UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Alerta climática: A partir del 18 de septiembre se proyecta el regreso de lluvias abundantes en las zonas inundadas

Valor Soja por Valor Soja
11 septiembre, 2025

Luego de un respiro que se extendería hasta el próximo 17 de septiembre, a partir del jueves 18 se prevé una nueva tanda de lluvias abundantes que podrían complicar la situación de las zonas anegadas  inundadas en la provincia de Buenos Aires.

El pronóstico tentativo elaborado por el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar prevé que entre el 18 y el 22 de septiembre volverían las lluvias importantes para generar acumulados superiores a los 100 milímetros tanto en el norte de la región pampeana como en el Litoral y el NEA.

Los mayores aportes pronosticados en el período se esperan en el centro-sur de Corrientes, centro de Entre Ríos, noreste de Santa Fe, zona núcleo pampeana y oeste y centro de Buenos Aires.

El área bonaerense comprendida en el pronóstico preliminar abarca varias zonas que se encuentra anegadas e inundadas, lo que representa una señal de alerta para las comunidades y la producción de las zonas en situación de desastre.

Un informe de Carbap señala que el problema afecta al menos a 17 partidos del centro de la provincia, con casi 500.000 hectáreas anegadas, 463.777 muy anegadas y 441.540 inundadas, lo que hace a un total de 1,40 millones de hectáreas.

Si se contempla la zona afectada de la Cuenca del Salado, los números totales superarían los 2,0 millones de hectáreas con problemas de excesos hídricos.

En términos productivos, es muy probable que buena parte del área programada de maíz temprano en la zona bonaerense afectada no pueda finalmente sembrarse, lo que derivaría –si las condiciones lo permiten– en que esa superficie pase a soja de primera o girasol.

No se trata de una buena noticias porque gran parte de la región no pudo sembrar trigo y/o cebada, lo que implica que no contarán con ingreso agrícola alguno hacia fines del presente año en un contexto financiero complejo.

Pasados por agua: “Si no sacamos el agua acumulada, no hay caminos que arreglar y todavía faltan las lluvias de primavera”, alerta Patricia Gorza desde 9 de Julio

Etiquetas: inundacionesinundaciones 2025inundaciones buenos aireslluviasprecipitaciones
Compartir233Tweet146EnviarEnviarCompartir41
Publicación anterior

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

Siguiente publicación

Revolución lechera del Grupo Duhau en Arenaza: Invertirá no menos de US$ 50 millones para techar 8 hectáreas de campo e instalar casi 100 robots de ordeñe para 6.000 vacas

Noticias relacionadas

Valor soja

Este fin de semana regresan las precipitaciones con algunas tormentas intensas sobre la región pampeana

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno homologó la emergencia agropecuaria por las inundaciones en diez partidos de la provincia de Buenos Aires: Se extenderá hasta el 31 de octubre

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

“No sé si estuve bien o mal, pero es la única forma de conseguir algo”, señaló Pedro Marra, el productor que estalló de bronca en la municipalidad de 9 de Julio

por Lucas Torsiglieri
30 septiembre, 2025
Actualidad

¿Volvió la obra pública? El gobierno le contó a la Mesa de Enlace que retomó las obras de dragado de la Cuenca del Río Salado

por Diego Mañas
29 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

2 octubre, 2025
Actualidad

El pacú, de Chaco a Los Ángeles sin escalas: Argentina volvió a completar una exportación de ese pescado a Estados Unidos por 8.200 kilogramos

2 octubre, 2025
Actualidad

¿Hacia dónde van los Angus? El joven genetista Agustín Curuchet cuenta con orgullo que los toros de esa raza ya se venden con datos sobre su eficiencia de conversión de alimento

2 octubre, 2025
Actualidad

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .