UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Alemania notificó un nuevo brote de peste porcina africana: Fue en jabalíes y crece la preocupación por su dispersión a países vecinos

Bichos de campo por Bichos de campo
17 junio, 2025

El Instituto Friedrich-Löffler (FLI) de Alemania confirmó la detección del primer brote de peste porcina africana (PPA) en el estado de Renania del Norte-Westfalia (NRW), en cuatro jabalíes pertenecientes al mismo grupo. Los animales fueron encontrados en la localidad de Olpe, a menos de 200 kilómetros de la frontera con Países Bajos y Bélgica, lo que enciende las alarmas de las explotaciones porcinas de esa región.

La PPA se detectó en Alemania por primera vez en 2020, en un jabalí en Brandeburgo. Luego saltó a varios estados de ese país, aunque nunca ingresó en NRW. Según trascendió, luego del hallazgo del primer animal muerto, otros tres fueron encontrados utilizando perros de búsqueda entrenados.

“Nuestros equipos de búsqueda, altamente profesionales, han estado trabajando a plena capacidad. Los equipos humanos-caninos están ayudando a localizar los jabalíes muertos con rapidez y precisión, conteniendo así la propagación de la enfermedad”, declaró Silke Gorißen, ministra de Agricultura y Protección del Consumidor de Renania del Norte-Westfalia.

“El objetivo principal es evitar que el caso local de PPA se propague entre la población de jabalíes. Hago un llamamiento a nuestros criadores de cerdos para que presten especial atención a las medidas de bioseguridad conocidas para proteger a las poblaciones de cerdos domésticos de la PPA, especialmente ahora. Por supuesto, también se insta a los criadores de cerdos aficionados a extremar la precaución”, señaló a continuación.

Salió el primer atlas mundial sobre sanidad animal y generó preocupación: Más enfermedades, nuevas regiones afectadas y más riesgos para las personas

Entre las medidas a implementar se encuentra el levantamiento de vallas protectoras para evitar la migración de jabalíes de esa zona. También se contempla establecimiento de restricciones para las granjas porcinas de la región, así como para la caza y el paseo con perros.

Etiquetas: AlemaniabelgicabrotejabalíesPaíses bajospeste porcina africanaporcinosPPA
Compartir83Tweet52EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Hay cambios en la ganadería de Uruguay: Varios factores impulsan el engorde en feedlot, que le va quitando espacio a la tradicional terminación de los novillos sobre pastizales naturales

Siguiente publicación

Un enano compitiendo con gigantes: Argentina pagará caro el hecho de no tener una política agroindustrial

Noticias relacionadas

Notas

AgroExportados: Luego de trabajar en distintos tambos del mundo, el veterinario Lucio Cámpora se anima a decir que “las vacas son un fórmula 1”

por Juan I. Martínez Dodda
26 septiembre, 2025
Actualidad

AgroExportados: Sofía Bengoa cuenta las vicisitudes de una investigadora argentina en una de las universidades más importantes del mundo para el agro

por Juan I. Martínez Dodda
11 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Ciencia y Tecnología

Los bichos que transportan bichos: María Virginia Rago investiga el riesgo de que algunas especies silvestres (como jabalíes, roedores, aves migratorias y hasta el visón) puedan desencadenar una nueva pandemia

por Leticia Zavala Rubio
26 agosto, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: En el jardín vivo de Virginia Escribano hay permacultura, plantas nativas y bioconstrucción

27 septiembre, 2025
Destacados

Una recorrida por donde pasa la “magia”: Así funciona el nodo Gran Rosario, desde donde las exportadoras, en barcos gigantescos, mueven la mayor parte de la producción agrícola del país

27 septiembre, 2025
Actualidad

Néstor Roulet descree que los productores vayan a recibir una porción de la torta que se llevaron las agroexportadoras con las retenciones cero: “Cinco CEO van a comer un asado y listo”

27 septiembre, 2025
Valor soja

No queremos amargarte el fin de semana, pero tenemos que decirte que volvieron las “retenciones cambiarias”

27 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .