Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Alberto tiene quien le escriba: Anuncian un plan productivo para revertir la decadencia argentina, que incluye un capítulo para modernizar el agro

Bichos de campo por Bichos de campo
29 marzo, 2022

Ojalá este no quede en la nada, pero se han visto tantos documentos parecidos emanados de la “patria relatora” (es la que escribe bellos proyectos para que luego anuncien los políticos de turno) que nos permitimos dudar de su éxito. Lo cierto es que el gobierno de Alberto Fernández, mientras sus aliados kirchneristas lo cascotean, anunció este martes el plan Argentina Productiva 2030. Fue mediante la Resolución 236/2022 del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicada en el Boletín Oficial.

Lo que hace esa norma es definir un comité de trabajo para “elaborar y monitorear la implementación” de un ambicioso plan de desarrollo que, entre sus principales objetivos, aspira a crear 2 millones de puestos de trabajo asalariados formales en el sector privado, reducir en 9 millones la cantidad de pobres y crear 100.000 empresas formales.

El programa se llamará Argentina Productiva 2030. Plan de Desarrollo Productivo, Industrial y Tecnológico de Argentina, e incluye varios desafíos o misiones: el quinto está referido al sector agropecuario y promueve “adaptar la producción de alimentos a los desafíos del siglo XXI”. Parece que por ahora el agro local, según los escribas, sigue anclado al siglo pasado.

Foto: El Cronista

¿Qué dice ese apartado?

“El objetivo de esta misión es incrementar la capacidad de innovación y adaptación del complejo alimentario argentino a los nuevos patrones de consumo y desafíos ambientales del siglo XXI, a través del impulso de la biotecnología, el agro 4.0, los bioinsumos, la infraestructura de riego, y la alimentación saludable, entre otros”, afirma el anexo que acompaña a la Resolución firmada por Matías Kulfas.

El plan reconoce que “el 60% de las exportaciones argentinas de bienes y servicios provienen del complejo agroindustrial, de modo que esta actividad es determinante -además de en puestos de trabajo y federalismo- en la capacidad de generación de divisas de la economía”.

También advierte que “el cambio climático es un desafío crucial para el agro argentino, al incrementar el riesgo de sequías, incendios y climas extremos que afectan la producción”. En este sentido, considera que “los países desarrollados demandarán cada vez más productos sostenibles en materia ambiental -por ejemplo, con menor uso de agroquímicos- y más saludables, en tanto que los países en vías de desarrollo -particularmente, las nuevas clases medias asiáticas demandarán cada vez más proteínas de origen animal”.

El documento oficial insiste que “ayudar a transformar el sistema de producción de alimentos para volverlo más resiliente ante el calentamiento global y más adaptado a las nuevas demandas globales y locales es, por tanto, imprescindible para mantener la pujanza de uno de los principales sectores productivos del país”.

Este es el documento completo:

anexo_6567017_1

 

Por ahora se sabe que el titular de la unidad ejecutora del nuevo plan productivo será Matías Schteingart, actualmente director del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI).

Argentina Productiva 2030 se propone “diseñar una hoja de ruta, concreta y realista, para los próximos años, que genere certidumbre en los actores productivos” y “delinear detalladamente cuáles deben ser tales incentivos para transformar la matriz productiva”.

Etiquetas: alberto fernandezdesarrollo productivomatías kulfasplan productivo
Compartir78Tweet49EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

En Voz Alta: Rina Vasquetto anticipa que habrá financiamiento especial para los ganaderos regenerativos

Siguiente publicación

¿Cuánto duran los altos precios de exportación de carne vacuna a China? Según María Julia Aiassa, hay varias señales para estar alerta

Noticias relacionadas

Actualidad

Genealogía de las retenciones: ¿Cómo evolucionaron, cuánto recaudan –y han recaudado- y de qué forma impactan sobre los productores?

por Bichos de campo
29 octubre, 2024
Valor soja

Educando a Alberto Fernández: La inflación es un fenómeno de interés compuesto

por Valor Soja
18 marzo, 2024
Actualidad

“Argentinos, paguen por lo que se comieron”: Por una deuda con productores de bananas de Bolivia, ese y otros países están analizando dejar de vendernos frutas

por Diego Mañas
8 noviembre, 2023
Actualidad

China firmó las reglas sanitarias para que la Argentina le pueda exportar trigo ¿Será posible hacer ese negocio?

por Bichos de campo
19 octubre, 2023
Cargar más
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .