fertilizantes durante el primer semestre

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

El gobierno presentó su “mapa de cultivos”, una herramienta digital con la que promete facilitar la planificación de las campañas agrícolas

2 septiembre, 2025
Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

2 septiembre, 2025
Destacados

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

2 septiembre, 2025
Actualidad

¿Tradición o innovación? UPL apuesta por un fertilizante foliar capaz de lograr una mayor absorción de nitrógeno y reducir en 16 veces la cantidad de urea aplicada

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .