Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Albricias! Un comunicado de la Secretaría de Agricultura nos permitió conocer a la misteriosa subsecretaria militante

Matias Longoni por Matias Longoni
21 noviembre, 2022

Bichos de Campo es un medio especializado en el agro argentino y las políticas para el sector. Como tal, una de sus fuentes obligadas de información es la cartera agropecuaria nacional, ya sea se lo considere Ministerio o Secretaría, como sucede ahora. Por nuestra naturaleza nos interesa todo lo que allí sucede y todo lo que hagan sus funcionarios.

Ya sea Ministerio o Secretaría, en Agricultura existe una Oficina de Prensa, que se ocupa de vehiculizar hacia los ciudadanos (y también hacia los periodistas) la información vinculada a las decisiones y acciones de sus funcionarios, pues se supone son de interés para la agenda pública en política agropecuaria. Es lo que debe suceder: que el Estado informe sobre lo que hace.

Con cada gobierno, los principales casilleros del Estado se pueblan de funcionarios que responden al espacio político que ganó las elecciones. Suelen ser ellos los que se llevan la mayor parte de los comunicados de prensa emitidos por cada organismo, en este caso el ex Ministerio de Agricultura. Usualmente se habla más de los ministros o secretarios, como cabeza de la organización. Pero cada tanto se informa sobre las actividades de algún subsecretario o director, finalmente los ejecutores de muchas de las políticas públicas.

Todo este introito para contar que por primera vez en un gobierno que ya lleva casi tres años de gestión (el 75% de un mandato), la Oficina de Prensa de Agricultura (el ex Ministerio devenido ahora en Secretaría) dedicó por primera vez un comunciado a la actividad de María de los MIlagros Barbieri, la actual subsecretaria de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios.

Para nosotros, que hacemos periodismo agropecuario, es un verdadero hallazgo que ese organismo informe sobre la actividad de una funcionaria que hasta ahora era casi una perfecta desconocida, algo así  una presencial fantasmal. Tanto era su bajo perfil que si uno escribesu nombre en el buscador de la propia oficina de Prensa de Agricultura, no obtendrá resultado alguno.

Hasta ahora, porque en las últimas horas ocurrió el verdadero milagro: un comunicado oficial informó que Milagros Barbieri “inauguró junto al jefe de gabinete de La Rioja, Juan Luna Corzo, el 1° Encuentro de Cooperativas Agroalimentarias” en aquella provincia, además de llevar recursos públicos para que un grupo de productores acceda a una pelleteadora de alimentos y para la construcción de 7 invernáculos de forraje verde hidropónico.

¿Que sucedió que pasó tanto tiempo sin que supieramos nada sobre la actividad de Barbieri? La funcionaria ocupa una de las nueve sillas de importancia que quedan en Agricultura (un secretario y ocho subsecretarios) luego de la degradación de ese área, que fue absorbida por el ministerio de Economía de Sergio Massa; y también después de la escisión de todo el área de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, que hace pocos días dejó de formar parte de la estructura de esa cartera para comenzar a ser un instituto dependiente de la Jefatura de Gabinete, bajo el mando político del Movimiento Evita de Emilio Pérsico y Chino Navarro.

Gobierno ridículo: Un decreto decidió mudar la política para la agricultura familiar a un nuevo instituto dependiente de Jefatura de Gabinete (y el Movimiento Evita)

En este ex MInisterio de Agricultura reducido a su mínima expresión ya no será tan fácil para algunos funcionarios pasar desapercibidos. Quizás esa sea la explicación de por qué nuestra funcionaria fantasma ganó fama impensada en las últimas horas y obtuvo su primer y único comunicado de prensa.

¿Y quién es Barbieri? Tampoco hay muchos antecedentes sobre ella en el sector productivo argentino, pues no proviene de allí ni se le conoce experiencia alguna allí, salvo la de ser “productora” de una película en 2001. Es que en rigor Milagros venía del palo cinematográfico y todavía aparece inscripta ante la AFIP en ese rubro: “Actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas”.

En su cuenta de Twitter ella se presenta como una “militante de la Patria Grande Justa Libre y Soberana” y aclara que es “hoy” subsecretaria de Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, porque mañana bien podría ser otra cosa. De hecho, su llegada a la función pública no le impidió continuar revistando como empleada de la Cámara de Diputados de la Nación, donde ingresó en 2012 y está a punto de cumplir diez años. Seguramente ahora esté en comisión.

Barbieri, que proviene de La Plata, está a cargo de la Subsecretaría de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para pequeños y mediano Productores Agroalimentarios desde que el presidente Alberto Fernández y su primer ministro de Agricultura, el formoseño Luis Basterra, firmaron el Decreto 402/2020 en abril de ese año.

Esa dependencia, creado en aquel gabinete superpoblado de los primeros meses de gobierno, era una suerte de entelequia que dependía antes de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía.  Nadie sabe bien cuáles eran sus funciones, que claramente se superponían con las de la ex Secretaría de Agricultura Familiar que manejaba el Movimiento Evita. Pero con la designación allí de Milagros quedaba claro que el nuevo gobierno kirchnerista “pagaba” a ciertos sectores de su militancia.

No se sabe muy bien tampoco en qué línea interna del oficialismo milita ahora la funcionaria fantasmal. En mayo pasado participó de la creación del flamante Movimiento Productivo Agroalimentario (MPA), un espacio que se pronuncia a favor de la soberanía alimentaria y en contra de los altos niveles de concentración que presentan las actividades productivas, según su mirada.

Marcelo Yaquet, a quien todos conocen como “El Gaucho” y parece ser uno de los principales referentes de ese espacio, también es funcionario del degradado Ministerio de Agricultura y dependería del área conducida por Milagros Barbieri. Viajó junto a ella y a otros funcionarios a esta actividad en La Rioja del cual amablemente nos informó la Oficina de Prensa, y que incluyó una reunión de trabajo con el gobernador riojano Ricardo Quintela.

En el día de la militancia en #LaRioja en el monumento del #ChachoPeñaloza, previo paso al Encuentro de Cooperativas Agroalimentarias Riojanas. Junto a @milabarbieri y el equipo de la Subsecretaria de Pequeños y Medianos Productores Agrolaimentario pic.twitter.com/bfX51klwEO

— El Gaucho (@marcelo_yaquet) November 17, 2022

El Gaucho Yaquet también fue nombrado en el ex Ministerio como director de Fortalecimiento de los Sistemas Productivos Locales en noviembre de 2020. Provenía de la cooperativa de trabajo La Foresta, que manejaba un frigorífico de Virrey del Pino, en La Matanza, que había sido clausurado por evasión años antes y reabrió de la mano de sus trabajadores (y con visible ayuda oficial) a principios de 2020. Luego intentó, sin mucho éxito, conformar una agrupación de cooperativas de la carne que tuvo corta vida.

En su visita a La Rioja, según nos informó finalmente el comunciado oficial, Barbieri señaló que “incrementar la producción provincial de alimentos, generar valor agregado en origen, trabajo, y mejores precios para pequeños y medianos productores y productoras, así como para el pueblo riojano, es el camino que está recorriendo la provincia, y que desde el Estado nacional, acompañamos”. Yaquet, por su parte, sentenció  que “la potencialidad de incluir a las cooperativas agroalimentarias en el proyecto del Estado provincial no debe ser desaprovechada”.

Albricias. Qué bueno que ahora sepamos a qué se dedicaban ambos funcionarios. Aguardamos nuevos comunicados de prensa que profundicen sobre todo este trabajo.

Etiquetas: cooperativas agroalimentariasmarcelo yaquetmilagros barbierimilitantesmovimiento productivo agroalimentariosecretaria de agriculturaviaje a la rioja
Compartir74Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

En la saga de “la huella de carbono”, llega el turno de “la huella hídrica”: La experta Verónica Charlon nos explica de qué trata

Siguiente publicación

En Voz Alta: Advierten que se perdió una cuarta parte de las plantaciones de banana en Formosa

Noticias relacionadas

Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno desviste el RUCA para crear otro ropaje: Quienes comercien granos ahora serán registrados en el SISA de la ex AFIP, y los lácteos y carnes tendrán un nuevo registro llamado SIOCAL

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Actualidad

¡Viva la libertad, canejo! Pese a la apertura exportadora, el stock vacuno cayó otro 2,2% en 2024 y se siguen achicando el rodeo de vacas y la oferta de novillos

por Nicolas Razzetti
10 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .