Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alejandro Meneses: "Los números de la agricultura para 2020 están tironeados de todos lados"

Bichos de campo por Bichos de campo
14 enero, 2020

De cara al cierre de de 2019, la consultora Zorraquin+Meneses (Z+M) difundió un informe en el cual analizan los números de una empresa agropecuaria y las claves de manejo para este año que viene complejo en materia fiscal.

“Me llama la atención la linealidad con la cual este gobierno sacó las cuentas, todas muy por arriba, viendo lo que ellos necesitan, pero no las consecuencias. Calcularon un aumento de tantos puntos sobre una producción tal que daría tanto o lo que ellos necesitan. ¿Y si la producción agropecuaria es menor? ¿Y si el precio es menor? ¿Y si siembran un 10% menos? Esa cuenta lineal es obvio que se modifica. Las metáforas para justificar esta necesidad en vez de ver cómo hago para que esto termine siendo un círculo virtuoso”, analizó en Bichos de Campo Alejandro Meneses, Socio Gerente de Z+M.

Según Meneses, “los números de la agricultura para 2020 están tironeados de todos lados. Por el lado nacional, los derechos de exportación -que no son coparticipables-, te bajan la facturación, y al bajar esta, bajan los Ingresos Brutos, que son recaudación provincial. Como la provincia también tiene necesidades, ve por dónde más puede recaudar, y entonces aumenta el impuesto Inmobiliario. Pero la torta es exactamente la misma”.

Meneses se refirió a “las metáforas en las que nos enreda la clase política. El desdoblamiento cambiario es en realidad el ‘dólar turista’, un default es un ‘reperfilamiento’, y el aumento de los derechos de exportación sería una ‘actualización’. Minimizamos el impacto de lo que realmente pasa”, dijo Meneses.

“Estamos bastante cerca de tocar fondo acerca de dónde sacar. Los deberes debemos hacerlos todos y no sólo una parte de la sociedad. No hay demasiado margen en ningún lado. Y la torta arriba de la mesa sigue siendo la misma o inclusive más chica. Está faltando una mirada integral porque tenemos medidas puntuales y muy lineales, ya probadas y que no funcionaron”, remarcó el socio de la consultora especializada en negocios del Agro.

Escuchá el reportaje completo a Alejandro Meneses:

La consultora relevó cifras que se desprenden de un estudio de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), en donde informan que “con las nuevas alícuotas los márgenes brutos son significativamente inferiores a los de la campaña 2018/19, en soja 50% menores, en maíz 41% menores y en trigo 17% menores. En la comparación de los márgenes brutos por hectárea en la campaña 2019/20 antes y después de la publicación del decreto se observa una caída de 12.5% en trigo, 43% en maíz y 4,8% en soja. El impacto es mayor en maíz por ser un cultivo con un mayor rinde por hectárea sembrada”.

El analista explicó, en base a estos resultados, que “te sacan por el lado de la renta, y recordemos que la agricultura se hace sobre el 70% de campos alquilados. Los dueños del campo dirán que con estas nuevas medidas tampoco les alcanzará, y entonces se arma un pasto donde cada uno tironea como puede, cuando en realidad la producción seguirá siendo la misma. Podés tener mayor o menor suerte en cuanto al precio de los commodities que puede ayudar si suben, y también está el factor clima”.

Sus recomendaciones para manejar la economía agropecuaria y la venta de los productos: “Yo creo que las inversiones se van a parar. Tendremos un primer año defensivo con la gente muy tranquila, haciendo la plancha y a la espera de ver cómo reaccionará todo”, explicó.

Etiquetas: Alejandro Menesescampaña 2019/20consultoramargenes agrícolas
Compartir18Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Tiempo de cosecha: En el Alto Valle y en Mendoza, los productores se mueven para obtener precios de mínima para la fruta

Siguiente publicación

Verano caliente: La Mesa de Enlace mantiene la tensión con una nueva asamblea de productores en Pergamino

Noticias relacionadas

Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Valor soja

Con la foto actual el negocio del trigo 2025/26 sólo da para “cultivo de servicio” en una de las principales regiones cereales argentinas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Actualidad

¿Era realmente más importante salir del cepo que bajar las retenciones? Los productores debaten si es cierto lo que dijo Milei

por Bichos de campo
18 abril, 2025
Actualidad

El veredicto es que hay demasiadas bocas chupando de la teta de la soja: Desde 2002, el peso de insumos, fletes y otros costos aumentó tanto o más que las retenciones

por Bichos de campo
28 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .