UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alberto le volvió a correr el arco al campo: Quiere llevar las retenciones a la soja hasta 33%

Bichos de campo por Bichos de campo
17 diciembre, 2019

A horas de que la Mesa de Enlace hubiera digerido el aumento de retenciones que el gobierno había instalado sorpresivamente el fin de semana, y que trató de instalar como una “actualización” de ese tributo, el presidente Alberto Fernández le volvió a correr el arco a los productores del agro. Le pedirá al Congreso, a través de la Ley de Emergencia Económica, autorización para subir los derechos de exportación hasta 33% en el cao de la soja y a 15% en el caso de los cereales.

Fernández, en una entrevista al programa Telefe Noticias, blanqueó: “Estamos pidiendo la facultad para aumentar tres puntos las retenciones”, al hablar sobre una serie de medidas económicas para mejorar la recaudación.

“Pero he dicho en campaña que vamos a tomar las medidas en conjunto; aspiro a que en los primeros días de enero podamos constituir la mesa del diálogo social, y la gente del campo es muy importante y tiene que estar integrada en esa mesa”, agregó, como para alivianar el anuncio de lo que se viene.

Días atrás, voceros oficiales habían instalado la idea de que se iba a conciliar con el sector un esquema de retenciones que premiara el agregado de valor, con alicuotas menores para los productos más elaborados. Esto da a pensar que la suba de retenciones al 33% que se propone para la soja, sería solamente para el poroto y no para el aceite y los derivados. Sería este el regreso de los “diferenciales históricos” de que gozaba la industria aceitera, y que eliminó el gobierno de Mauricio Macri en 2018.

Etiquetas: alberto fernandezDerechos de exportaciónley de emergenciamesa de enlacepresión tributariaretenciones
Compartir73Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Mesa de Enlace se reunió con Basterra y asegura que, a pesar del malhumor, la instancia de diálogo está abierta

Siguiente publicación

Jorge Giraudo, del OCLA: "Con las retenciones en 9% la capacidad de pago de la industria láctea cae a 15 pesos el litro"

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de celebrar la votación, desde las entidades del campo se ilusionan ahora con ponerse el casco y comenzar a trabajar en una agenda de “reformas”

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

28 octubre, 2025
Destacados

El ganadero Ariel Raiteri expone una perplejidad moderna: Mientras en la ciudad sueñan con tener un campo, en el campo avisan que hace falta gente para trabajar y sucesores que quieran hacerse cargo

28 octubre, 2025
Notas

Gustavo Cabrera dice que, en realidad, la patria se hizo a “lomo de mula”: Fanático de ese animal, se queja de la discriminación que sufre y explica que, como se aguanta todo, es como la “toyota” de los equinos

28 octubre, 2025
Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .