Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Alberto Larrañaga: Un ruralista molesto por la “modernización” del comercio de carne

Bichos de campo por Bichos de campo
8 agosto, 2018

“La Argentina es conocida mundialmente por el tango, Maradona, Messi y la carne. Pregunto si alguna de estas cosas ha fracasado. Pero nos enredamos y empezamos a confundir a la gente con estos temas”, se quejó Alberto Larrañaga, productor ganadero, dirigente de Carbap y presidente de la Sociedad Rural de 25 de Mayo. De ese modo, expresó su molestia por los cambios que impulsa el Ministerio de Agroindustria en el comercio de ganados y carnes, con el objetivo declarado de modernizarlo. 

De esas iniciativas oficiales una está en marcha. El subsecretario de Ganadería de la Nación, Rodrigo Troncoso, anticipó que el primer día de 2019 se implementarán varios cambios en el sistema de clasificación ganadera y tipificación de la res. En los hechos, desaparecerá la categoría “terneros” a la hora de comercializar la hacienda bovina. La otra iniciativa es un proyecto para avanzar con el cuarteo de la media res y hasta con la venta por cortes, dejando atrás la famosas “media res”.

“Antes la clasificación (del ganado) se hacía por kilaje y en base a características como la grasa. Pero ahora estará más relacionada con la edad y con la dentición. El hecho de eliminar categorías como la de los terneros no hacen a la cuestión de fondo. Me parece que los funcionarios se enredan de gusto”, dijo Larrañaga a Bichos de Campo.

Ver: Adiós al “ternero”: Desde enero dejará de existir esa categoría de hacienda

Luego de definir que estas modificaciones terminarán “confundiendo a la gente”, el ruralista criticó: “Esta medida de Agroindustria no responde a ningún criterio lógico. No hay mejor tipificación que aquella que se da en aquel que recibe las medias reses, aunque las mismas vayan cortadas. La clasificación actual podrá ser mejorada, no digo que no, pero hay que ser muy cuidadoso con algunas cuestiones”.

Escuchá la entrevista completa a Alberto Larrañaga:

“La mejor tipificación se da cuando el frigorífico llega a las carnicerías o a los supermercados a través de sus abastecedores. El carnicero es el más conocedor de todos. Hay gente que necesita justificar su función y su sueldo desarrollando este tipo de iniciativas, y se enredan de tal manera, que resultaría más barato al sistema que siguieran cobrando, pero dejando de pergeñar estas cosas porque son onerosas”, remarcó el dirigente.

Respecto de dejar la venta de la media res para pasar a hacerlo por cortes, el presidente de la Sociedad Rural de 25 de Mayo dijo que “se puede hacer. Ahora bien, ¿Por qué no se impone? Porque aumentan los costos, debido a que hay que armar mesas de desposte en los frigoríficos, packaging o encajonado. Además de esto, hay intereses creados que apuntan a lograr que esto sea compulsivo para que haya más concentración en la industria frigorífica”.

Larrañaga además aclaró que “el que diga que desde lo sanitario conviene vender por cortes y empaquetado está faltando a la verdad. Además de ser prácticamente inviable y costoso, los productos se tornan más perecederos cuando se cortan. Cuanto más cuchillos metemos, hay más contaminación. Otra cosa es cortar la media res en dos pedazos para distribuirla”.

Etiquetas: AgroindustriaAlberto Larrañagacarbapcortes de carnesmedia restipificación
Compartir15Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Una cabaña de llamas para ayudar a los productores de la Puna catamarqueña

Siguiente publicación

Aapresid recargada: Convocó a los productores a no retroceder y “hacerse cargo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Una asamblea de productores denunció una “inactividad pasmosa” en la obra pública y pidió terminar el Plan Maestro del Río Salado

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Las amenazas nunca caen bien: Amplio repudio de los productores agropecuarios a los dichos de Milei sobre la liquidación de granos

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Marcelo Bettinotti says:
    7 años hace

    Este muchacho debería acercarse a Rodó y Lisandro de la Torre y ver cómo un tipo todo sudado se acomoda una media res en la espalda, la arrastra las puntitas por el piso que queda patinoso de grasa, para que después el carnicero lo corte con el mismo cuchillo que corta el pollo, vísceras y loquivenga. Después que se reponga del vómito podrá reconsiderar un poco la posibilidad de que se venda en cortes.

  2. Marcelo Bettinotti says:
    7 años hace

    En cuanto a la eliminación del ternero, es un problema para los carniceros, que lograron el fenómeno genético de que un vacuno británico de 300 a 350 kg sea ternero, algo formidable a nivel galáctico.

  3. Alberto Bindon says:
    7 años hace

    La de Larrañaga puede ser una apreciación personal, sería preocupante que sea la opinión oficial de la S.R. de 25 de Mayo, y menos de Carbap
    Muchas carnicerías tienen en general escaso o nulo control bromatológico*, que en el futuro se deje que el trozado siga a cargo del carnicero artesanal sería quedarnos en tiempos de la colonia ! Y esa falta de control ocurre a partir de los 150 mts. de la Residencia Presidencial hasta los rincones más distantes de nuestro territorio !
    *Idem control fiscal !!!

    Hace años que se prohibió la venta de leche sin envasar (en la jerga “leche suelta”), los que peinamos canas recordamos el “mosquerío” que se juntaba en las estaciones ferroviarias desde donde se distribuían los tarros de 50 lts. Por algún motivo esa prohibición no alcanzó a la cadena de la carne.
    Hay muchos otros conceptos para rebatir, en la Mesa de las Carnes hay personas con total idoneidad que se pueden encargar del asunto, no me cabe la menor duda que Rodrigo Troncoso es una de ellas.
    También sería importante dejar las ironías de lado cuando hablamos en nombre de instituciones tan importantes y representativas. Ayudaría a elevar el nivel de la discusión, que es válida, pero sin menospreciar a los que opinan diferente.

  4. Gustavo Hardt says:
    7 años hace

    Lamanto sinceramente que desde el desconocimiento o la negación de mejorar un sistema de comersoalización el presidente de la Soc. Rur.de 25 de mayo emita las posiciones que ha manifestado, espero que sean puntos de vista personales y no los de su Sociedad Rural y menos de la entidad en la que es dirigente.
    pensamientos y expreciones como estas marcan claramente la falta de interés superados en muchos integrantes de la cadena, que en lugar de aportar ideas superadora y/o mejoradoras prefieren seguir en su zona de confort por superada que la misma esté tecnica y sanitariamente pretendiendo que el consumidor siga siendo parte de un mercado diferenciado logrando con ello evitar en standart único sanitario y operativo de la elaboración y comersialización de la carne en nuestro país.
    Que pena que no logremos aportar criterios superadores y que estemos dispuestos a mejorar los sistemas actuales con argumentos sólidos, conocimiento y números claros, amparándonos en que “los cambios confunden” u otros argumentos en tal sentido.

  5. tito jose says:
    7 años hace

    la leche es una verguenza lo que pasa, (Los productores se estan fundiendo, cerraron miles de tambos), con la concentracion que generaron y quieren hacer lo mismo con la carne, sentido comun por favor . si perdemos las carnicerias vamos a ser boleta los productores y los consumidores ni hablar pero la mayoria ni se da cuenta de eso

Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .