Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Alegría bonaerense: Por la bajante del río Paraná el “premio” del maíz Bahía Blanca ya supera el 6%

Valor Soja por Valor Soja
12 julio, 2024

El “premio” del maíz disponible Bahía Blanca respecto de Rosario superó ya el 6,0% debido a la bajante del río Paraná que impide cargar buques completos del cereal en las terminales de la Hidrovía.

La bajante del Paraná se profundizó de forma sustancial en las últimas semanas, lo que implica que los buques pueden cargar un volumen menor en la Hidrovía para tener que completar la carga en las terminales del sur bonaerense, donde el maíz no abunda en la misma proporción en el sector norte de la zona pampeana.

Así esta semana, considerando los valores promedio informados en la plataforma Sio Granos, el maíz disponible con entrega en el puerto de Bahía Blanca comenzó a registrar un valor 6,0% superior al negociado en las terminales del sector norte de la ciudad de Rosario.

Al tomar como referencia el valor el “dólar exportación” calculado por Matba Rofex, los precios del maíz Bahía Blanca tienen un derecho de exportación efectivo del orden del 5% versus una alícuota nominal del 12% vigentes sobre las exportaciones de cereales.

Los exportadores que operan en las terminales portuarias de Bahía Blanca y Quequén se ven así obligados a ofrecer importantes “premios” ante la necesidad de completar embarques de maíz en buques provenientes del Paraná que no pudieron cargar el total programado por la bajante que está registrando ese río.

A la fecha, según la Bolsa de Cereales de Buenos aires, ya se cosechó más del 70% del área argentina de maíz para generar una oferta de 33,5 millones de toneladas sobre un estimado total de 46,5 millones al finalizar la campaña.

En las regiones de influencia del Puerto de Bahía Blanca (también de Quequén) se recolectó ya más de la mitad del área maicera para generar una oferta del orden de 1,60 millones de toneladas.

Los exportadores argentinos están priorizando los embarques de maíz para colocar la mayor parte de los envíos antes del ingreso del aluvión de mercadería proveniente de la cosecha de maíz tardío de Brasil. Datos de la entidad que nuclea a los exportadores de granos de Brasil (Anec) muestran que en el presente mes de julio se proyectan exportaciones de maíz por 4,09 millones de toneladas versus 5,93 millones en el mismo mes de 2023. Sin embargo, a partir de agosto se esperan embarques por más de 9,0 millones de toneladas de cereal.

Copa América: El maíz de EE.UU. se va al descenso y la gran final se juega entre Brasil y Argentina

Etiquetas: bajante Paranácorn argentinamaiz argentinamaiz bahia blancamaiz rosariorio paranásio granos
Compartir4299Tweet2687EnviarEnviarCompartir752
Publicación anterior

Aceiteros avisan que podrían iniciar medidas de fuerza para protestar por la aplicación del impuesto a las Ganancias en los salarios

Siguiente publicación

Matria, la leche del Movimiento Evita, comenzará a producirse en una pequeña usina láctea inaugurada en el partido de Leandro N Alem pensando en el abastecimiento local

Noticias relacionadas

Actualidad

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: Juan Manuel levantó un frigorífico en Victoria que exporta sábalo entero, pero depende de un recurso que escasea y expone la tensión con los pescadores artesanales

por Diego Mañas
6 mayo, 2025
Valor soja

El precio del maíz se viene abajo pero sigue teniendo un doble “sostén” que impide una masacre (como en el caso de la soja)

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Valor soja

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

por Valor Soja
3 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .