UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alejandro Petek dejará la presidencia de Aapresid con un profundo cambio en marcha: “El 30% de nuestros socios ya probó los cultivos de servicio”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 marzo, 2020

Aapresid (Asociación Argentina de productores en Siembra Directa), la entidad que instaló desde hace 30 años la labranza cero y otros paradigmas de la agricultura moderna, tiene una gran virtud: no permite que sus presidentes se eternicen en el cargo y por eso deben rotar de modo permanente. Será el caso de Alejandor Petek, un agrónomo que dejará su puesto a otro socio en abril próximo.

En efecto, Petek terminará su ciclo y volverá al llano, pero tendrá una pequeña gran satisfacción para llevarse. Durante su gestión Aapresid comenzó una intensa revisión de uno de los pilares de la siembra directa tal como la conocíamos hasta ahora, el barbecho químico, para reemplazarlo por otro concepto mucho más sustentable: la agricultura “siempre verde” que apela a los cultivos de servicio o de cobertura.

La práctica conocida como barbecho químico se pensaba hasta aquí necesaria para acumular agua meses antes de la siembra de los cultivos de renta, como el maíz o la soja. Ahora, con el correr de varios años de investigaciones y frente a la evidencia de algunos daños colaterales (como el uso excesivo de productos químicos), se sabe que ese barbecho puede y debería reemplazarse por un cultivo de servicio que otorga beneficios ambientales, además de ahorros considerables en fertilización y uso de herbicidas.

Antes de dejar su puesto, en la última edición de Expoagro, Petek avisó que en el próximo congreso de Aapresid, allá por agosto, el concepto de “Siempre verde” será el eje de la mayoría de las ponencias. “Es un concepto que lo estábamos meditando desde hace años pero ahora ya lo tenemos validado para poder transmitir sus resultados”, mencionó en Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa con Alejandro Petek:

“Hoy ya el 30% de los productores de Aapresid ha probado los cultivos de servicio y la mayoría obtiene grandes resultados”, agregó el agrónomo.

Petek explicó los múltiples beneficios que esta práctica ofrece: “Ocupando con cultivos como la vicia o el centeno determinados meses del invierno y primavera, capturamos carbono a través de la fotosíntesis y con esto contribuimos a bajar los gases de efecto invernadero y aportamos carbono para mejorar la estructura del suelo. Esto nos termina dando hasta balances de carbono positivos en los granos que luego se producen”, mencionó.

Ver: A los 30 años es posible reinventarse: AAPRESID jubila el barbecho químico y ahora pone todo el acento en los cultivos de servicio

“Además con cultivos como la vicia, que captura nitrógeno, deja fertilidad para el cultivo siguiente sin tener que utilizar fertilizantes químicos luego. Y otro factor importante producto del uso de los cultivos de servicio es la disminución considerable en el uso de herbicidas, por una cuestión de ocupación y sombreado que no les permite crecer”, argumentó el presidente de Aapresid.

“Esto termina siendo disruptiva porque aporta una solución novedosa a los problemas del agro actual”, aseguró, en función de la fuerte polémica social por el uso de agroquímicos, en especial el glifosato.

En cuanto a la tasa de adopción de los cultivos de servicio, Petek cree que no será tan rápida como la tecnología de la soja RR o el maíz Bt, pero que la clave es que los productores vean en vecinos que la cosa funciona con éxito. “Por eso será el eje del próximo congreso. Allí asisten miles de productores y charlan en los pasillos compartiendo experiencias entre sí”, confió el presidente de Aapresid.

Etiquetas: aapresidagricultura siempre verdealejandro petekbarbecho quimicocultivos de coberturacultivos de serviciosiembra directavicia
Compartir15Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Covid-19: Lanzan un protocolo para evitar que el virus se propague en el traslado de la cosecha

Siguiente publicación

La bella historia de vida de Graciela Taylor: Entrerriana por elección y ejemplo de mujer rural

Noticias relacionadas

Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

Aapresid lanza una nueva certificación para productores que optaron por la agricultura regenerativa y quieren validar lo que hacen

por Bichos de campo
9 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

24 julio, 2025
Actualidad

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .